Salud & Medio Ambiente

“Revaloriza el(tú) entorno” cierra su ciclo en Curanilahue con llamado a fortalecer la educación ambiental
La iniciativa de educación ambiental liderada por el Dr. Octavio Rojas, generó durante dos años un diagnóstico participativo sobre la gestión de residuos, formó líderes comunitarios y visibilizó esta problemática mediante acciones culturales y comunicacionales.

Nueva jornada de Diálogos Contemporáneos UdeC abordará la relevancia de los glaciares
La cita es este miércoles 28 de mayo a las 17:30 horas en la Casa del Arte José Clemente Orozco, de la Universidad de Concepción. La actividad también se podrá ver en vivo a través de TVU.

No es un fenómeno nuevo en Chile: Climatólogo UdeC explica cómo se forman los tornados y cuáles son los meses críticos
El climatólogo UdeC Dr. Martín Jacques Coper indicó que el tornado que afectó Puerto Varas, junto a otros registrados en la historia de Chile, tienen causas identificables, y recalcó la urgencia de dotar al país de una red de radares meteorológicos que permitan dar seguimiento a las tormentas.

Copas Coastal lidera iniciativa para fortalecer turismo científico en Aysén con Centros de Interpretación Ambiental
Proyecto adjudicado por el Centro Copas Coastal de la Universidad de Concepción busca crear nuevos espacios de divulgación y conservación en la región, inspirados en la experiencia de Caleta Tortel.

Influenza aviar y alimentación sustentable marcaron seminario de avicultura de traspatio organizado por Veterinaria UdeC
Con más de 130 asistentes y la participación de expertos, autoridades y productores de Ñuble, el evento organizado por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UdeC abordó temas clave como la influenza aviar, alimentación balanceada y riesgos sanitarios

Centro de Biotecnología UdeC colabora en desarrollo de parche dermocosmético natural con alto potencial regenerativo
El producto, creado junto a la empresa La Cinta, está orientado a la regeneración de lesiones cutáneas no infectadas, como las provocadas por radioterapia o pie diabético, el parche combina ingredientes naturales con propiedades regenerativas y antiinflamatorias,

Con instalación de estaciones meteorológicas buscan mejorar competitividad de productores de cereza “Corazón de Paloma” de Quillón
La iniciativa es impulsada por Corfo -Ñuble, la Municipalidad de Quillón y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, como ejecutora del proyecto.

Flora del Biobío: trabajo de especialistas UdeC entrega claves para identificar plantas de la región
El texto de más de 600 páginas da cuenta de un universo de unas mil 500 especies de plantas vasculares silvestres, de las cuales mil 110 son nativas y 383 alóctonas asilvestradas.

Mes del mar: Estación de Biología Marina UdeC abre sus puertas al conocimiento marino con carnaval científico gratuito
La VI edición del tradicional “Carnaval de la Biodiversidad Marina” se realizará este viernes 23 de mayo en Dichato, con una jornada llena de juegos, talleres y actividades dedicadas a la divulgación de las ciencias del mar, completamente gratuita y abierta a toda la comunidad.

Expertos UdeC detectan por primera vez en Chile cepa multirresistente de Klebsiella pneumoniae ST307 en animales domésticos
El linaje, asociado a infecciones humanas hospitalarias, fue hallado en perros y gatos de la Región de Ñuble y representa un riesgo para la salud pública.

“Revaloriza el(tú) entorno” cierra su ciclo en Curanilahue con llamado a fortalecer la educación ambiental
La iniciativa de educación ambiental liderada por el Dr. Octavio Rojas, generó durante dos años un diagnóstico participativo sobre la gestión de residuos, formó líderes comunitarios y visibilizó esta problemática mediante acciones culturales y comunicacionales.

Nueva jornada de Diálogos Contemporáneos UdeC abordará la relevancia de los glaciares
La cita es este miércoles 28 de mayo a las 17:30 horas en la Casa del Arte José Clemente Orozco, de la Universidad de Concepción. La actividad también se podrá ver en vivo a través de TVU.

No es un fenómeno nuevo en Chile: Climatólogo UdeC explica cómo se forman los tornados y cuáles son los meses críticos
El climatólogo UdeC Dr. Martín Jacques Coper indicó que el tornado que afectó Puerto Varas, junto a otros registrados en la historia de Chile, tienen causas identificables, y recalcó la urgencia de dotar al país de una red de radares meteorológicos que permitan dar seguimiento a las tormentas.

Copas Coastal lidera iniciativa para fortalecer turismo científico en Aysén con Centros de Interpretación Ambiental
Proyecto adjudicado por el Centro Copas Coastal de la Universidad de Concepción busca crear nuevos espacios de divulgación y conservación en la región, inspirados en la experiencia de Caleta Tortel.

Influenza aviar y alimentación sustentable marcaron seminario de avicultura de traspatio organizado por Veterinaria UdeC
Con más de 130 asistentes y la participación de expertos, autoridades y productores de Ñuble, el evento organizado por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UdeC abordó temas clave como la influenza aviar, alimentación balanceada y riesgos sanitarios

Centro de Biotecnología UdeC colabora en desarrollo de parche dermocosmético natural con alto potencial regenerativo
El producto, creado junto a la empresa La Cinta, está orientado a la regeneración de lesiones cutáneas no infectadas, como las provocadas por radioterapia o pie diabético, el parche combina ingredientes naturales con propiedades regenerativas y antiinflamatorias,

Con instalación de estaciones meteorológicas buscan mejorar competitividad de productores de cereza “Corazón de Paloma” de Quillón
La iniciativa es impulsada por Corfo -Ñuble, la Municipalidad de Quillón y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, como ejecutora del proyecto.

Flora del Biobío: trabajo de especialistas UdeC entrega claves para identificar plantas de la región
El texto de más de 600 páginas da cuenta de un universo de unas mil 500 especies de plantas vasculares silvestres, de las cuales mil 110 son nativas y 383 alóctonas asilvestradas.
Reportajes