Humanidades & Sociedad

Premio Nacional de Historia 2022 visitará la UdeC en el marco del Mes del Libro
Se trata del Dr. Rafael Sagredo, Director del Centro de Investigaciones Barros Arana y Conservador de la Sala Medina de la Biblioteca Nacional de Chile, quien a principios de abril ofrecerá una conferencia al cuerpo estudiantil y académico. El encuentro se enmarca dentro de las actividades de la Dirección de Bibliotecas UdeC por el Mes del Libro.

OTEC UdeC concreta primera reunión anual de coordinadores de calidad
Este martes el Organismo Técnico de Capacitación UdeC reunió a las y los coordinadores de calidad de las 12 reparticiones certificadas bajo la Norma Chile de calidad 2728 para delimitar plan de trabajo 2023.

OTEC UdeC consolida trabajo con SENCE Biobío
El Organismo Técnico de Capacitación de la Universidad de Concepción diseñará oferta de capacitación vía franquicia tributaria y apostará por el diseño de cursos de acuerdo con las necesidades formativas de cualquier organismo solicitante.

Día mundial del síndrome de Down: cómo se aborda desde la formación docente
Cada 21 de marzo se busca generar conciencia sobre el síndrome de Down. El abordaje desde la educación y la formación de profesores es relevante y tiene a la inclusión como paradigma central.

UdeC reconoce labor de personas voluntarias durante incendios forestales de este verano
Más de 238 personas de la comunidad universitaria, de los tres campus, participaron en distintos voluntariados para prestar ayuda a los afectados por los incendios forestales de este verano. Un 66,3 % corresponde a estudiantes, seguidos por profesionales (16,8%), cuerpo académico (16,8%) y Alumni (1%), quienes desinteresadamente y de forma libre no solo acudieron a la emergencia, sino que también han estado y están presentes en los procesos de reconstrucción de las comunidades afectadas.

Fiscal argentina María Luisa Piqué: “Hacer Derecho como una feminista significa mirar debajo de la alfombra y ver las implicancias de género que tienen las leyes”
A raíz de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la reconocida abogada trasandina se reunió en la Universidad de Concepción con magistradas, abogadas, fiscalas y académicas de todo el país, para reflexionar sobre cómo garantizar imparcialidad judicial con perspectiva de género.

Equipos DISE de campus Concepción y Los Ángeles sostuvieron jornada de trabajo en terreno
Hasta el campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción llegó el equipo directivo de la Dirección de Servicios Estudiantiles (DISE) de Concepción, encabezado por la directora Cecilia Pérez Díaz, para reunirse con el subdirector y equipo DISE del Campus anfitrión, liderado por el Dr. Guillermo Pereira Cancino, y la jefa DISE Los Ángeles, Jeanette Parra Cisterna, el miércoles 15 de marzo.

Pesar por fallecimiento del ingeniero UdeC y docente Andrés Reghezza Inzunza
El académico UdeC fue reconocido como “Profesional Destacado del País» en el año 2000, galardón otorgado por el Instituto de Ingenieros de Minas.

Académica UdeC fue reconocida en el Día de la Mujer por su rol en Programa Calidad de Vida Laboral
La elaboración de una política institucional y un plan de acción en torno a la prevención del consumo de drogas y alcohol, además de protocolos para la detección temprana de problemas de adicción son parte de los logros más importantes de estos tres años.

Destacan a estudiantes de Bioingeniería que trabajaron como voluntarios en medio de catástrofe por incendios forestales
La ceremonia estuvo encabezada por el Decano de la Facultad de Ciencias Biológicas UdeC, Dr. Jorge Fuentealba y el presidente del Colegio Médico de Concepción, Dr. Germán Acuña, acompañados por el Director de Vinculación Social UdeC, Jaime Contreras.

Premio Nacional de Historia 2022 visitará la UdeC en el marco del Mes del Libro
Se trata del Dr. Rafael Sagredo, Director del Centro de Investigaciones Barros Arana y Conservador de la Sala Medina de la Biblioteca Nacional de Chile, quien a principios de abril ofrecerá una conferencia al cuerpo estudiantil y académico. El encuentro se enmarca dentro de las actividades de la Dirección de Bibliotecas UdeC por el Mes del Libro.

OTEC UdeC concreta primera reunión anual de coordinadores de calidad
Este martes el Organismo Técnico de Capacitación UdeC reunió a las y los coordinadores de calidad de las 12 reparticiones certificadas bajo la Norma Chile de calidad 2728 para delimitar plan de trabajo 2023.

OTEC UdeC consolida trabajo con SENCE Biobío
El Organismo Técnico de Capacitación de la Universidad de Concepción diseñará oferta de capacitación vía franquicia tributaria y apostará por el diseño de cursos de acuerdo con las necesidades formativas de cualquier organismo solicitante.

Día mundial del síndrome de Down: cómo se aborda desde la formación docente
Cada 21 de marzo se busca generar conciencia sobre el síndrome de Down. El abordaje desde la educación y la formación de profesores es relevante y tiene a la inclusión como paradigma central.

UdeC reconoce labor de personas voluntarias durante incendios forestales de este verano
Más de 238 personas de la comunidad universitaria, de los tres campus, participaron en distintos voluntariados para prestar ayuda a los afectados por los incendios forestales de este verano. Un 66,3 % corresponde a estudiantes, seguidos por profesionales (16,8%), cuerpo académico (16,8%) y Alumni (1%), quienes desinteresadamente y de forma libre no solo acudieron a la emergencia, sino que también han estado y están presentes en los procesos de reconstrucción de las comunidades afectadas.

Fiscal argentina María Luisa Piqué: “Hacer Derecho como una feminista significa mirar debajo de la alfombra y ver las implicancias de género que tienen las leyes”
A raíz de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la reconocida abogada trasandina se reunió en la Universidad de Concepción con magistradas, abogadas, fiscalas y académicas de todo el país, para reflexionar sobre cómo garantizar imparcialidad judicial con perspectiva de género.

Equipos DISE de campus Concepción y Los Ángeles sostuvieron jornada de trabajo en terreno
Hasta el campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción llegó el equipo directivo de la Dirección de Servicios Estudiantiles (DISE) de Concepción, encabezado por la directora Cecilia Pérez Díaz, para reunirse con el subdirector y equipo DISE del Campus anfitrión, liderado por el Dr. Guillermo Pereira Cancino, y la jefa DISE Los Ángeles, Jeanette Parra Cisterna, el miércoles 15 de marzo.

Pesar por fallecimiento del ingeniero UdeC y docente Andrés Reghezza Inzunza
El académico UdeC fue reconocido como “Profesional Destacado del País» en el año 2000, galardón otorgado por el Instituto de Ingenieros de Minas.
Reportajes