Salud & Medio Ambiente

Experta UdeC analiza desafíos de la incorporación de textiles a la Ley del Reciclaje
Desde la Universidad de Concepción, la Dra. Patricia González valoró el avance normativo en materia de residuos textiles, aunque advierte que el cambio real dependerá de nuevas prácticas sociales, productivas y regulatorias frente a la industria de la moda.

UdeC campus Los Ángeles refuerza prevención del consumo de drogas en la comunidad universitaria
Como parte de la Red de Educación Superior contra el Consumo de Drogas, la Casa de estudios ha impulsando actividades de sensibilización y diálogo en torno a los riesgos del consumo, fortaleciendo el compromiso preventivo entre estudiantes, docentes y funcionarias/os.

Docente de Ingeniería Ambiental y Civil Agrícola es elegido para integrar directorio de Alhsud Chile
El Dr. José Luis Arumí llega por primera vez al directorio del Capítulo Chileno de la Asociación Latinoamericana de Hidrología Subterránea para el Desarrollo (Alhsud). Destacó que existe una oportunidad de vinculación para las carreras de Ingeniería Civil Agrícola e Ingeniería Ambiental.

Esclerosis lateral amiotrófica: una enfermedad sin cura que desafía la ciencia y a quienes la padecen
Un equipo liderado por el académico UdeC Dr. Francisco Nualart, a través de técnicas celulares avanzadas, busca restaurar la función antioxidante en neuronas motoras, abriendo una posible vía de tratamiento para esta enfermedad. Aunque aún en etapa experimental, los resultados iniciales son prometedores.

Hidrógeno verde: líderes del sector dialogaron en UdeC Santiago sobre rol estratégico de Chile en el contexto geopolítico actual
En el conversatorio, liderado por H2 Chile, los panelistas enfatizaron en la oportunidad que tiene nuestro país en la compleja escena global actual y la importancia de fortalecer la diplomacia energética con países clave.

Experto UdeC por aluvión en Huatacondo: «La planificación territorial es fundamental para evitar daños a personas»
Las abundantes precipitaciones en el Norte Grande del país desencadenaron el fenómeno que afectó al pequeño poblado perteneciente a la comuna de Pozo Almonte.

Trabajo colaborativo permite habilitación de nuevo Box de Toma de Muestras en el Centro de Vida Saludable UdeC
El servicio, fruto de una articulación estratégica con la Dirección de Adquisiciones y Gestión de Contratos, permitirá ampliar las prestaciones médicas del centro, integrando exámenes clínicos y campañas de salud en alianza con Clínica Andes Salud.

Facultad de Medicina UdeC organiza Ciclo de Humanidades y Medicina Narrativa como promotor del bienestar
El espacio, gratuito y abierto a la comunidad, propone conferencias y talleres mensuales que abordan el rol de la narrativa en la comprensión de la experiencia humana en contextos clínicos.

UdeC refuerza su compromiso con la reducción del desperdicio de alimentos en las regiones del Biobío y Ñuble
La iniciativa, financiada por la VRIM-UdeC, busca sensibilizar a la comunidad, fortalecer redes territoriales y apoyar la gestión de Ecomercados y microbancos de alimentos en Ñuble y Biobío.

UdeC y UCSC transfieren manual de competencias básicas en telemedicina a la Seremi de Salud del Biobío
El documento se elaboró en el marco del proyecto Centro Regional de Telemedicina y Telesalud del Biobío y permitirá capacitar al personal de salud en cuatro dimensiones para ejercer la telesalud y la telemedicina.

Experta UdeC analiza desafíos de la incorporación de textiles a la Ley del Reciclaje
Desde la Universidad de Concepción, la Dra. Patricia González valoró el avance normativo en materia de residuos textiles, aunque advierte que el cambio real dependerá de nuevas prácticas sociales, productivas y regulatorias frente a la industria de la moda.

UdeC campus Los Ángeles refuerza prevención del consumo de drogas en la comunidad universitaria
Como parte de la Red de Educación Superior contra el Consumo de Drogas, la Casa de estudios ha impulsando actividades de sensibilización y diálogo en torno a los riesgos del consumo, fortaleciendo el compromiso preventivo entre estudiantes, docentes y funcionarias/os.

Docente de Ingeniería Ambiental y Civil Agrícola es elegido para integrar directorio de Alhsud Chile
El Dr. José Luis Arumí llega por primera vez al directorio del Capítulo Chileno de la Asociación Latinoamericana de Hidrología Subterránea para el Desarrollo (Alhsud). Destacó que existe una oportunidad de vinculación para las carreras de Ingeniería Civil Agrícola e Ingeniería Ambiental.

Esclerosis lateral amiotrófica: una enfermedad sin cura que desafía la ciencia y a quienes la padecen
Un equipo liderado por el académico UdeC Dr. Francisco Nualart, a través de técnicas celulares avanzadas, busca restaurar la función antioxidante en neuronas motoras, abriendo una posible vía de tratamiento para esta enfermedad. Aunque aún en etapa experimental, los resultados iniciales son prometedores.

Hidrógeno verde: líderes del sector dialogaron en UdeC Santiago sobre rol estratégico de Chile en el contexto geopolítico actual
En el conversatorio, liderado por H2 Chile, los panelistas enfatizaron en la oportunidad que tiene nuestro país en la compleja escena global actual y la importancia de fortalecer la diplomacia energética con países clave.

Experto UdeC por aluvión en Huatacondo: «La planificación territorial es fundamental para evitar daños a personas»
Las abundantes precipitaciones en el Norte Grande del país desencadenaron el fenómeno que afectó al pequeño poblado perteneciente a la comuna de Pozo Almonte.

Trabajo colaborativo permite habilitación de nuevo Box de Toma de Muestras en el Centro de Vida Saludable UdeC
El servicio, fruto de una articulación estratégica con la Dirección de Adquisiciones y Gestión de Contratos, permitirá ampliar las prestaciones médicas del centro, integrando exámenes clínicos y campañas de salud en alianza con Clínica Andes Salud.

Facultad de Medicina UdeC organiza Ciclo de Humanidades y Medicina Narrativa como promotor del bienestar
El espacio, gratuito y abierto a la comunidad, propone conferencias y talleres mensuales que abordan el rol de la narrativa en la comprensión de la experiencia humana en contextos clínicos.
Reportajes