Salud & Medio Ambiente

Veterinaria UdeC y Municipalidad de Rapa Nui concretan convenio de colaboración a través de capacitaciones
En la capacitación realizada en Concepción, participaron los doctores Luis Gutiérrez, Alan Labra, Oscar Lermanda, Giordana Espinoza, Ricardo Silva y Cecilia Orellana, de Veterinaria UdeC.

Progresa recuperación de caballos afectados por incendios en Ñuble: “Están muy bien cuidados”
Spirit y Chamuscado, dos equinos que resultaron con quemaduras producto de los incendios forestales del verano en Ñuble, siguen su proceso de recuperación en sus casas con el apoyo del Hospital de Animales Mayores de Veterinaria UdeC.

Martín Jacques, especialista en Ciencias del Clima: “las ráfagas de viento son siempre probables en esta época del año”
Los frentes fríos se generan por el encuentro de dos masas de aire, una fría y seca con otra más cálida y húmeda, produciendo tormentas acompañadas fuertes vientos.

Científico de Málaga dará a conocer importancia de tratamientos de agua y reúso de efluentes industriales
El Dr. Roberto Abdala, investigador del Instituto de Biotecnología y Desarrollo Azul (IBYDA) de la Universidad de Málaga y experto internacional en tratamientos de agua, realizará dos charlas organizadas por la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepción, sobre la importancia del reúso de efluentes, experiencias, técnicas aplicadas, impacto social, económico y ambiental en su país y cómo esta tecnología podría aplicarse en Chile.

Veterinaria UdeC entrega recomendaciones para cuidar la higiene bucal de las mascotas
La Dra. Yessica Muñoz, del Hospital Clínico Veterinario de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción, dijo que la limpieza bucal en gatos y perros es trascendental para evitar situaciones que podrían derivar en patologías más complejas.

Campus Chillán: Académicos, académicas y Futuro Madera abordan impacto de los incendios forestales
Representantes de la academia, del mundo público y privado compartieron sus conocimientos, experiencias y su mirada de futuro sobre la catástrofe. La instancia estuvo acompañada por una feria de emprendedores de productos ligados a los bosques realizada en la Biblioteca de la Casa de Estudios.

Botánica comparte su trabajo en el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas
La efeméride nació a instancias de la Organización Europea para las Ciencias de las Plantas y su idea es destacar el papel de la investigación en torno a ellas en la conservación del ambiente y valorar los beneficios que estos organismos brindan a los seres vivos.

Comunidad UdeC participó de taller de reparación de bicicletas organizado por Cedeus
El Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (Cedeus), en conjunto con la agrupación Pedal Autónomo, organizó un taller de reparaciones gratuito, el que fue aprovechado por estudiantes y funcionarios de la Universidad.

Campus Los Ángeles organizó circuito de bienestar para personal universitario
Las funcionarias y los funcionarios del Campus Los Ángeles fueron parte del “Circuito de Bienestar para personal Universitario» en el marco de un nuevo aniversario de nuestra casa de estudios.

Patricia González: «A nivel rural las iniciativas de reciclaje son aisladas y es preocupante la situación en territorios insulares de la región»
La doctora en Ciencias Ambientales participa en un proyecto en Santa Juana, para contar con un compost de alta calidad que permita la autogestión de una planta que sufrió los embates del incendio del último verano.

Veterinaria UdeC y Municipalidad de Rapa Nui concretan convenio de colaboración a través de capacitaciones
En la capacitación realizada en Concepción, participaron los doctores Luis Gutiérrez, Alan Labra, Oscar Lermanda, Giordana Espinoza, Ricardo Silva y Cecilia Orellana, de Veterinaria UdeC.

Progresa recuperación de caballos afectados por incendios en Ñuble: “Están muy bien cuidados”
Spirit y Chamuscado, dos equinos que resultaron con quemaduras producto de los incendios forestales del verano en Ñuble, siguen su proceso de recuperación en sus casas con el apoyo del Hospital de Animales Mayores de Veterinaria UdeC.

Martín Jacques, especialista en Ciencias del Clima: “las ráfagas de viento son siempre probables en esta época del año”
Los frentes fríos se generan por el encuentro de dos masas de aire, una fría y seca con otra más cálida y húmeda, produciendo tormentas acompañadas fuertes vientos.

Científico de Málaga dará a conocer importancia de tratamientos de agua y reúso de efluentes industriales
El Dr. Roberto Abdala, investigador del Instituto de Biotecnología y Desarrollo Azul (IBYDA) de la Universidad de Málaga y experto internacional en tratamientos de agua, realizará dos charlas organizadas por la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepción, sobre la importancia del reúso de efluentes, experiencias, técnicas aplicadas, impacto social, económico y ambiental en su país y cómo esta tecnología podría aplicarse en Chile.

Veterinaria UdeC entrega recomendaciones para cuidar la higiene bucal de las mascotas
La Dra. Yessica Muñoz, del Hospital Clínico Veterinario de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción, dijo que la limpieza bucal en gatos y perros es trascendental para evitar situaciones que podrían derivar en patologías más complejas.

Campus Chillán: Académicos, académicas y Futuro Madera abordan impacto de los incendios forestales
Representantes de la academia, del mundo público y privado compartieron sus conocimientos, experiencias y su mirada de futuro sobre la catástrofe. La instancia estuvo acompañada por una feria de emprendedores de productos ligados a los bosques realizada en la Biblioteca de la Casa de Estudios.

Botánica comparte su trabajo en el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas
La efeméride nació a instancias de la Organización Europea para las Ciencias de las Plantas y su idea es destacar el papel de la investigación en torno a ellas en la conservación del ambiente y valorar los beneficios que estos organismos brindan a los seres vivos.

Comunidad UdeC participó de taller de reparación de bicicletas organizado por Cedeus
El Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (Cedeus), en conjunto con la agrupación Pedal Autónomo, organizó un taller de reparaciones gratuito, el que fue aprovechado por estudiantes y funcionarios de la Universidad.
Reportajes