Salud & Medio Ambiente

5to Congreso de Gestión Integrada se realizó en la Facultad de Ciencias Ambientales
El 7 y 8 de septiembre, en la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepción, se realizó el 5to Congreso de Gestión Integrada: medio ambiente, riesgos laborales y responsabilidad social empresarial. El enfoque de este año fue «Sustentabilidad: desafíos y oportunidades para las organizaciones».

Efluente Verde realiza encuesta en Santa Juana para conocer percepción de escasez hídrica
El proyecto de reúso de efluentes industriales Efluente Verde, iniciativa financiada por el Gobierno Regional del Biobío, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R), realizó una encuesta de percepción en la comuna de Santa Juana. El proyecto busca conocer la situación de la escasez hídrica en el territorio.

Baños de bosque: estudio UdeC revela potencial terapéutico de especies nativas del Parque Nonguén
Los resultados mostraron que boldo y peumo tienen compuestos con propiedades antimicrobianas, antinflamatorias, antitumorales, neuroprotectoras y antidepresivas, entre otras, que pueden servir para los fines de shinrin-yoku.

Avanzan en solución a la plaga de termitas que afecta a Nacimiento
La propuesta del académico Daniel Aguilera fue seleccionada en la tercera convocatoria de Desafíos Públicos, otorgando financiamiento estatal a un trabajo científico que busca erradicar una invasión que daña cientos de casas en que habitan más de 4 mil personas. Las expectativas son altas, la primera etapa cerro con éxito y recientemente se oficializó el paso a la segunda de tres.

Facultad de Medicina UdeC realizará primer curso de Infectología en Concepción
Más de 20 conferencistas nacionales y extranjeros expondrán en el Primer Curso de Infectología de Concepción, donde darán a conocer los resultados de sus investigaciones y su experiencia trabajando en importantes instituciones académicas y centros de salud.

Presentan primeros resultados de proyecto internacional que rescatará Nothofagus amenazados
La propuesta, financiada por la fundación suiza Franklinia y liderada en Chile por la Universidad de Concepción, buscará asegurar la persistencia de estas especies arbóreas, que son claves en la ecología de los bosques en el hemisferio sur.

Capacitan a recolectores para agregar valor a Productos Forestales No Madereros de la Reserva de la Biósfera
En el marco del programa de fomento productivo de la Reserva de la Biósfera Nevados de Chillán-Laguna del Laja, la Facultad de Ingeniería Agrícola UdeC está formando tutores para apoyar a recolectores de la zona precordillerana de Ñuble.

Ciencias Ambientales y Centro EULA integran comisión para manejo de Laguna Grande de San Pedro
La comisión científica para el Plan de Manejo del Santuario de la Naturaleza Laguna Grande de San Pedro de la Paz busca colaborar en la conservación ambiental y la gestión sostenible de este santuario y otras áreas en la comuna.

Hay alimentos prohibidos: académico UdeC llama a cuidar comida de mascotas durante Fiestas Patrias
El Dr. Alan Labra Araya, del Departamento de Ciencias Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias, recordó que alimentos como pollos, carne o longanizas podrían causar daños severos en perros y gatos.

PromoSalud: la apuesta de la UdeC para incentivar estilos de vida saludable en la comunidad universitaria
Investigación, educación y coordinación con otras universidades son parte de las labores del programa que lleva 18 años desarrollándose en la Casa de Estudios y que aporta al bienestar en los tres campus.

5to Congreso de Gestión Integrada se realizó en la Facultad de Ciencias Ambientales
El 7 y 8 de septiembre, en la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepción, se realizó el 5to Congreso de Gestión Integrada: medio ambiente, riesgos laborales y responsabilidad social empresarial. El enfoque de este año fue «Sustentabilidad: desafíos y oportunidades para las organizaciones».

Efluente Verde realiza encuesta en Santa Juana para conocer percepción de escasez hídrica
El proyecto de reúso de efluentes industriales Efluente Verde, iniciativa financiada por el Gobierno Regional del Biobío, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R), realizó una encuesta de percepción en la comuna de Santa Juana. El proyecto busca conocer la situación de la escasez hídrica en el territorio.

Baños de bosque: estudio UdeC revela potencial terapéutico de especies nativas del Parque Nonguén
Los resultados mostraron que boldo y peumo tienen compuestos con propiedades antimicrobianas, antinflamatorias, antitumorales, neuroprotectoras y antidepresivas, entre otras, que pueden servir para los fines de shinrin-yoku.

Avanzan en solución a la plaga de termitas que afecta a Nacimiento
La propuesta del académico Daniel Aguilera fue seleccionada en la tercera convocatoria de Desafíos Públicos, otorgando financiamiento estatal a un trabajo científico que busca erradicar una invasión que daña cientos de casas en que habitan más de 4 mil personas. Las expectativas son altas, la primera etapa cerro con éxito y recientemente se oficializó el paso a la segunda de tres.

Facultad de Medicina UdeC realizará primer curso de Infectología en Concepción
Más de 20 conferencistas nacionales y extranjeros expondrán en el Primer Curso de Infectología de Concepción, donde darán a conocer los resultados de sus investigaciones y su experiencia trabajando en importantes instituciones académicas y centros de salud.

Presentan primeros resultados de proyecto internacional que rescatará Nothofagus amenazados
La propuesta, financiada por la fundación suiza Franklinia y liderada en Chile por la Universidad de Concepción, buscará asegurar la persistencia de estas especies arbóreas, que son claves en la ecología de los bosques en el hemisferio sur.

Capacitan a recolectores para agregar valor a Productos Forestales No Madereros de la Reserva de la Biósfera
En el marco del programa de fomento productivo de la Reserva de la Biósfera Nevados de Chillán-Laguna del Laja, la Facultad de Ingeniería Agrícola UdeC está formando tutores para apoyar a recolectores de la zona precordillerana de Ñuble.

Ciencias Ambientales y Centro EULA integran comisión para manejo de Laguna Grande de San Pedro
La comisión científica para el Plan de Manejo del Santuario de la Naturaleza Laguna Grande de San Pedro de la Paz busca colaborar en la conservación ambiental y la gestión sostenible de este santuario y otras áreas en la comuna.
Reportajes