Salud & Medio Ambiente

Expertos UdeC advierten sobre los riesgos del ingreso de pieles de animales salvajes al país
Recientemente el Servicio Nacional de Aduana del Puerto de San Antonio detectó 16 productos hechos con pieles disecadas intentando ingresar al país. Docentes de la Facultad de Ciencias Veterinarias UdeC instruyen sobre el estado de los animales y los riesgos que estos elementos pueden causar en el medio ambiente local.

Adelanto de la campaña de invierno: expertos UdeC remarcan la importancia de la vacunación
El 1 de marzo comenzó la campaña de vacunación e inmunización que busca proteger a la población vulnerable ante los virus respiratorios. Especialistas de la Universidad de Concepción, abordan la importancia de esta normativa en la población.

UdeC es sede de Congreso Internacional de Enfermedades Neuropsiquiátricas y Adicciones
El evento fomentará la discusión sobre avances en diagnóstico, tratamiento y estrategias innovadoras para enfrentar las enfermedades neuropsiquiátricas y las adicciones a nivel global.

Adultos mayores del Cesfam Villa Nonguén vivieron experiencia de bienestar en Campus Naturaleza UdeC
La comitiva disfrutó de una jornada de conexión y reflexión al interior del espacio de conservación de ecosistemas nativos en terrenos adyacentes al Campus Patrimonial de la UdeC. La Iniciativa forma parte de las acciones que buscan contribuir a la vinculación social del proyecto.

UdeC+Sustentable y Centro de Vida Saludable impulsan iniciativa conjunta para fomentar el bienestar de trabajadores/as UdeC
Esta alianza permitirá ofertar talleres sobre herramientas de autocuidado, manejo del estrés y alimentación equilibrada, dentro del Programa de Oficinas Verdes en la Universidad de Concepción.

Experta advierte que Chile debe mejorar la planificación marítima para reducir la mortalidad de ballenas por colisiones
Nuestro país lidera este triste apartado a nivel mundial, pero según la experta UdeC, Susannah J. Buchan, revertir estos números es posible con algunos cambios y con la implementación de políticas que han sido exitosas en otros países.

Encuentro interdisciplinario en salud aborda diagnóstico e intervención personalizada
Durante dos jornadas, especialistas de diversas disciplinas abordaron avances en diagnóstico, tratamiento y salud personalizada, fomentando la colaboración interdisciplinaria y el desarrollo de nuevas investigaciones.

Congreso Internacional abordó los avances en neuropatología en la Universidad de Concepción
El evento reunió a expertos nacionales e internacionales en el campo de estudio de enfermedades del sistema nervioso y el cerebro, para compartir los últimos avances en investigación y discutir las aplicaciones clínicas más recientes.

Mycoplasma Pneumoniae: prevención y estudio permanente siguen siendo clave pese a la baja de contagios en verano
Aunque su circulación es más notoria en invierno, este año los casos generaron mayor alarma. Especialistas lo monitorean todo el año para comprender su transmisión y prevenir complicaciones, con un tratamiento ampliamente conocido.

Seremi de Agricultura, SAG y Veterinaria UdeC aúnan esfuerzos para vigilancia de enfermedades vectoriales
La enfermedades vectoriales son aquellas que se transmiten a los animales y seres humanos a través de vectores, como mosquitos, zancudos, garrapatas entre otros. Estas pueden verse favorecida por factores como el cambio climático o la globalización, lo que aumenta el riesgo de brotes y epidemias.

Expertos UdeC advierten sobre los riesgos del ingreso de pieles de animales salvajes al país
Recientemente el Servicio Nacional de Aduana del Puerto de San Antonio detectó 16 productos hechos con pieles disecadas intentando ingresar al país. Docentes de la Facultad de Ciencias Veterinarias UdeC instruyen sobre el estado de los animales y los riesgos que estos elementos pueden causar en el medio ambiente local.

Adelanto de la campaña de invierno: expertos UdeC remarcan la importancia de la vacunación
El 1 de marzo comenzó la campaña de vacunación e inmunización que busca proteger a la población vulnerable ante los virus respiratorios. Especialistas de la Universidad de Concepción, abordan la importancia de esta normativa en la población.

UdeC es sede de Congreso Internacional de Enfermedades Neuropsiquiátricas y Adicciones
El evento fomentará la discusión sobre avances en diagnóstico, tratamiento y estrategias innovadoras para enfrentar las enfermedades neuropsiquiátricas y las adicciones a nivel global.

Adultos mayores del Cesfam Villa Nonguén vivieron experiencia de bienestar en Campus Naturaleza UdeC
La comitiva disfrutó de una jornada de conexión y reflexión al interior del espacio de conservación de ecosistemas nativos en terrenos adyacentes al Campus Patrimonial de la UdeC. La Iniciativa forma parte de las acciones que buscan contribuir a la vinculación social del proyecto.

UdeC+Sustentable y Centro de Vida Saludable impulsan iniciativa conjunta para fomentar el bienestar de trabajadores/as UdeC
Esta alianza permitirá ofertar talleres sobre herramientas de autocuidado, manejo del estrés y alimentación equilibrada, dentro del Programa de Oficinas Verdes en la Universidad de Concepción.

Experta advierte que Chile debe mejorar la planificación marítima para reducir la mortalidad de ballenas por colisiones
Nuestro país lidera este triste apartado a nivel mundial, pero según la experta UdeC, Susannah J. Buchan, revertir estos números es posible con algunos cambios y con la implementación de políticas que han sido exitosas en otros países.

Encuentro interdisciplinario en salud aborda diagnóstico e intervención personalizada
Durante dos jornadas, especialistas de diversas disciplinas abordaron avances en diagnóstico, tratamiento y salud personalizada, fomentando la colaboración interdisciplinaria y el desarrollo de nuevas investigaciones.

Congreso Internacional abordó los avances en neuropatología en la Universidad de Concepción
El evento reunió a expertos nacionales e internacionales en el campo de estudio de enfermedades del sistema nervioso y el cerebro, para compartir los últimos avances en investigación y discutir las aplicaciones clínicas más recientes.
Reportajes