Salud & Medio Ambiente

UdeC realizará importante Congreso Internacional sobre la Promoción de la Salud
Organizada por PromoSalud UdeC, la instancia contará con exposiciones de Académicos de España y Colombia, además de la realización de distintos talleres vinculados a la materia.

Obstetricia realizó en la UdeC tomas de test rápido de VIH abiertas a la comunidad
Se dispusieron 220 pruebas rápidas y autotest, brindando un servicio accesible y aumentando la conciencia sobre la importancia de la detección temprana.

UdeC y Redfarma se unen para fortalecer investigación farmacéutica regional
La alianza público-privada busca potenciar, entre otras materias, proyectos de exploración conjunta, impulsar iniciativas que acerquen la carrera de Química y Farmacia a la comunidad, además de implementar proyectos que potencien la formación de más profesionales de esta área a través de becas para estudiantes y fomentando prácticas profesionales e internados.

Embajada de Italia reconoce a cofundador de Centro EULA por aporte al área ambiental
El Dr. Oscar Parra, destacado científico y profesor emérito de la UdeC, será homenajeado por la embajada de Italia por su contribución al ámbito ambiental. Fundador del Centro EULA Chile, su trabajo multidisciplinario en la Cuenca del Biobío inició en 1987 y sentó las bases para la investigación ambiental en la Universidad de Concepción

Estudio de nuevo geofísico UdeC identifica pérdida de superficie de dos glaciares de Campo de Hielo Sur
Los glaciares Perito Moreno y Upsala, ambos del Campo de Hielos Sur, han perdido hielo sostenidamente desde hace 5 y 25 años, respectivamente, según un estudio geofísico realizado durante 2023. Esto se debería al aumento sostenido de las temperaturas en la zona entre 1997 a 2021, además de una reducción de precipitaciones.

Académico UdeC advierte que, pese a que lluvias disminuyeron megasequía, la escasez de agua no está resuelta
El verano próximo será menos seco que el anterior, sin embargo desde el Crhiam UdeC remarcan que existen muchos aspectos a considerar para intentar revertir la crisis hídrica.

Convenio entre SAG y UdeC fortalecerá la rehabilitación de fauna silvestre
Además de trabajar de forma conjunta en el cuidado y la protección de los animales, ambas instituciones buscan fortalecer la formación de profesionales comprometidos con su entorno ambiental y social.

Nepsam UdeC compartirá avances en investigación en tercer congreso de Neurociencia, Psquiatría y Salud Mental
El encuentro, que cumple su tercera versión, está estructurado sobra la base de cuatro simposios y está dirigido a profesionales del área de la salud mental y afines.

Centro EULA logra nuevas acreditaciones ante organismo internacional IAS
Las nuevas certificaciones son consistentes con los lineamientos de la Superintendencia de Medioambiente, que apuntan a que los laboratorios y los organismos de inspección aumenten sus niveles de alcance.

Académico de Veterinaria realizó capacitación en Doctorado en Ciencias de U. de Caldas en Colombia
El Dr. Sebastián Muñoz Leal, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias UdeC, brindó una capacitación en Colombia sobre garrapatas Argasidae, abordando aspectos eco-epidemiológicos. Destacó la importancia de transferir conocimientos en salud animal y humana, profundizando en un curso teórico-práctico que incluyó la recolección y montaje de especímenes.

Consejo de Facultad de Medicina sesiona por primera vez en Hospital Las Higueras
El Consejo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción sesionó por primera vez en el Hospital Las Higueras. en la reunión se destacó, entre otros puntos, la importancia de la contribución de los estudiantes de medicina y otras disciplinas en la resolución de problemas de salud de la comunidad

Tifus de los matorrales: un nuevo agente infeccioso asociado a las actividades del verano
El tifus de los matorrales, conocido también como fiebre de la maleza, es una infección aguda causada por bacterias del género Orientia y se transmite a las personas a través de la mordedura de cierto tipo de ácaros que parasitan a roedores silvestres.

UdeC realizará importante Congreso Internacional sobre la Promoción de la Salud
Organizada por PromoSalud UdeC, la instancia contará con exposiciones de Académicos de España y Colombia, además de la realización de distintos talleres vinculados a la materia.

Obstetricia realizó en la UdeC tomas de test rápido de VIH abiertas a la comunidad
Se dispusieron 220 pruebas rápidas y autotest, brindando un servicio accesible y aumentando la conciencia sobre la importancia de la detección temprana.

UdeC y Redfarma se unen para fortalecer investigación farmacéutica regional
La alianza público-privada busca potenciar, entre otras materias, proyectos de exploración conjunta, impulsar iniciativas que acerquen la carrera de Química y Farmacia a la comunidad, además de implementar proyectos que potencien la formación de más profesionales de esta área a través de becas para estudiantes y fomentando prácticas profesionales e internados.

Embajada de Italia reconoce a cofundador de Centro EULA por aporte al área ambiental
El Dr. Oscar Parra, destacado científico y profesor emérito de la UdeC, será homenajeado por la embajada de Italia por su contribución al ámbito ambiental. Fundador del Centro EULA Chile, su trabajo multidisciplinario en la Cuenca del Biobío inició en 1987 y sentó las bases para la investigación ambiental en la Universidad de Concepción

Estudio de nuevo geofísico UdeC identifica pérdida de superficie de dos glaciares de Campo de Hielo Sur
Los glaciares Perito Moreno y Upsala, ambos del Campo de Hielos Sur, han perdido hielo sostenidamente desde hace 5 y 25 años, respectivamente, según un estudio geofísico realizado durante 2023. Esto se debería al aumento sostenido de las temperaturas en la zona entre 1997 a 2021, además de una reducción de precipitaciones.

Académico UdeC advierte que, pese a que lluvias disminuyeron megasequía, la escasez de agua no está resuelta
El verano próximo será menos seco que el anterior, sin embargo desde el Crhiam UdeC remarcan que existen muchos aspectos a considerar para intentar revertir la crisis hídrica.
Reportajes