Salud & Medio Ambiente

Botánica comparte su trabajo en el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas
La efeméride nació a instancias de la Organización Europea para las Ciencias de las Plantas y su idea es destacar el papel de la investigación en torno a ellas en la conservación del ambiente y valorar los beneficios que estos organismos brindan a los seres vivos.

Comunidad UdeC participó de taller de reparación de bicicletas organizado por Cedeus
El Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (Cedeus), en conjunto con la agrupación Pedal Autónomo, organizó un taller de reparaciones gratuito, el que fue aprovechado por estudiantes y funcionarios de la Universidad.

Campus Los Ángeles organizó circuito de bienestar para personal universitario
Las funcionarias y los funcionarios del Campus Los Ángeles fueron parte del “Circuito de Bienestar para personal Universitario» en el marco de un nuevo aniversario de nuestra casa de estudios.

Patricia González: «A nivel rural las iniciativas de reciclaje son aisladas y es preocupante la situación en territorios insulares de la región»
La doctora en Ciencias Ambientales participa en un proyecto en Santa Juana, para contar con un compost de alta calidad que permita la autogestión de una planta que sufrió los embates del incendio del último verano.

Investigador del IEB es parte del cambio de paradigma en la investigación y conservación de aves en América Latina
El artículo “Ornitología Neotropical: Reconsiderando supuestos históricos, eliminando barreras sistémicas y reimaginando el futuro” publicado en la revista científica Ornithological Applications, reúne a una comunidad de 109 científicas y científicos latinoamericanos, entre ellos el Dr. Cristóbal Pizarro -investigador asociado del Instituto de Ecología y Biodiversidad, IEB- quienes comparten una visión crítica de cómo se ha desarrollado la ciencia en el actualmente denominado “Sur global”, particularmente sobre aves, pero que es un fenómeno transversal a la ciencia.

Agronomía UdeC realizará seminario internacional sobre microplásticos en suelo y agua
El próximo miércoles 31 de mayo a las 14:30 horas, en el auditorio de Agronomía en Campus Concepción, se desarrollará el “Seminario Internacional sobre Microplásticos en Suelos y Agua”, que organizan académicos del Departamento de Suelos y Recursos Naturales en el marco del proyecto Fondecyt Regular Nº1220425 (2022-2026), “Impacto de microplásticos en agroecosistemas”.

Cedeus organiza taller de reparación de bicicletas para fomentar su uso
Esta actividad es parte del Mes de la Bicicleta, que contará con actividades en distintos puntos de Concepción. El taller se realizará en el auditorio de Astronomía UdeC.

Investigación UdeC actualiza composición química y tablas nutricionales de alimentos marinos
Avanzar hacia niveles más altos de consumo de estos productos ha sido un objetivo recurrente de una serie de estrategias impulsadas, en distintos momentos, desde el sector público y también en alianza con actores privados.

Día del Reciclaje: UdeC retiró material electrónico desde oficinas en los tres campus
La Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional coordinó el retiro desde distintas reparticiones de la Universidad. Pero no se trata de un hecho aislado: la UdeC tiene entre sus ejes estratégicos el desarrollo sustentable, lo que se traduce en políticas y acciones en sus tres campus.

Experto UdeC, Götz Palfner: “Sin hongos no tendríamos la biodiversidad que tenemos en el planeta”
El investigador de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas lidera un proyecto VcM, cuyo propósito es compartir el patrimonio fúngico de la UdeC a través de una plataforma web.

Veterinaria UdeC entrega recomendaciones para cuidar la higiene bucal de las mascotas
La Dra. Yessica Muñoz, del Hospital Clínico Veterinario de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción, dijo que la limpieza bucal en gatos y perros es trascendental para evitar situaciones que podrían derivar en patologías más complejas.

Campus Chillán: Académicos, académicas y Futuro Madera abordan impacto de los incendios forestales
Representantes de la academia, del mundo público y privado compartieron sus conocimientos, experiencias y su mirada de futuro sobre la catástrofe. La instancia estuvo acompañada por una feria de emprendedores de productos ligados a los bosques realizada en la Biblioteca de la Casa de Estudios.

Botánica comparte su trabajo en el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas
La efeméride nació a instancias de la Organización Europea para las Ciencias de las Plantas y su idea es destacar el papel de la investigación en torno a ellas en la conservación del ambiente y valorar los beneficios que estos organismos brindan a los seres vivos.

Comunidad UdeC participó de taller de reparación de bicicletas organizado por Cedeus
El Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (Cedeus), en conjunto con la agrupación Pedal Autónomo, organizó un taller de reparaciones gratuito, el que fue aprovechado por estudiantes y funcionarios de la Universidad.

Campus Los Ángeles organizó circuito de bienestar para personal universitario
Las funcionarias y los funcionarios del Campus Los Ángeles fueron parte del “Circuito de Bienestar para personal Universitario» en el marco de un nuevo aniversario de nuestra casa de estudios.

Patricia González: «A nivel rural las iniciativas de reciclaje son aisladas y es preocupante la situación en territorios insulares de la región»
La doctora en Ciencias Ambientales participa en un proyecto en Santa Juana, para contar con un compost de alta calidad que permita la autogestión de una planta que sufrió los embates del incendio del último verano.

Investigador del IEB es parte del cambio de paradigma en la investigación y conservación de aves en América Latina
El artículo “Ornitología Neotropical: Reconsiderando supuestos históricos, eliminando barreras sistémicas y reimaginando el futuro” publicado en la revista científica Ornithological Applications, reúne a una comunidad de 109 científicas y científicos latinoamericanos, entre ellos el Dr. Cristóbal Pizarro -investigador asociado del Instituto de Ecología y Biodiversidad, IEB- quienes comparten una visión crítica de cómo se ha desarrollado la ciencia en el actualmente denominado “Sur global”, particularmente sobre aves, pero que es un fenómeno transversal a la ciencia.

Agronomía UdeC realizará seminario internacional sobre microplásticos en suelo y agua
El próximo miércoles 31 de mayo a las 14:30 horas, en el auditorio de Agronomía en Campus Concepción, se desarrollará el “Seminario Internacional sobre Microplásticos en Suelos y Agua”, que organizan académicos del Departamento de Suelos y Recursos Naturales en el marco del proyecto Fondecyt Regular Nº1220425 (2022-2026), “Impacto de microplásticos en agroecosistemas”.
Reportajes