Ciencia & Tecnología

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas UdeC será sede de la XXXV Jornada de la Matemática de la Zona Sur
La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción será la próxima sede de una nueva versión de la Jornada de la Matemática de la Zona Sur, congreso nacional que se realiza cada año desde 1986 y que es organizado alternadamente por las 11 universidades tradicionales del sur de Chile.

Programa que apoya emprendimientos universitarios extiende postulación hasta el 6 de abril
SeedTech busca acelerar emprendimientos originados dentro de la comunidad universitaria y está dirigido a estudiantes de postgrado, académicos/as e investigadores/as.

Comunidad astronómica nacional reconoce trayectoria de investigador UdeC
Wolfgang Gieren recibió el Premio Rodolfo Barbá, estímulo que destaca contribuciones extraordinarias de esta ciencia aplicada en nuestro país

Director del CI²MA evaluará proyectos multidisciplinarios de Canadá
Es segunda vez que el Prof. Rodolfo Araya es invitado a conformar el consejo internacional de expertos de la CFI

Científicos chilenos utilizan inteligencia artificial para reconocer mieles adulteradas
A través de técnicas de microscopía y visión artificial, investigadores de la Universidad de Concepción y la Universidad San Sebastián, buscan certificar la correcta determinación botánica de la miel y su pureza.

Alumnas de pre y postgrado realizaron actividades de investigación en la Antártica apoyadas por INACH
Las estudiantes trabajan en la conservación de los bancos de germoplasma y semillas de la planta nativa antártica “Colobanthus quitensis” del Laboratorio de Biotecnología y Estudios Ambientales de la Casa de Estudios.

UdeC presentó una treintena de tecnologías en encuentro latinoamericano de transferencia
En Ciudad de México se realizó la exhibición de innovaciones, en donde OTL UdeC participó con el prototipo de un dispositivo portátil que permite estimar la frescura de las bayas a partir de su firmeza, desarrollado en la Facultad de Ingeniería Agrícola.

Comienza segunda temporada de “Diálogos Contemporáneos UdeC”
Conversación sobre Astronomía con tres destacados investigadores dio el vamos a una nueva versión de este espacio que busca acercar el trabajo que se realiza en la universidad al resto de la comunidad.

Investigador del CI²MA participó en encuentro internacional en Brasil
Gabriel Gatica dictó una conferencia plenaria y un cursillo en el XV Summer Workshop in Mathematics, realizado en el Departamento de Matemática de la Universidad de Brasília

DISE Campus Los Ángeles realizó entretenida feria de bienvenida para comunidad estudiantil
El hito de recepción estudiantil contó con stands informativos de distintas reparticiones junto con actividades gratuitas y abiertas para toda la comunidad UdeC

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas UdeC será sede de la XXXV Jornada de la Matemática de la Zona Sur
La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción será la próxima sede de una nueva versión de la Jornada de la Matemática de la Zona Sur, congreso nacional que se realiza cada año desde 1986 y que es organizado alternadamente por las 11 universidades tradicionales del sur de Chile.

Programa que apoya emprendimientos universitarios extiende postulación hasta el 6 de abril
SeedTech busca acelerar emprendimientos originados dentro de la comunidad universitaria y está dirigido a estudiantes de postgrado, académicos/as e investigadores/as.

Comunidad astronómica nacional reconoce trayectoria de investigador UdeC
Wolfgang Gieren recibió el Premio Rodolfo Barbá, estímulo que destaca contribuciones extraordinarias de esta ciencia aplicada en nuestro país

Director del CI²MA evaluará proyectos multidisciplinarios de Canadá
Es segunda vez que el Prof. Rodolfo Araya es invitado a conformar el consejo internacional de expertos de la CFI

Científicos chilenos utilizan inteligencia artificial para reconocer mieles adulteradas
A través de técnicas de microscopía y visión artificial, investigadores de la Universidad de Concepción y la Universidad San Sebastián, buscan certificar la correcta determinación botánica de la miel y su pureza.

Alumnas de pre y postgrado realizaron actividades de investigación en la Antártica apoyadas por INACH
Las estudiantes trabajan en la conservación de los bancos de germoplasma y semillas de la planta nativa antártica “Colobanthus quitensis” del Laboratorio de Biotecnología y Estudios Ambientales de la Casa de Estudios.

UdeC presentó una treintena de tecnologías en encuentro latinoamericano de transferencia
En Ciudad de México se realizó la exhibición de innovaciones, en donde OTL UdeC participó con el prototipo de un dispositivo portátil que permite estimar la frescura de las bayas a partir de su firmeza, desarrollado en la Facultad de Ingeniería Agrícola.

Comienza segunda temporada de “Diálogos Contemporáneos UdeC”
Conversación sobre Astronomía con tres destacados investigadores dio el vamos a una nueva versión de este espacio que busca acercar el trabajo que se realiza en la universidad al resto de la comunidad.
Reportajes