Salud & Medio Ambiente
Pérdida auditiva: La importancia de las medidas preventivas al exponerse a ruidos de alta intensidad
Según el Dr. Ricardo Alarcón de la UdeC, la intensidad y el tiempo de exposición son factores clave, destacando la importancia de medidas preventivas como el uso adecuado de audífonos y protectores auditivos.
Baños de bosque: cuando todos los sentidos se conectan con la naturaleza
Un ecosistema nativo, no solo se puede ver. El olfato, el tacto y el oído, también juegan un rol relevante para apreciar la naturaleza en todo su esplendor al interior del proyecto Campus Naturaleza Universidad de Concepción.
La sustentabilidad como fachada: Cómo identificar y combatir el greenwashing en las empresas
El greenwashing es una práctica engañosa donde empresas promueven una imagen sustentable sin acciones reales que lo respalden. Especialistas UdeC destacan la importancia de la transparencia, regulaciones y educación para combatirlo, fomentando una sustentabilidad genuina que reconstruya la confianza empresarial y social.
Esgo nombra al Dr. Fernando Heredia para adaptar guías clínicas para países con recursos limitados
La Sociedad Europea de Ginecología Oncológica, Esgo, seleccionó al Profesor Asociado del Departamento de Obstetricia y Ginecología UdeC, Dr. Fernando Heredia, para integra un equipo internacional de expertos.
Intervención artística ‘Estanque Silencioso’ invita a reflexionar sobre la salud mental estudiantil en la UdeC
La intervención artística creada por estudiantes de Artes Visuales UdeC, buscó visibilizar la fragilidad y promover la reflexión en torno a la salud mental, mediante la simbología de las garzas blancas.
Avena natural y cocida: un súper alimento con múltiples beneficios para la salud
Este cereal es una excelente fuente de carbohidratos complejos, proteínas de buena calidad, vitaminas como la B1, B5 y folato; minerales como el hierro, el magnesio y el zinc, y entrega un aporte importante de fibras.
Protección solar: medida esencial para prevenir daños en la piel esta temporada
La alta radiación UV en esta época aumenta los riesgos de quemaduras y cáncer de piel. El dermatólogo UdeC Dr. Marcelo Ruiz, resalta el uso de protector solar, accesorios adecuados y medidas preventivas para minimizar daños severos.
Subsecretaria de Salud Pública refuerza campaña de verano en el campus UdeC
La jefa nacional de área, Andrea Albagli, el seremi de Salud, Eduardo Barra y la Directora de Servicios de la Universidad de Concepción, Evelyn Vásquez junto a representantes del mundo scout, participaron de la actividad de prevención para evitar contagios de hantavirus en la región.
Prevención, primeros auxilios y salud auditiva: las claves para evitar accidentes en playas y piscinas
Durante esta temporada especialistas UdeC alertan sobre situaciones que puedan perjudicar nuestra salud. La supervisión constante para evitar accidentes, conversar los riesgos, prevenirlos, aprender a realizar primeros auxilios y el cuidado auditivo son esencial para disfrutar de las playas y piscinas.
Antinutrientes: especialistas UdeC explican cómo maximizar los beneficios de semillas y frutos secos
Remojo, molienda y germinación son métodos recomendados para reducir la acción de antinutrientes que inhiben la biodisponibilidad de minerales claves como el hierro y el zinc.
Investigación UdeC proyecta efectos del cambio climático en parientes silvestres de cultivos alimenticios
Estas plantas pueden estar en la línea ancestral de especies domesticadas y cultivadas que nos alimentan o emparentadas genéticamente con ellas, y constituyen un patrimonio biológico de relevancia para el futuro de la agricultura.
Feria CirculaUdeC: Una jornada de intercambio para fomentar la sustentabilidad
La actividad tuvo como objetivo promover la reutilización y el consumo responsable dentro de la comunidad universitaria y externa, fomentando prácticas de economía circular como parte de una cultura sustentable.
Seminario aborda el impacto de los microplásticos en la agricultura y la seguridad alimentaria
Expertos del Centro Eula, la Seremi de Agricultura del Biobío, INIA Biobío- Ñuble y las facultades de Cs. Ambientales y Agronomía UdeC, analizaron los riesgos del uso de plásticos en la agricultura y su efecto en los suelos, las plantas y la producción agroalimentaria.
Investigadora Incar UdeC expone en conferencia sobre sustentabilidad antártica y subantártica
La Dra. Doris Soto, del Centro Incar UdeC, participó como Keynote Speaker en la “Conferencia de Sustentabilidad en el Fin del Mundo”, subrayando el potencial de la acuicultura para contribuir al desarrollo sostenible.
Pérdida auditiva: La importancia de las medidas preventivas al exponerse a ruidos de alta intensidad
Según el Dr. Ricardo Alarcón de la UdeC, la intensidad y el tiempo de exposición son factores clave, destacando la importancia de medidas preventivas como el uso adecuado de audífonos y protectores auditivos.
Baños de bosque: cuando todos los sentidos se conectan con la naturaleza
Un ecosistema nativo, no solo se puede ver. El olfato, el tacto y el oído, también juegan un rol relevante para apreciar la naturaleza en todo su esplendor al interior del proyecto Campus Naturaleza Universidad de Concepción.
La sustentabilidad como fachada: Cómo identificar y combatir el greenwashing en las empresas
El greenwashing es una práctica engañosa donde empresas promueven una imagen sustentable sin acciones reales que lo respalden. Especialistas UdeC destacan la importancia de la transparencia, regulaciones y educación para combatirlo, fomentando una sustentabilidad genuina que reconstruya la confianza empresarial y social.
Esgo nombra al Dr. Fernando Heredia para adaptar guías clínicas para países con recursos limitados
La Sociedad Europea de Ginecología Oncológica, Esgo, seleccionó al Profesor Asociado del Departamento de Obstetricia y Ginecología UdeC, Dr. Fernando Heredia, para integra un equipo internacional de expertos.
Reportajes