Salud & Medio Ambiente

Convocan a Dr. Arumí a Consejo Científico Asesor Silvoagropecuario Sustentable
La instancia reúne a seis científicos y a tres representantes del sector público. Tendrá como propósito sistematizar y contextualizar la mejor evidencia científica nacional disponible para aportar insumos.

ICOVID: Aumentan hospitalizaciones por Covid-19 ante incremento de casos
Según el reporte, con respecto a la semana anterior, hay un aumento en el número promedio de casos nuevos positivos diarios en torno al 11%, subiendo de 8 a 8,9 por cada 100 mil habitantes.

Alta convocatoria en las Jornadas de Educación en Ciencias de la Salud
La iniciativa, organizada por la Unidad de Apoyo a la Docencia Virtual de Odontología UdeC, reunió a académicos y académicas del área de la salud de diversas universidades chilenas y latinoamericanas.

Agronomía alista charla sobre inducción de resistencia para el control de enfermedades en plantas
La conferencia abordará un fenómeno natural en el que la planta activa sus mecanismos de defensa, aumentando la producción de antimicrobiales frente a la activación que generan elicitores moleculares y que inhiben la infección de patógenos en las plantas

Tres docentes UdeC participan en nuevo Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera
Liderado por la PUC, el nuevo instituto que abordará la sustentabilidad en sectores costeros será integrado por investigadores e investigadoras de otras siete universidades, entre los que se cuentan profesionales de las facultades de Ciencias Ambientales y de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la UdeC.

Con enfoque en el Covid-19 se realizó X Congreso de Salud Pública del Sur
La iniciativa estuvo orientada a cirujano-dentistas y estudiantes de Odontología de diversas partes del país, se realizó por Teams y tuvo más de 80 asistentes

Rector Saavedra y Decano Mario Valdivia participan en Foro Regional del Cáncer
La instancia, organizada por la Universidad de Concepción, la Fundación Foro Nacional del Cáncer y Laboratorio Roche Chile, brinda una perspectiva actual de la situación que la patología presenta en nuestro país.

Explora Biobío y Chriam entregan material educativo a escuelas rurales con baja conectividad
Con apoyo del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería se generó el material que se divide en los módulos de Cambio Climático y Biodiversidad, Ciclo del agua y sus cuidados y Las 3R y compostaje

Expertos y expertas alertan por re-aceleración de la pandemia en el país
Las regiones con situaciones más preocupantes son Coquimbo, Biobío y La Araucanía, que mantienen altos sus indicadores de transmisión y muestran aumentos en el porcentaje de nuevos casos de Covid-19.

Relevan valor de la inocuidad alimentaria en unidades productivas rurales
El diálogo sobre los requisitos indispensables en el procesamiento de productos forestales no madereros reunió a los académicos Leslie Vidal y Pedro Aqueveque, a la dirigenta Mery Núñez y al asesor Ricardo Jacob.

ICOVID: Positividad, casos y camas UCI se mantienen en nivel de riesgo en todo el país
Con la alta presencia de infección en el país, existe preocupación frente a la inminencia de las vacaciones de verano, periodo en que aumentará el desplazamiento de las personas y con ello los casos Covid-19.

Farmacia abre nueva convocatoria a beca para estudiantes afectados por la pandemia
La beca Sra. Carolina Lasota está dirigida a alumnas y alumnos regulares de la facultad que puedan acreditar una situación socioeconómica desfavorable agravada por la pandemia.

Con nuevos desafíos en marcha cerró proyecto Telecovid 19 UdeC
El hito de culminación abre paso al proyecto Campos Clínicos Virtuales y al anuncio de un Centro de Simulación Clínica en la UdeC.

ICOVID: contagios se mantienen y camas UCI alcanzan niveles críticos en varias regiones
Los y las investigadoras informaron que la ocupación de camas a nivel nacional se mantiene en torno al 85%, cifra considerada crítica.

Convocan a Dr. Arumí a Consejo Científico Asesor Silvoagropecuario Sustentable
La instancia reúne a seis científicos y a tres representantes del sector público. Tendrá como propósito sistematizar y contextualizar la mejor evidencia científica nacional disponible para aportar insumos.

ICOVID: Aumentan hospitalizaciones por Covid-19 ante incremento de casos
Según el reporte, con respecto a la semana anterior, hay un aumento en el número promedio de casos nuevos positivos diarios en torno al 11%, subiendo de 8 a 8,9 por cada 100 mil habitantes.

Alta convocatoria en las Jornadas de Educación en Ciencias de la Salud
La iniciativa, organizada por la Unidad de Apoyo a la Docencia Virtual de Odontología UdeC, reunió a académicos y académicas del área de la salud de diversas universidades chilenas y latinoamericanas.

Agronomía alista charla sobre inducción de resistencia para el control de enfermedades en plantas
La conferencia abordará un fenómeno natural en el que la planta activa sus mecanismos de defensa, aumentando la producción de antimicrobiales frente a la activación que generan elicitores moleculares y que inhiben la infección de patógenos en las plantas