Salud & Medio Ambiente

ICOVID: complejo panorama se observa en Atacama y La Araucanía
En las regiones citadas se presenta un incremento importante de nuevos casos y de positividad. A nivel nacional se muestra una leve caída de 3,5% en la dinámica de carga, mientras que la Región Metropolitana vive una disminución significativa de 9,7% de casos nuevos.

Experto de Agronomía UdeC participa en libro que aborda evaluación de suelos posincendios
El Dr. Marco Sandoval Estrada conformó equipo internacional que dio vida a la obra, la cual ofrece alternativas de manejo agroecológico sencillas y sustentables para que, tanto pequeños como medianos agricultores, puedan volver a utilizar sus suelos y recuperar su productividad.

Inédita misión científica con participación UdeC explorará costas durante dos años
El velero francés TARA conectará los océanos Atlántico y Pacífico para estudiar el microbioma marino. En la red de colaboración detrás de la iniciativa participan más de 700 investigadores nacionales y extranjeros. Plan original comprende recorrido por costas de Chile, Antártica y África.

Nuevo paradigma para desarrollo de fármacos fue debatido en Escuela de Verano UdeC
El académico de la Universidad de Barcelona, Dr. Diego Muñoz Torrero, enarboló la necesidad de promover investigaciones multidiana, «considerando cada vez más que las enfermedades complejas multifactoriales, como el Alzheimer, no derivan de un proceso en cascada, sino más bien de una red patológica compleja», expuso en su intervención.

En vacaciones: cómo lograr un descanso integral tras un año atípico
Expertas y expertos UdeC en nutrición y psicología aportan claves para lograr un descanso reparador, al ritmo de cada cual, considerando que 2020 fue un año con mayores niveles de estrés y desgaste.

Múltiples actividades ofreció Facultad de Enfermería en Escuela de Verano UdeC 2021
Organizado por la Dra. Patricia Cid Henríquez, Directora del programa de Magíster, las actividades contaron además con la presencia de la Decana de la Facultad de Enfermería, Dra Viviane Jofré Aravena; y la Directora de Postgrado, Dra Alide Salazar Molina.

ICOVID: Chile mantiene alta tasa de casos nuevos y gran velocidad en ocupación de camas hospitalarias
La tasa de variación semanal de hospitalizaciones Covid supera la barrera del 15%. Los expertos y expertas de ICOVID Chile alertan que será muy difícil evitar una saturación del sistema.

Medicina celebró sus primeras Jornadas Iberoamericanas de Educación en Ciencias de la Salud
Las jornadas son una continuación del trabajo que desde 1995 organiza el Departamento de Educación Médica de la Facultad de Medicina.

Agronomía UdeC eligió a directores y directoras de departamento
Este año, debido a la emergencia sanitaria por Covid-19, la tradicional elección con voto presencial varió y se desarrolló mediante sufragio electrónico.

Académicas de Odontología UdeC exponen en Jornadas de Educación en Ciencias de la Salud
Se trata de las docentes del Departamento de Odontología Restauradora, Dras. Claudia Arce Zemelman, Rosa Ortega Culaciati y Macarena Jara Wanner, quienes participaron mediante modalidad virtual en el evento de carácter iberoamericano.

ICOVID: Chile se acerca a marzo con niveles críticos en la ocupación de camas UCI
Según este último informe, la ocupación de camas UCI a nivel nacional se mantiene en nivel rojo, con 13 de 16 regiones en porcentajes críticos. Entre los casos más dramáticos están La Araucanía con 97,4%, Coquimbo con 96,2%, la Región Metropolitana con 93,7%, y Valparaíso con 93.5%.

Académico de Agronomía UdeC dictó clase magistral en Universidad de Cádiz
Viticultura, la planta de vid, sus etapas fenológicas y la importancia de la uva como materia prima en la elaboración de vinos, fueron algunos de los temas que desde un punto de vista agronómico presentó el docente Guillermo Pascual.

Magíster en Ciencias Agronómicas UdeC es acreditado por cinco años
Un año más —con respecto a la acreditación anterior— logró este 2021 el postgrado dictado por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, proceso que estuvo a cargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

ICOVID: se observan algunos retrocesos en la contención de la epidemia
Tras unas dos semanas con tendencia a la baja, el número de casos nuevos a nivel nacional vuelve a aumentar de manera significativa, mientras que disminuyó el número de tests realizados por cada 100 mil habitantes, manteniendo una tendencia a la baja que lleva ya más de tres semanas.

Equipo multidisciplinario UdeC publica valioso artículo en revista Scientific Reports
Prestigiosa revista especializada, parte del grupo editorial Nature, dio a conocer el estudio que trata sobre la validación de una nueva técnica de pinzas ópticas que permite detectar cambios o alteraciones de la membrana plasmática de células humanas.

ICOVID: pandemia en Chile sigue marcada por carga y ocupación hospitalaria muy alta
En la primera semana de vacunación masiva no se registraron mayores cambios en la dinámica de la pandemia. Sigue la preocupación por la alta ocupación hospitalaria, que alcanza en esta oportunidad el 92,2%, valor más alto desde los comienzos de la pandemia.

Agronomía UdeC mantiene en funcionamiento sus servicios de laboratorio
Los servicios que presta la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción a la comunidad se encuentran abiertos y operativos durante el periodo de vacaciones, incluso se mantuvieron así durante el periodo de cuarentena.

Equipo científico UdeC cultiva lisas en cautiverio con importante valor agregado
En el Laboratorio de Piscicultura y Patología Acuática (LPPA) de la Universidad de Concepción, se ha desarrollado un inédito proyecto que comprende la aclimatación y el cultivo de lisas (Mugil Cephalus) en cautiverio para la obtención de un codiciado producto: la botarga de lisa.
Reportajes