Salud & Medio Ambiente

CRT Biobío y autoridades locales colaboran para potenciar la salud digital en Hualqui
El programa ha permitido establecer alianzas con los servicios de salud y municipios locales para mejorar la atención médica en la región del Biobío, buscando consolidar su alcance a las áreas rurales.

Especialista UdeC analiza alcances de ordenanza municipal sobre protección de humedales
La Ley indica que las municipalidades deberán establecer a través de estos instrumentos los criterios para hacer efectiva la protección, conservación y preservación de los humedales urbanos que están dentro de los límites comunales.

Decano de la Facultad de Ciencias Ambientales expuso en el simposio de Educación y Culturas de Agua en Búzios
El encuentro fue organizado por el Programa Hidrológico Intergubernamental de la Unesco, el que esta destinado a promover el conocimiento hidrológico.

Campus Los Ángeles será el anfitrión del XXXIV Congreso de Botánica de Chile
Entre el 8 y el 11 de noviembre se darán cita investigadores y estudiantes quienes bajo el eslogan “Estudio y conservación de la flora de Chile: Retos y oportunidades”, darán vida a un nuevo encuentro de botánica.

Académicas/os e investigadores/as se reunirán en la UdeC para conocer últimos avances en neurociencia y salud mental
Conferencia inaugural del evento de dos días abordará potencialidad y desafíos de la psiquiatría computacional.

EAN UdeC suma árbol nativo al Campus Chillán en Semana de la Sustentabilidad
El árbol nativo chileno fue regalado por la Ilustre Municipalidad de San Ignacio y es una especie recuperada de lugar donde se emplazará el Embalse Zapallar.

Un ave para Concepción: experto UdeC se inclina por el aguilucho de cola rojiza y el hued hued castaño
En la provincia de Concepción se contabilizan unas 107 especies (nativas y exóticas), un patrimonio natural que es necesario conocer y cuidar. Por eso, el académico valora la iniciativa del municipio.

Académica de Nutrición y Dietética destaca aportes de simulación clínica a la formación profesional
La jefa de carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Farmacia, Damaris Zapata, reflexiona en torno a la simulación clínica en el marco del proyecto Centro de Simulación Institucional UdeC (CSI UdeC) y su contribución como metodología de enseñanza, aprendizaje y evaluación.

Alergia estacional: especialistas recomiendan consultar a un médico y no automedicarse
La Organización Mundial de la Salud proyecta que hacia 2050 un 40% de las personas a nivel global podría padecer algún tipo de alergia, mientras que en Chile se estima que entre un 20 y un 30% de la población ha sido diagnosticada con la enfermedad.

¿Qué es la Promoción de la Salud?
A través de PromoSalud, la UdeC trabaja un concepto clave a la hora de mantener a una comunidad universitaria en armonía en cuanto al bienestar.

Campus Los Ángeles realiza ciclo de charlas sobre trastorno del espectro autista en población infantil
La iniciativa busca sensibilizar y educar a la comunidad universitaria y aborda la creciente prevalencia del Trastorno del Espectro Autista en las escuelas.

Monitorearán a la Laguna Grande hasta 2024 tras Juegos Panamericanos
Investigación pertenece al Centro Eula de la Universidad de Concepción. Se observa la calidad del agua tras la realización de las competencias.

Estación de Biología Marina UdeC celebrará su 45º aniversario con Carnaval de la Biodiversidad Marina
El viernes 17 de noviembre se realizarán actividades y talleres de divulgación de las ciencias del mar entre las 14:00 a 17:00 horas, abiertas y gratuitas a toda la comunidad.

Veterinaria UdeC capacitó a equipos de emergencia para manejo de animales en estado de catástrofe
La tercera jornada de actualización, dirigida a primeros respondedores en Ñuble, se enfocó en fauna silvestre, animales menores y mayores. La capacitación incluyó módulos teóricos y prácticos, abordando temas como reanimación, movilización y atención en crisis.

Tercera Edición de la Semana sobre las Invasiones Biológicas en Chile
Entre los días 13 y 18 de noviembre, Chile será testigo de la tercera versión de la «Semana sobre las Invasiones Biológicas», una iniciativa única en Latinoamérica que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia y los impactos relacionados con una de las principales amenazas a la biodiversidad.

Agrónomo UdeC entrega consejos para manejar enfermedades de avellano europeo ante inestabilidad climática
El Dr. Ernesto Moya Elizondo, académico de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, afirma que las condiciones climáticas variables de los últimos meses obliga a tomare medidas para manejar enfermedades en el avellano europeo, destacando la importancia de podas adecuadas, eliminación de ramas secas y el monitoreo constante.

Programa UdeC fomenta la alimentación como Activo en Salud
Poner en práctica una alimentación saludable requiere conocer los elementos individuales, comunitarios y del entorno que favorecen la salud.

Académica y alumnas del Campus Los Ángeles expusieron investigaciones en XI Congreso Antártico
El XI Congreso Antártico se celebró en Punta Arenas, donde integrantes de la comunidad UdeC del Campus Los Ángeles presentaron sus investigaciones en plantas antárticas y compartieron conocimientos con otros científicos. Este evento les proporcionó una valiosa experiencia y les permitió inspirar a estudiantes más jóvenes a involucrarse en la ciencia antártica.
Reportajes