Salud & Medio Ambiente

Dr. Andrés Opazo Capurro: “Es importante recabar información epidemiológicamente interesante para la vigilancia de enfermedades”
El investigador sentó las bases para trabajar junto a un grupo de investigación de la casa de estudios y el Hospital Regional de Aysén para recabar información epidemiológica de la zona.

Iniciativa busca contribuir a su conservación: científicos actualizarán catálogo de cactus chilenos
Nuestro país cuenta con una gran biodiversidad de cactáceas, unas 134 especies distribuidas principalmente en el Desierto de Atacama y Chile Central, de las cuales solo un 80% habita en territorio nacional

Académicas UdeC participan en mesa temática de la Red Asistencial y Personal Sanitario
Alteraciones del apetito y del sueño, falta de energía y cansancio, dificultad para concentrarse, pérdida de interés e incapacidad de sentirse bien son parte del cuadro de efectos que acusan quienes laboran en el área de la salud.

Dr. Jorge Osman ofrece charla inaugural del Magíster en Ciencias mención Microbiología
“Impacto de factores ambientales y antropogénicos sobre la diversidad microbiana de ambientes oligotróficos”, fue el tema a tratar en la presentación de apertura del Magíster en Ciencias mención Microbiología. La instancia fue encabezada por el biólogo y académico del Instituto de Geología Económica y Aplicada de la Universidad de Concepción.

Centro de Alumnos de Agronomía organiza charlas sobre Actualización de la Agricultura
La actividad tuvo por objetivo involucrar a los estudiantes con los avances en el estudio de los sistemas agrícolas.

UdeC y Enel Generación recuperan hábitat de especies arbóreas nativas amenazadas en Termas de Catillo
Iniciativa, que involucra también a la Asociación de Personal de la casa de estudios penquista, se ha centrado desde el año 2020 en la restauración ecológica de 11,7 hectáreas. En esa superficie, el objetivo es recuperar el ciprés de la cordillera junto a otras especies nativas.

Medicina UdeC realizó segundo taller participativo en el marco de su proceso de reacreditación
Como parte del proceso de reacreditación de la carrera de Medicina de la Universidad de Concepción, se realizó el segundo taller participativo, el cual contó con la asistencia de más de 90 personas de la citada dependencia.

Experta de Veterinaria UdeC destaca los desafíos frente a las enfermedades emergentes y su amenaza a la salud pública
Ejecución de políticas públicas adecuadas, cumplir con la calendarización de vacunas en animales y humanos y extremar las medidas de higiene, son algunas de las medidas a reforzar.

Vocalía de Medio Ambiente y Bienestar Animal FEC organiza Feria del Trueque Sustentable
Iniciativa, desarrollada en conjunto con la Liga de la Ciencia, se llevará a cabo este viernes 1 de julio desde las 12:00 hasta las 17:00 horas en el frontis de la Facultad de Ciencias Químicas.

Eduardo López Ferrada, primer neurocirujano UdeC: “Tengo que responder profesionalmente a la formación que me dieron”
El programa se abrió en 2016, tras completar un acucioso proceso de preparación orientado a establecer las bases universitarias, académicas y asistenciales para iniciar la formación de especialistas de excelencia en el área, siendo en ese momento pionero en el sur del país.

En Campus Concepción: comienzan trabajos para la instalación del huerto comunitario UdeC
La primera jornada de construcción e instalación de bancales está programada para este viernes, desde las 9 horas, y sábado, desde las 10 horas, y está abierta a la comunidad universitaria, vecinas y vecinos que viven en zonas aledañas al Campus

Veterinaria UdeC asesora a empresa que busca prevenir enfermedades respiratorias en bovinos
Con ensayos de laboratorio, expertos de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción se encuentran asesorando a la empresa Soto y Melgarejo Ltda., que patentó un dispositivo de prevención de infecciones respiratorias en bovinos.

Organización de Matronería Comunitaria concreta importante labor de educación sexual en colegios
El colectivo de voluntariado nació a fines de 2021 como un espacio para brindar información seria a la comunidad y que, al mismo tiempo, fuera una plataforma de apoyo a su formación.

Estudiantes del Instituto Virginio Gómez recorren sector Barrio Norte con punto limpio móvil
La iniciativa la están desarrollando junto al municipio de Concepción como parte del concurso de Innovación Social Desafíos ODS 2020 del IPVG. El proyecto también considera monitores para ofrecer educación a las personas respecto al manejo de residuos.

Investigación chilena tras la huella digital de la regeneración del sistema nervioso periférico
El grupo de investigación liderado por el Dr. Juan Pablo Henríquez, del Departamento de Biología Celular de la Universidad de Concepción, publicó un artículo en la prestigiosa revista BMC Biology, una de las mejor ranqueadas del mundo en el área de la biología, donde describen con gran detalle las adaptaciones celulares que permiten una regeneración exitosa de las sinapsis neuromusculares dañadas, hallazgo que abre interesantes posibilidades terapéuticas.

Clínica Virtual Fonoaudiología UdeC proyecta funcionamiento al 2023
Además de ofrecer atenciones de manera on line y gratuita a cargo de académicas y académicos, este espacio ha servido para que estudiantes internos completen su formación.

Dr. Andrés Opazo Capurro: “Es importante recabar información epidemiológicamente interesante para la vigilancia de enfermedades”
El investigador sentó las bases para trabajar junto a un grupo de investigación de la casa de estudios y el Hospital Regional de Aysén para recabar información epidemiológica de la zona.

Iniciativa busca contribuir a su conservación: científicos actualizarán catálogo de cactus chilenos
Nuestro país cuenta con una gran biodiversidad de cactáceas, unas 134 especies distribuidas principalmente en el Desierto de Atacama y Chile Central, de las cuales solo un 80% habita en territorio nacional
Reportajes