Humanidades & Sociedad
Agrupación «Carmen Benavente» de Ninhue finaliza segunda versión de talleres de bordado en UdeC Campus Chillán
La actividad con comunidad interna y externa de la Universidad de Concepción fue organizada en conjunto con la Fundación para la Superación de la Pobreza en Ñuble, a través del Servicio País.
Laboratorio Urbano UdeC y Cedeus lideran escuela de autoformación para vivienda y hábitat justo
El Laboratorio Urbano de la UdeC y el Cedeus junto a la Población Aurora de Chile y Ñuke Mapu, lideran un espacio de reflexión para un hábitat y vivienda más justos. Con distintas actividades, la iniciativa busca reunir a diversas organizaciones en un espacio de aprendizaje y reflexión.
Termas de Catillo de la Asociación del Personal Docente y Administrativo UdeC reabre sus puertas al público
Tras implementar moderno sistema de tratamiento de aguas en sus instalaciones, complejo hotelero volvió a recibir visitantes después de casi dos años.
DEGyD UdeC premia a estudiantes en concurso “Visibiliza tu tesis con Perspectiva de Género”
El concurso contó con más de 10 postulaciones de estudiantes de pregrado y postgrado de la Universidad, quienes presentaron sus investigaciones desde los distintos enfoques académicos con perspectiva de género.
Estudiante de Nutrición y Dietética obtuvo el primer lugar del III Festival de la Voz Universitaria
Macarena Ormeño, estudiante de Nutrición y Dietética, se consagró como ganadora del Festival de la Voz Universitaria 2024, en una final que celebró el talento y la creatividad de la comunidad UdeC.
UdeC finaliza tres años de transformación digital en pymes junto a la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Biobío
El Centro para la Industria 4.0 de la Universidad de Concepción implementó durante tres años una estrategia de apoyo a pymes regionales, logrando diagnósticos, asistencias técnicas y herramientas clave para la competitividad empresarial.
Voluntariado UdeC preinscribió a más de 120 personas para el programa Familias de Acogida Especializada
La iniciativa, desarrollada en el marco de la Semana de la Niñez y la Adolescencia, permitió contribuir al proceso de certificación de nuevas familias de acogida en la región del Biobío.
Más de mil conexiones y 200 asistentes presenciales dieron vida al XII Congreso Internacional de Educación Continua
El evento se realizó en la Universidad de Concepción los días 28 y 29 de noviembre,
entre las 08:30 y 14:00 horas en el auditorio de la Facultad de Humanidades y Arte.
«Arquitectura hostil»: Desafíos y alternativas para una convivencia inclusiva en el espacio público
La denominada «arquitectura hostil» regula el espacio público restringiendo usos como el comercio ambulante o la permanencia de personas sin hogar. Según el académico FAUG Dr. Leonel Pérez Bustamante, debe priorizarse un diseño inclusivo y participativo, integrando usuarios y mejorando la convivencia urbana.
Vicerrectora VRIM, Ximena Gauché, participó en eventos académicos en Argentina y Colombia
La autoridad universitaria fue invitada a ser parte del WEF Argentina (Women Economic Forum, por su nombre en inglés) y a participar en el Congreso Internacional de Derechos Humanos, Género y Enfoque Diferencial, organizado por la Procuraduría General de la Nación, de Colombia. En ambos países presentó la experiencia de la UdeC en materia de innovación social, género y derechos humanos.
Escolares aprenden sobre herbarios como recurso del patrimonio natural local
La actividad, que contó con el patrocinio de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas y la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Universidad de Concepción, fue encabezada por los académicos del Departamento de Botánica, Dres. Nicol Fuentes y Alfredo Saldaña.
Con actividades especiales y la visita del ‘Viejito Pascuero’: Cicat se prepara para recibir la magia de la Navidad
Con talleres especiales y puntos fotográficos, el Centro Interactivo celebrará la Navidad este domingo 15 de diciembre. Las actividades estarán disponibles desde las 11:15 hasta las 18:15 horas en su sede en Coronel.
Reforma al sistema político: Académicos UdeC destacan su potencial pero llaman a garantizar transparencia y participación
El proyecto de reforma al sistema político chileno busca mejorar la gobernabilidad reduciendo la fragmentación partidista. Docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UdeC destacan avances pero advierten desafíos, como fortalecer partidos, evitar exclusiones y promover transparencia, para asegurar su éxito y legitimidad.
Manufactura Avanzada: pymes se suman al proyecto del Centro para la Industria 4.0 UdeC
Financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) del Gobierno Regional, esta iniciativa implementa gratuitamente innovadores paquetes tecnológicos que transforman los procesos de gestión y toma de decisiones en empresas locales de diversos rubros.
Luces navideñas: las recomendaciones para la prevención de accidentes eléctricos
El tipo de luces, el consumo eléctrico de cada juego y las condiciones en las que se encuentren, son fundamentales para mitigar los riesgos al momento de adornar durante estas fiestas navideñas.
Estudiantes de Ingeniería Civil Matemática UdeC realizarán estadía de investigación en Estados Unidos
Gracias a una colaboración internacional liderada por el Dr. Gabriel Gatica y su par de George Mason University, Harbir Antil, dos estudiantes UdeC explorarán proyectos en optimización y análisis numérico para su desarrollo académico e investigativo.
Académicas FAUG UdeC contribuyen a la actualización del diseño de la nueva Política Nacional de Desarrollo Urbano
La Dra. Rosa María Guerrero y la Dra. Xenia Fuster fueron convocadas a talleres de expertos organizados por el Consejo Nacional de Desarrollo Territorial (CNDT) contribuyendo a la aplicación de políticas públicas para un desarrollo territorial equitativo y sostenible.
Equipo CFRD se capacita en inclusión, equidad y diversidad
Se trata de una serie de talleres que el Centro inició para profundizar en las políticas institucionales que promueven estos valores.
Reportajes