Humanidades & Sociedad

Proyecto Vrim: Comunidades de Ñuble y Biobío aprendieron sobre el Reino Fungi
En el marco del proyecto VRIM 2373 “Promoviendo el Reino Fungi entre las comunidades de Pemuco, Hualqui y Los Ángeles, para el conocimiento de la biodiversidad, la recolección sustentable y el rescate de los saberes tradicionales”, se realizaron actividades de difusión en las comunas de Pemuco, Hualqui y Los Ángeles.

UdeC albergó reuniones claves para el futuro del transporte en el Gran Concepción
Autoridades encabezadas por el Subsecretario de Transportes, la Delegada Presidencial del Biobío y el Gobernador Regional abordaron avances del plan «Más Movilidad» del Gran Concepción. La estrategia busca resolver desafíos de movilidad con proyectos y estudios priorizados.

Fortalece Pyme Biobío y CFT Lota Arauco dictan 1ª versión de curso para operadores de mesa de corte CNC
Fortalece Pyme Biobío y CFT Lota Arauco concluyen curso para operadores de mesa de corte CNC, estandarizando conocimientos y vinculando a pymes de la región. La capacitación abordó aspectos teóricos y prácticos, beneficiando a 17 operarios de diferentes sectores productivos.

Datos conectados y colaboración: Bibliotecas UdeC capacita a Afudec en uso de software de gestión documental
El taller, realizado en dependencias de la Pinacoteca Universidad de Concepción, estuvo a cargo de la Unidad de Patrimonio de Bibliotecas UdeC y se centró en el uso del software AToM (Access to Memory), que permite un trabajo interoperable entre distintas instituciones, lo que facilita la cooperación en tareas como la descripción de archivos y el ingreso de metadatos.

CFT Lota Arauco y Gore Biobío inician entrega de equipamiento a más de 2 mil pescadores artesanales
El proyecto, que busca mejorar la competitividad y brindar formación para el desarrollo humano, beneficiará a pescadores de 10 comunas de la Región.

Habilitación Técnica del Programa Día a Día UdeC para Junaeb finaliza con seminario de bienestar y educación socioemocional
La capacitación para las duplas psicosociales de los equipos ejecutores del Programa Habilidades para la Vida en educación prebásica y básica finalizó con más de 200 profesionales con certificación.

Departamento de Música conmemoró su 60º aniversario
En la Casa del Arte José Clemente Orozco se realizó la ceremonia oficial del sexagésimo aniversario junto a autoridades de la Facultad, invitados especiales y estudiantes.

Congreso en la UdeC abordará relación entre genes y enfermedades psiquiátricas
En menos de dos semanas se realizará el III Congreso NEPSAM y uno de los cuatro simposios estará dedicado al ámbito de eventuales escenarios de diagnóstico y prevención a través de pruebas genéticas.

Especialistas se unen en Curso de Geriatría y hacen un llamado a la atención integral
Con una alta participación académica y de estudiantes de Medicina de las Universidades de Concepción y Católica de la Santísima Concepción, además de médicos de distintas especialidades, se realizó el Curso de Geriatría “Abordaje de la fragilidad”, encuentro organizado de manera conjunta entre las Facultades de Medicina de ambas casas de estudios.

UdeC abre convocatoria para postular a Prácticas con Impacto 2024
El programa institucional invita a estudiantes de las diversas carreras de la Universidad de Concepción a realizar su práctica profesional y contribuir al desarrollo de las comunidades.

C4i capacitó a pymes de región del Biobío sobre uso de sensores en líneas productivas
El taller exploratorio se centró en identificar opciones comerciales viables y analizar los costos de inversión, destacando la importancia de generar instancias formativas para mejorar procesos.

Academia y organizaciones abordaron en la UdeC el Interés Superior del Niño y Derecho a Vivir en Familia
Con la presencia del Defensor de la Niñez, se realizó el Seminario académico “Las Familias y el Interés Superior del Niño”, en el marco de la Semana de las Infancias y Adolescencias UdeC que, para este sábado, tiene programada una Feria Universitaria de las Infancias, entre 12 y 18 horas, en el sector de la Laguna de los Patos.

Estudiantes y académica de Veterinaria UdeC expusieron en Congreso Internacional de Educación Emocional
Las tesis expuestas abordaron la empatía y competencias emocionales de estudiantes de Veterinaria UdeC. Las presentaciones recalcaron la importancia de fortalecer la formación integral de los estudiantes desde la política educativa universitaria para mejorar su bienestar personal y desempeño laboral.

Directora del Proyecto InES de Género presentó trabajo de la UdeC en encuentro nacional
El equipo del Proyecto InES de Género UdeC participó en el sexto encuentro nacional de la red InES de Género, realizado en Santiago.

Proyecto Vrim: Comunidades de Ñuble y Biobío aprendieron sobre el Reino Fungi
En el marco del proyecto VRIM 2373 “Promoviendo el Reino Fungi entre las comunidades de Pemuco, Hualqui y Los Ángeles, para el conocimiento de la biodiversidad, la recolección sustentable y el rescate de los saberes tradicionales”, se realizaron actividades de difusión en las comunas de Pemuco, Hualqui y Los Ángeles.

UdeC albergó reuniones claves para el futuro del transporte en el Gran Concepción
Autoridades encabezadas por el Subsecretario de Transportes, la Delegada Presidencial del Biobío y el Gobernador Regional abordaron avances del plan «Más Movilidad» del Gran Concepción. La estrategia busca resolver desafíos de movilidad con proyectos y estudios priorizados.

Fortalece Pyme Biobío y CFT Lota Arauco dictan 1ª versión de curso para operadores de mesa de corte CNC
Fortalece Pyme Biobío y CFT Lota Arauco concluyen curso para operadores de mesa de corte CNC, estandarizando conocimientos y vinculando a pymes de la región. La capacitación abordó aspectos teóricos y prácticos, beneficiando a 17 operarios de diferentes sectores productivos.

Datos conectados y colaboración: Bibliotecas UdeC capacita a Afudec en uso de software de gestión documental
El taller, realizado en dependencias de la Pinacoteca Universidad de Concepción, estuvo a cargo de la Unidad de Patrimonio de Bibliotecas UdeC y se centró en el uso del software AToM (Access to Memory), que permite un trabajo interoperable entre distintas instituciones, lo que facilita la cooperación en tareas como la descripción de archivos y el ingreso de metadatos.
Reportajes