Ciencia & Tecnología

Proyecto UdeC busca mejorar la seguridad alimentaria con innovador removedor de biopelículas para equipos de ordeño
Con financiamiento Fondef, el proyecto liderado por la Dra. Alejandra Latorre de la Facultad de Ciencias Veterinarias UdeC busca crear un producto sustentable, inocuo y eficiente para eliminar biopelículas en equipos de ordeño, contribuyendo a la calidad de la leche y a la seguridad alimentaria.

Centro Incar se integra a RedPOP y refuerza su compromiso con la divulgación científica en Latinoamérica
El centro interdisciplinario celebró su incorporación a la Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe, consolidando la acuicultura como herramienta educativa y de vinculación social.

Comunidad UdeC se capacita en el uso de plataforma InRA para análisis de matrices químicas complejas
La jornada entregó herramientas prácticas para aplicar la plataforma InRA, desarrollada en la UdeC, en investigación de alimentos, biofluidos y otras matrices químicas.

Talento joven: 20 proyectos reciben financiamiento en concurso “Emerge e Impulsa tu Tesis 2025”
La iniciativa, enmarcada en el Plan Ciencia e Innovación al 2030, entregó hasta $500 mil pesos por propuesta para fortalecer el desarrollo de investigaciones en áreas que van desde salud y biotecnología hasta producción sustentable de alimentos y biodiversidad.

Universidad de Concepción presenta Programa [genIA] que promueve un uso inclusivo y responsable de la Inteligencia Artificial
Con la presencia del Ministro de Ciencia, Dr. Aldo Valle Acevedo, la Universidad de Concepción presentó oficialmente el Programa [genIA], iniciativa transversal e interdisciplinaria que busca incorporar la IA en docencia, investigación, gestión y vinculación con el medio, promoviendo un uso ético y transformador de esta tecnología.

Nanodarc: Tecnología de la UdeC busca dinamizar mercado de nanopartículas
La apuesta es que estos nanomateriales se transformen en un motor de innovación en distintas áreas productivas y científicas y, de este modo, fortalecer la industria local y consolidar un polo de desarrollo tecnológico con proyección global.

UdeC se adjudica fondos del Concurso InES I+D para consolidar su ecosistema de innovación
La Universidad de Concepción es una de las tres casas de estudios a nivel nacional que recibirán fondos de la convocatoria 2025 de esta línea de financiamiento de ANID.

Bloo: la app creada desde UdeC campus Los Ángeles que enseña educación financiera para estudiantes secundarios
Con el respaldo de Incuba UdeC el estudiante del Campus Los Ángeles, Tomás González Altamirano, consiguió el importante apoyo que se destinará al desarrollo de su empresa, enfocada en recintos educativos y educación financiera para el estudiantado.

UdeC desarrolla tecnología para detectar genes de resistencia a antibióticos en aguas residuales
Un equipo de científicos de la Universidad de Concepción desarrolla una herramienta de bajo costo para detectar genes de resistencia en plantas de tratamiento, un contaminante emergente que aún no está regulado en Chile y que representa un serio riesgo para la salud pública.

Investigadora UdeC participa como asesora científica en cumbre internacional de pesquerías en Nueva Zelanda
La investigadora del Departamento de Oceanografía de la Universidad de Concepción, Sandra Ferrada Fuentes, viajó hasta Wellington para representar a la ciencia nacional en el comité científico de la OROP-PS, donde presentó una innovadora herramienta genómica para el manejo sostenible del jurel.

Hackathon NB-IoT de UdeC y Entel Digital define a sus ganadores en jornada marcada por el talento y la innovación
La instancia premió a los proyectos más destacados por su innovación y uso de tecnologías de conectividad para resolver desafíos en distintos sectores productivos.

Comitiva UdeC fortalece vínculos con instituciones japonesas en el V Foro Académico Chile–Japón 2025
Una delegación de la Universidad de Concepción, encabezada por la Vicerrectora de Investigación y Desarrollo, Dra. Andrea Rodríguez Tastets, participó en el V Foro Académico Chile–Japón 2025, instancia que reunió a investigadores e instituciones de ambos países para fortalecer la cooperación científica

InnovaCon UdeC 2025 reunió a equipos de investigación y empresas en torno a la economía circular
Representantes de una veintena de empresas se reunieron con equipos de investigación de la Universidad de Concepción, con el fin de conocer oportunidades de negocio basadas en el crecimiento sostenible.

Estudios con moscas realizados en la UdeC muestran potencial de insecticidas en base a aceites esenciales
Las investigaciones proyectan a los extractos naturales como alternativas útiles para desarrollo de insecticidas botánicos, aportando también nuevas opciones para la producción y la economía circular.

VRID UdeC abre convocatoria para postular a fondos de cuatro concursos internos
Desde el 1 al 31 de octubre se encuentran abiertas las postulaciones a fondos para académicas y académicos UdeC.

Academia y sector público se reúnen en AndesNet 2025 para fortalecer colaboración científica en riesgos geológicos
Representantes de centros de investigación y de organismos estatales relacionados se reunieron para diseñar mejores estrategias de colaboración científica tanto en el ámbito nacional como internacional.

Bioestimulante: especialistas UdeC crean un hidrogel que potencia el crecimiento vegetal en sequía
Investigadores de la Universidad de Concepción desarrollaron un bioestimulante basado en Bacillus utilizando tecnología JetCutter, buscando mejorar la resiliencia y crecimiento de las plantas.

Estudiantes UdeC desarrollan innovador traductor de lengua de señas chileno basado en Inteligencia Artificial
El grupo de estudiantes de Ingeniería Informática desarrolló esta herramienta como parte de una asignatura durante el primer semestre de este año, pero proyectan seguir puliéndola debido al potencial que tiene.
Reportajes



