Ciencia & Tecnología

UdeC reconoce a tecnologías que buscan transformar el mundo
En la octava versión de los Premios Ciencia con Impacto, casi un centenar de investigadores e investigadoras UdeC fueron destacados por avanzar en el camino que va desde la idea hasta que el conocimiento es apropiado por la sociedad.

Qué cuántico!: investigadores revisan aportes y proyecciones de la disciplina que revolucionó las ciencias
El primer bloque del Congreso Futuro Biobío, destacó una mirada a los avances tecnológicos que se han producido de la mano del desarrollo de la física cuántica, desde sus primeros atisbos en 1925.

Premio Ada Byron Chile 2024: tres investigadoras vinculadas a la UdeC entre las finalistas
En su segunda versión de estos reconocimientos se destacó entre las 10 finalistas a una académica de la Facultad de Ingeniería y una investigadora de la Unidad de Desarrollo Tecnológico de la Casa de Estudios, junto a la CEO de la spin off UdeC, Sequre Quantum.

RedGT: Comunidad UdeC recibió reconocimientos nacionales en transferencia tecnológica
Por segundo año consecutivo, la categoría ‘Gestor Tecnológico’ recayó en un profesional de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento de la Universidad de Concepción – OTL UdeC

Pensar y aprender en la era de los reels: expertos analizan impactos sociales y emocionales de las tecnologías digitales
Durante el Congreso Futuro Biobío 2025, destacados especialistas abordaron los desafíos que plantea la hiperconexión digital, señalando los riesgos del uso excesivo de dispositivos electrónicos en el desarrollo emocional, social y cognitivo.

Séptima versión del Congreso Futuro Biobío exploró los alcances de la física cuántica y la comunicación digital
Organizado por las universidades del Cruch Biobío-Ñuble, el Gobierno Regional y el Teatro Biobío, el evento reunió a más de 700 personas en una jornada de diálogo científico y reflexión.

UDT UdeC desarrolla innovadora suela antimicrobiana para evitar transporte de patógenos
Compuesta por caucho reciclado, EVA y micropartículas de cobre, fue probado con éxito contra bacterias como Escherichia coli y Staphylococcus aureus, demostrando su capacidad para reducir la presencia de patógenos.

Startup formada al alero de la UdeC fue destacada por su aporte a la sustentabilidad de la industria minera
Konatec se centra en optimizar los procesos en la industria minera y es integrada por el académico del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la UdeC, Dr. Leopoldo Gutiérrez Briones.

Delegación dominicana del INTEC destaca innovación y futuras colaboraciones en visita a la Universidad de Concepción
Ambas instituciones tienen en común su origen privado de servicio público y un fuerte foco en la innovación en diversas áreas del conocimiento.

Simposio ECODIM reunió a especialistas nacionales e internacionales en la UdeC
Esta nueva versión titulada «Sumergiéndonos en la vida microbiana y la simbiosis» reunió a destacados expertos en el marco de la doceava versión del curso de Ecología y Diversidad de Microorganismos Marinos, ECODIM.

Matemático español realizó estadía en el CI²MA UdeC
José Pablo Llano estudia un doctorado en la U. de Castilla La Mancha y visitó Concepción para colaborar con dos destacados especialistas en matemáticas discretas.

Investigadores UdeC implementan herramientas para evaluar efectos de incendios forestales en vinos
La investigación se realiza en conjunto con la Fundación UC Davis-Chile y se inserta en una línea de proyectos lanzado por el Ministerio de Ciencia y la ANID para contribuir a la recuperación de las zonas más afectadas por los grandes siniestros del verano de 2023.

Matemáticos formados en la UdeC obtuvieron calidad de Profesor Titular
David Mora, Ricardo Oyarzúa y Manuel Solano, accedieron a la máxima jerarquía académica en sus respectivas universidades.

Cinco nuevas iniciativas UdeC potenciarán relación entre ciencia y arte en distintas expresiones
Propuestas adjudicadas en concurso VRID Creación Artística provienen de cinco distintas unidades académicas

Nuevo estudio revela que el eje de rotación del agujero negro de M87* apunta en dirección opuesta a la Tierra
Desde el Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción, la investigadora Bidisha Bandyopadhyay, junto a la Colaboración Event Horizon Telescope, confirman la dirección del eje de rotación del agujero negro de M87*, marcando un avance en la comprensión de este fenómeno.

Fenómenos astronómicos de 2025: Cómo prepararse para disfrutar el espectáculo del cielo nocturno
En 2025, Chile será testigo de diversos fenómenos astronómicos. Académicos del Departamento de Astronomía UdeC destacan la importancia de la observación para inspirar el interés científico y la astrofotografía.

Ingeniería Agrícola UdeC acogió segunda versión del Encuentro de Jóvenes Hidrólogos
La actividad reunió a estudiantes de pre y postgrado, docentes, investigadores e investigadoras, consolidándose como la única instancia de encuentro enfocada exclusivamente en las y los hidrólogos del país.

Comité I+D se reunió para abordar desafíos de la investigación universitaria
En reunión convocada por la VRID, representantes de facultades y centros debatieron sobre oportunidades en torno a temas como interdisciplina, adjudicación y rendición de fondos e internacionalización.
Reportajes