Ciencia & Tecnología

Charla sobre aplicaciones geomáticas destaca vínculos entre Ingeniería Civil e Ingeniería Geomática
La actividad, dictada por el ingeniero y académico Felipe Orellana Muñoz, abordó el potencial de las tecnologías geomáticas para el monitoreo territorial y la colaboración entre distintas áreas de la ingeniería.

Con participación UdeC: investigación explica cómo las nubes del océano influyen en el clima mundial
Una investigación internacional en la que participó el académico UdeC Dr. Francisco Lang Tasso reveló cómo los cambios estacionales del clima en el Océano Austral afectan la formación de nubes y el equilibrio energético global.

VRID UdeC invita a participar en nueva versión de reconocimientos a la excelencia en investigación y creación artística
Esta instancia institucional busca reconocer a académicos/as cuyos trabajos de los últimos dos años hayan sobresalido por su calidad, impacto, capacidad de adjudicación de fondos o aporte a la formación de capital humano.

Con proyección audiovisual ciudadana y libro gratuito conmemoran el Día de la Antártica Chilena
Con actividades en Santiago, Punta Arenas y Valdivia, el Instituto Milenio BASE conmemora el Día de la Antártica Chilena. La académica UdeC Angie Díaz participará en la presentación del libro “Educación antártica en Chile”.

Algas al rescate: Café Científico UdeC reunió a la comunidad en torno a una agricultura más sustentable
Con alta convocatoria en la Biblioteca Municipal de Concepción, se realizó una nueva jornada del Café Científico UdeC, donde la Dra. Katherine Sossa Fernández abordó las aplicaciones de las algas en la biotecnología agrícola.

Encuentro interuniversitario promueve el diálogo y colaboración en investigación aplicada de postgrado
La primera Jornada Interuniversitaria de Postgrado “Conexión BioMol: Foro de Investigación Aplicada” marca un nuevo paso en la colaboración entre la Universidad de Concepción y la Universidad de La Frontera.

UdeC lidera tres centros de ANID y participa como institución asociada en otros cinco
Proyectos adjudicados en distintas líneas de financiamiento dan continuidad a líneas de investigación en que la casa de estudios ya cuenta con una extensa y reconocida experiencia.

Investigadores UDT UdeC crean material reciclable y biodegradable para reemplazar al plástico en envases alimentarios
El producto fue formulado en base a fibras provenientes de distintas fuentes celulósicas de origen nacional y puede ser usado en proceso de termomoldeo para obtener las formas requeridas.

Spin-off UdeC Konatec y Startup Ecometric de la comunidad de IncubaUdeC ganaron en Premios Avonni 2025
La spin-off Konatec, nacida en la Universidad de Concepción, obtuvo el galardón en Minería y Metalurgia por su sistema de monitoreo inteligente KRheo y RheoThink. En la misma ceremonia, Ecometric, startup apoyada por Incuba UdeC en el programa Startup Biobío, también fue premiada por su aporte a la innovación sustentable.

UdeC socializa su nuevo Bachillerato en Ciencias e Innovación a estudiantes de enseñanza media
Jóvenes de distintos establecimientos de la región conocieron detalles del programa que busca fortalecer la formación científica y promover la colaboración interdisciplinaria.

Investigadores latinoamericanos impulsan nuevas fronteras en metalurgia y materiales en Conamet-Sam 2025
El encuentro se realizó entre el 3 y el 7 de noviembre, con actividades repartidas entre la UdeC y la UBB en coordinación con la Sociedad Chilena de Metalurgia y Materiales.

‘Sinestesia’: creación interdisciplinaria UdeC que une arte, música y sustentabilidad
La académica Marianela Camaño lideró el proyecto ‘Sinestesia’, financiado por el concurso VRID Creación Artística, que explora la percepción sensorial desde una mirada interdisciplinaria, sostenible y femenina.

UdeC Campus Chillán fue sede de la segunda etapa de la Olimpiada Chilena de Química 2025
La jornada reunió a decenas de jóvenes talentos y docentes del área científica, en una instancia que refuerza el compromiso de la Universidad de Concepción con la enseñanza y la divulgación de la química en el país.

Estudiantes del Biobío vivieron una jornada de ciencia y descubrimiento en EnCientíficate-Again 2025
El evento reunió a escolares de distintas comunas en una jornada de talleres, charlas y actividades científicas, promoviendo el vínculo entre la universidad y la comunidad educativa.

Charla sobre aplicaciones geomáticas destaca vínculos entre Ingeniería Civil e Ingeniería Geomática
La actividad, dictada por el ingeniero y académico Felipe Orellana Muñoz, abordó el potencial de las tecnologías geomáticas para el monitoreo territorial y la colaboración entre distintas áreas de la ingeniería.

Con participación UdeC: investigación explica cómo las nubes del océano influyen en el clima mundial
Una investigación internacional en la que participó el académico UdeC Dr. Francisco Lang Tasso reveló cómo los cambios estacionales del clima en el Océano Austral afectan la formación de nubes y el equilibrio energético global.

VRID UdeC invita a participar en nueva versión de reconocimientos a la excelencia en investigación y creación artística
Esta instancia institucional busca reconocer a académicos/as cuyos trabajos de los últimos dos años hayan sobresalido por su calidad, impacto, capacidad de adjudicación de fondos o aporte a la formación de capital humano.

Con proyección audiovisual ciudadana y libro gratuito conmemoran el Día de la Antártica Chilena
Con actividades en Santiago, Punta Arenas y Valdivia, el Instituto Milenio BASE conmemora el Día de la Antártica Chilena. La académica UdeC Angie Díaz participará en la presentación del libro “Educación antártica en Chile”.
Reportajes



