Ciencia & Tecnología

UdeC fue la única expositora de la academia en la primera Conferencia sobre «Soberanía Espacial Nacional»
El jefe de carrera de Ingeniería Civil Aeroespacial de la UdeC, Alejandro López Telgie, expuso sobre la iniciativa «New Space» que se realiza desde el Biobío, en el marco de la autonomía que adquiere Chile para la construcción de tecnología espacial.

Más allá del laboratorio: científicos aprovechan el Campus Los Ángeles para acercar ciencia a estudiantes
El objetivo fue enseñar las diversas aristas que tiene este rubro, sobre todo a jóvenes que pronto deben iniciar una nueva etapa educativa.

Innovación local con alcance global: Startup Biobío ya tiene a los ganadores de su primera generación
16 empresas de la región presentaron su propuesta de valor ante un panel de inversionistas que escogió a Soquimat y Ecometric como los mejores exponentes en la categorías de startup y scaleup, respectivamente.

Ciberseguridad: ¿A qué nos enfrentamos con las nuevas herramientas de IA?
El académico de la Facultad de Ingeniería UdeC, Dr. Pedro Pinacho, entrega recomendaciones para evitar fraudes digitales, robo de datos y otras afectaciones producidas por el cibercrimen.

Uniendo el arte con el cosmos: vuelven los Viernes Estelares de Astronomía a la UdeC
Cómo la gravedad moldea las estructuras estelares y la luz nos da más información sobre aspectos como su edad o temperatura. Estos son algunos temas en los que se busca ahondar en la nueva edición de los Viernes Estelares de Astronomía.

Ingeniería UdeC prepara capacitación en tecnologías para obtención de agua potable de calidad
Los cursos se desarrollarán el 3 y 4 de agosto como parte del proyecto Reduciendo brecha en calidad de agua potable, iniciativa liderada por el docente e investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, Rodrigo Bórquez.

Los Ángeles: UdeC organiza charla sobre paleontología, dinosaurios y la Antártica en teatro municipal
La actividad se desarrollará el miércoles 9 de agosto a las 11 horas en el teatro Municipal de Los Ángeles, de forma gratuita.

Conversatorio abordará contexto científico, histórico y periodístico de la llegada del Apolo 11 a la Luna
La actividad gratuita será el jueves 3 de agosto a las 17:00 horas, y se enmarca dentro de la muestra “Recuerdos extraordinarios de los primeros visitantes a la Luna”, exposición conformada por módulos a escala que recrean elementos e instantes icónicos de esa hazaña.

Finaliza la 5ta versión del Diploma en Recursos Hídricos para el Desarrollo Sustentable de CRHIAM
Un grupo diverso de 25 profesionales provenientes desde la Región de Valparaíso hasta Magallanes y la Antártica Chilena conformó la red de egresados de este año, quienes culminaron con éxito este programa de formación.

Centro Copas: estudio revela relación entre desoxigenación en Patagonia Norte e ingreso de aguas ecuatoriales
La investigación se extendió aproximadamente durante cuatro años y contó con la contribución de diversas entidades y proyectos científicos.

Congreso Internacional de Manufactura Aditiva se desarrollará en la Universidad de Concepción
El primer Congreso Internacional de Manufactura Aditiva “Aditiva3D” se realizará los días 21 y 22 de agosto de 2023 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción.

Académico de Agronomía UdeC asesoró a productores bovinos y ovinos de El Carmen y Yungay
Alternativas forrajeras para diferentes condiciones de producción y los requerimientos del sistema vaca-cría durante el año fueron parte de los temas tratados en la exposición.

Académico de Veterinaria UdeC destaca como uno de los autores de libro sobre la bacteria Escherichia coli
La Editorial Springer Nature, acaba de lanzar el libro titulado “Temas de tendencia en investigaciones de Escherichia coli” en el cuál participó representando a Chile y a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción, el Dr. Danny Fuentes, quien destaca entre los autores del primer capítulo del libro titulado “Escherichia coli de prioridad crítica (OMS) en América Latina: un desafío “One Health” en un mundo post-pandémico”.

Ciclo de charlas: paleontólogo enseña sobre dinosaurios y cambio climático a estudiantes angelinos
La cuarta versión del ciclo de charlas Ciencia e Historia Natural de Chile tuvo como relator al paleontólogo Marcelo Leppe Cartes quien compartió con estudiantes de colegios angelinos su experiencia profesional.

Investigadores UdeC por versiones sobre existencia de vida alienígena: “Necesitamos pruebas”
El Director del Departamento de Astronomía, Dr. Sandro Villanova, y la investigadora Leidy Peña Contreras miran con recelo el anuncio que hiciera un exoficial del Pentágono debido a la falta de pruebas en su declaración.

Abierta convocatoria para trabajos: NENRE EfD-Chile prepara noveno encuentro anual
La organización aceptará resúmenes o manuscritos completos de las presentaciones, en inglés o español, en formato Word o PDF hasta el 1 de septiembre, mientras que la notificación de los trabajos aceptados o rechazados se hará la última semana del mismo mes.

UdeC fue la única expositora de la academia en la primera Conferencia sobre «Soberanía Espacial Nacional»
El jefe de carrera de Ingeniería Civil Aeroespacial de la UdeC, Alejandro López Telgie, expuso sobre la iniciativa «New Space» que se realiza desde el Biobío, en el marco de la autonomía que adquiere Chile para la construcción de tecnología espacial.

Más allá del laboratorio: científicos aprovechan el Campus Los Ángeles para acercar ciencia a estudiantes
El objetivo fue enseñar las diversas aristas que tiene este rubro, sobre todo a jóvenes que pronto deben iniciar una nueva etapa educativa.
Reportajes