Ciencia & Tecnología

Proyección Covid-19 UdeC: alza de contagios se mantendrá en Biobío, Ñuble y Santiago
En esta nueva proyección, se muestran los resultados del modelo ajustado al 4 de enero. Desde el equipo desarrollador destacan que las proyecciones deben entenderse como modelos matemáticos que asumen ciertos supuestos, por lo que no pueden interpretarse como definitivas.

Con éxito se realizó Workshop Químico-Biológico UdeC
La iniciativa fue organizada por los estudiantes de la generación 2019 de los programas de Doctorado en Ciencias con Mención en Química y Doctorado en Ciencias Biológicas, Área Biología Celular y Molecular.

Académicos de Ciencias Biológicas trabajan en el desarrollo de laboratorios virtuales
Los docentes intercambian material audiovisual obtenido a través de diversos proyectos de docencia para construir modelos prácticos de enseñanza aprendizaje.

Con éxito cierra congreso internacional sobre agujeros negros liderado por la UdeC
Charlas de destacados científicos, como también la calidad de las sesiones de trabajo de los integrantes, caracterizaron el encuentro internacional.

Proyección Covid-19 UdeC mantiene escenario de aumento de contagios
En esta nueva proyección, se muestran los resultados del modelo ajustado al 28 de diciembre. Desde el equipo desarrollador destacan que las proyecciones deben entenderse como modelos matemáticos que asumen ciertos supuestos, por lo que no pueden interpretarse como definitivas.

Nuevo software ayudará a investigadores UdeC a mejorar sus publicaciones
A través de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, la UdeC adquirió la licencia del programa basado en inteligencia artificial que apoyará a científicos en la elaboración de artículos de clase mundial.

L’Oréal Chile UNESCO For Women in Science 2020 es para estudiante de Ingeniería UdeC
Se trata de Mabel Vidal, alumna del Doctorado en Ciencias de la Computación y ganadora del premio For Woman in Science que entrega L’Oréal Chile-UNESCO a las jóvenes científicas.

Desarrollan biocombustibles sólidos con residuos de aceite de oliva
El proceso de extracción del aceite genera unas 70 mil toneladas de alperujo, residuo orgánico que actualmente se usa como abono y, en menor medida, como combustible debido a su alta humedad.

Desafío Conexión CMPC: estudiantes UdeC dan soluciones innovadoras al sector forestal
El programa se desarrolló durante el segundo semestre de 2020, en el marco las acciones comprometidas en alianza de colaboración estratégica entre la Universidad de Concepción y CMPC.

Proyección Covid-19 UdeC anticipa “número de nuevos infectados diarios crítico” para Biobío
En esta nueva proyección, se muestran los resultados del modelo ajustado al 21 de diciembre. Desde el equipo desarrollador destacan que las proyecciones deben entenderse como modelos matemáticos que asumen ciertos supuestos, por lo que no pueden interpretarse como definitivas.

VRID invita a presentar propuestas a financiamiento de Centros Basales e Institutos Milenio
A partir de este martes 5 de enero y hasta el miércoles 10 de marzo, ambas líneas estatales estarán recibiendo propuestas.

Adjudicación del ITL a consorcio de EE.UU. provoca reacciones en el mundo académico y político
El Rector Saavedra se sumó a las voces que exigen una revaluación completa del proyecto de desarrollo del Instituto de Tecnologías Limpias (ITL), donde se dejó fuera a grupos de casas de estudios nacionales con competencia demostrada.

Proyección Covid-19 UdeC: alza de contagios se mantendrá en Biobío, Ñuble y Santiago
En esta nueva proyección, se muestran los resultados del modelo ajustado al 4 de enero. Desde el equipo desarrollador destacan que las proyecciones deben entenderse como modelos matemáticos que asumen ciertos supuestos, por lo que no pueden interpretarse como definitivas.

Con éxito se realizó Workshop Químico-Biológico UdeC
La iniciativa fue organizada por los estudiantes de la generación 2019 de los programas de Doctorado en Ciencias con Mención en Química y Doctorado en Ciencias Biológicas, Área Biología Celular y Molecular.

Académicos de Ciencias Biológicas trabajan en el desarrollo de laboratorios virtuales
Los docentes intercambian material audiovisual obtenido a través de diversos proyectos de docencia para construir modelos prácticos de enseñanza aprendizaje.

Con éxito cierra congreso internacional sobre agujeros negros liderado por la UdeC
Charlas de destacados científicos, como también la calidad de las sesiones de trabajo de los integrantes, caracterizaron el encuentro internacional.

Proyección Covid-19 UdeC mantiene escenario de aumento de contagios
En esta nueva proyección, se muestran los resultados del modelo ajustado al 28 de diciembre. Desde el equipo desarrollador destacan que las proyecciones deben entenderse como modelos matemáticos que asumen ciertos supuestos, por lo que no pueden interpretarse como definitivas.

Nuevo software ayudará a investigadores UdeC a mejorar sus publicaciones
A través de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, la UdeC adquirió la licencia del programa basado en inteligencia artificial que apoyará a científicos en la elaboración de artículos de clase mundial.