Ciencia & Tecnología

Café Científico de agosto abordará causas y posibles soluciones de las inundaciones en Chile
El Dr. Óscar Link presentará la charla “Pasado, presente y futuro de las inundaciones” en el ciclo de Cafés Científicos UdeC, el 27 de agosto en la Biblioteca Municipal de Concepción.

Hidrogel biodegradable creado en la UdeC mejora riego y fertilización de cultivos
El equipo liderado por la profesora Katherina Fernández Elgueta creó un hidrogel dual a base de nanocelulosa, probado con especies forestales y cultivos hortícolas, que busca reemplazar los productos sintéticos que generan microplásticos.

Investigación y patentes: UdeC publica manual que distingue el rol de inventoras e inventores
La Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo UdeC presentó una guía que entrega criterios claros para identificar a inventoras e inventores en procesos de patentamiento, reforzando el compromiso institucional con la transferencia tecnológica.

Referente internacional en gestión tecnológica visita la UdeC para fortalecer proyecto FIUF en I+D+i
Durante tres días, el Dr. José Luis Solleiro, recorrió laboratorios y centros de investigación de la Universidad de Concepción, reuniéndose con autoridades y equipos vinculados al proyecto FIUF, iniciativa clave para el fortalecimiento institucional en ciencia, tecnología e innovación.

Ciencia 2030 UdeC presenta nuevo equipo directivo para continuar su segunda etapa
Con una nueva dirección y comité ejecutivo, el Plan Ciencia 2030 UdeC comienza su segunda etapa de consolidación, que se extenderá hasta 2027, fortaleciendo la innovación, el emprendimiento y la colaboración entre las 10 facultades que lo integran.

UdeC logra dos adjudicaciones en concurso ANID de Subvención a la Instalación en la Academia 2025
Las investigadoras Camila Quezada Mella y Aracelly Quiroz Lagos se adjudicaron fondos del SIA 2025 de ANID, para desarrollar proyectos en la Facultad de Odontología y la Facultad de Medicina de la UdeC, impulsando nuevas líneas de investigación en salud y fortaleciendo la academia.

UdeC es sede del primer Taller Regional de Diálogos Científicos por la Acción Climática
Organizados por el Comité Científico Asesor de Cambio Climático en conjunto con el Ministerio CTCI, las jornadas se realizarán en diversas partes del país. La información obtenida se utilizará para elaborar informes temáticos para la participación de Chile en la COP30 de noviembre próximo en Brasil.

Nueva convocatoria al Fondo Concursable “Extiende tu Investigación” busca visibilizar proyectos UdeC
La Universidad de Concepción abrió la convocatoria del fondo “Extiende tu Investigación”, que seleccionará seis cápsulas audiovisuales para visibilizar el trabajo académico con impacto social y científico.

Copas Coastal UdeC recibe Boya POSAR y refuerza el monitoreo oceanográfico y climático en Chile
La transferencia de la plataforma oceanográfica POSAR al Centro Copas Coastal de la Universidad de Concepción marca un nuevo capítulo en el monitoreo marino nacional.

Movilidad internacional con Simon Fraser University se consolida con cuarto ingeniero civil matemático UdeC doctorado allí
El ingeniero civil matemático Javier Almonacid Paredes, aprobó con distinción’ su tesis sumandose a Sebastián Domínguez, Juan Manuel Cárdenas y Sebastián Moraga, quienes ya habían obtenido el máximo grado académico en esa universidad canadiense en 2021, 2023 y 2024, respectivamente.

Académico UdeC integrará equipo internacional que redactará informe sobre cambio climático global
El Dr. Alfonso Fernández Rivera fue seleccionado como autor principal del informe sobre cambio climático del IPCC, donde aportará en el capítulo de proyecciones globales.

Comitiva de la U. de Magallanes recorrió la UdeC para conocer modelo de I+D
Profesionales de la Dirección de Innovación de la institución visitante se reunieron con equipos de investigación, soporte y gestión tecnológica de la Universidad de Concepción.

Copas Coastal UdeC asume operación de la Boya POSAR para fortalecer el monitoreo marino en Chile
Anclada a 18 millas náuticas de la costa de Dichato, la Boya POSAR (Plataforma de Observación del Sistema Acoplado Océano-AtmósfeRa) se proyecta como una herramienta de alto valor destinada a entregar de manera continua mediciones meteorológicas y oceanográficas únicas en Chile

Palinoteca de UdeC Los Ángeles se consolida como referente para estudios de la miel
En la colección destacan muestras de pólenes de especies emblemáticas para la producción melífera como quillay, avellano, ulmo, tiaca y tineo, y de flora herbácea característica de las mieles multiflorales.

UdeC fue sede del Congreso Internacional de Morfología de Invertebrados, realizado por primera vez en Sudamérica
El evento, organizado por primera vez en Sudamerica y realizado en la Universidad de Concepción, reunió a científicas y científicos de diversos países, ayudando a fomentar un espacio de colaboración.

Concluye primera versión del programa Spinoff UdeC con cinco tecnologías que avanzan hacia el mercado
El programa Spinoff UdeC, impulsada por VRID, cerró su primera versión preparando a cinco equipos en materia de transferencia del conocimiento y formación de empresas de base tecnológica.

Café Científico de agosto abordará causas y posibles soluciones de las inundaciones en Chile
El Dr. Óscar Link presentará la charla “Pasado, presente y futuro de las inundaciones” en el ciclo de Cafés Científicos UdeC, el 27 de agosto en la Biblioteca Municipal de Concepción.

Hidrogel biodegradable creado en la UdeC mejora riego y fertilización de cultivos
El equipo liderado por la profesora Katherina Fernández Elgueta creó un hidrogel dual a base de nanocelulosa, probado con especies forestales y cultivos hortícolas, que busca reemplazar los productos sintéticos que generan microplásticos.
Reportajes