Ciencia & Tecnología

Hito nacional: UdeC entregó a subsecretario de Energía el primer litro de combustible de aviación hecho con plásticos reciclados
La Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la Universidad de Concepción, marcó un hito en el país al producir el primer litro de combustible de aviación a partir de plásticos residuales 100% reciclados. El proyecto, financiado por ANID y desarrollado con ENAP y Nutra Trade, se enmarca en la Hoja de Ruta SAF 2050 y proyecta un futuro de producción a escala industrial desde la Región del Biobío.

Astrónomo UdeC participó en “Congreso Futuro en tu comuna” en Juan Fernández
El Dr. Rodrigo Herrera Camus viajó hasta el archipiélago para ofrecer charlas y actividades astronómicas, en el marco del evento local de Congreso Futuro.

“Extiende tu investigación” estrena cápsulas científicas junto a charla de la física Dra. Carla Hermann
La actividad presentará seis cápsulas producidas en 2025 y abrirá un nuevo llamado para investigadores UdeC. Además incluirá una charla de la física y alumni UdeC, Dra. Carla Hermann Avigliano.

Los Ángeles será sede de encuentro regional “Inteligencia Artificial en Agricultura: del dato al valor”
En el marco del ciclo “Encuentros IA para el Biobío”, la Mesa Sectorial de Agricultura Inteligente reunirá a representantes del mundo público, privado, gremial y académico para explorar el potencial de la IA en el agro regional.

Congreso Internacional de Morfología de Invertebrados se realizará por primera vez en Sudamérica con sede en la UdeC
La sexta edición del evento llega por primera vez a Chile con la destacada participación de expositores del área, fortaleciendo el diálogo y la divulgación científica desde la centenaria casa de estudios en la Región del Biobío.

Universidad de Concepción y de Duke codirigen workshop para avanzar hacia una Transición Energética Sostenible
Este evento híbrido de cuatro días tiene como objetivo dar forma a la agenda 2025-2028 de SETI y promover políticas basadas en evidencia para transiciones energéticas inclusivas.

Estudio del Centro Incar ahonda en el crecimiento de la acuicultura de mejillones en Chile
La investigación analiza los factores condicionantes que hicieron posible el despegue de la industria del mejillón, los impactos de esta expansión en términos ambientales, económicos y sociales, y los desafíos que enfrenta actualmente la industria.

Doce equipos desarrollan soluciones de alto impacto en la Hackathon NB-IoT 2025
La UdeC y Entel Digital dieron el vamos a la Hackathon NB-IoT 2025 que busca resolver desafíos en sectores estratégicos, con participación de estudiantes y emprendedores de distintas regiones.

Rector UdeC expuso ante Comisión del Senado sobre el potencial de la energía nuclear en Chile
La sesión de la Comisión de Minería y Energía se centró en el potencial de los reactores nucleares modulares pequeños. El Rector Dr. Carlos Saavedra Rubilar destacó su viabilidad para diversificar la matriz energética nacional y su aplicación en zonas aisladas.

Día Nacional de la Miel: investigaciones en el Campus Los Ángeles destacan impacto de este “superalimento”
El campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción destaca por más de una década de investigaciones que revelan sus beneficios biológicos y refuerzan el valor de la apicultura local frente a los desafíos del cambio climático.

Investigador UdeC desarrolla sistema basado en microalgas y luz solar para descontaminar lagos urbanos
El Dr. Pablo Castro Varela, académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas UdeC, lidera el proyecto que busca optimizar fotobiorreactores de capa fina para depurar aguas de lagos urbanos.

Investigadora UdeC presenta hallazgos sobre la genética del jurel ante el Consejo Nacional de Pesca
La académica Sandra Ferrada Fuentes fue invitada a exponer los resultados de su proyecto FIPA en el II Taller Nacional sobre la Pesquería del Jurel, una instancia de alto nivel para definir las futuras estrategias de manejo de este crucial recurso para Chile.

UdeC presenta investigación sobre trazabilidad de contaminación fecal desde la cordillera al mar
El proyecto dirigido por el Dr. Rodrigo González Saldía, desarrolla marcadores moleculares que permiten identificar el origen de la contaminación fecal en cuerpos de agua, generando un observatorio para apoyar la gestión pública y la protección ambiental.

Investigaciones Crhiam abordaron desafíos y soluciones para la minería en Procemin-Geomet 2025
Equipos de investigación y estudiantes, presentaron sus trabajos en la 21ª Conferencia Internacional de Procesamiento de Minerales y Geometalurgia, que reunió a especialistas de la minería metálica y no metálica en Santiago.

Reconocen trayectoria del Dr. Osvaldo Ulloa en congreso latinoamericano de ecología microbiana
El director del Instituto Milenio de Oceanografía Dr. Osvaldo Ulloa Quijada participó como conferencista magistral en el 4° Congreso Latinoamericano de Ecología Microbiana, realizado en Mérida, México, donde fue distinguido por su trayectoria y aporte al área.

Mesa Sectorial de Agricultura Inteligente proyecta el futuro del agro con IA en el Biobío
La Mesa Sectorial permitió presentar casos de aplicación de IA en la agroindustria y abrir un diálogo sobre cómo estas tecnologías pueden contribuir al desarrollo sostenible del Biobío.

Hito nacional: UdeC entregó a subsecretario de Energía el primer litro de combustible de aviación hecho con plásticos reciclados
La Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la Universidad de Concepción, marcó un hito en el país al producir el primer litro de combustible de aviación a partir de plásticos residuales 100% reciclados. El proyecto, financiado por ANID y desarrollado con ENAP y Nutra Trade, se enmarca en la Hoja de Ruta SAF 2050 y proyecta un futuro de producción a escala industrial desde la Región del Biobío.

Astrónomo UdeC participó en “Congreso Futuro en tu comuna” en Juan Fernández
El Dr. Rodrigo Herrera Camus viajó hasta el archipiélago para ofrecer charlas y actividades astronómicas, en el marco del evento local de Congreso Futuro.
Reportajes