Ciencia & Tecnología

Decana de Farmacia UdeC expone sobre los efectos del calafate en enfermedades cardiovasculares en Malta
La investigación liderada por la Dra. Claudia Mardones Peña, demuestra que los compuestos polifenólicos del Calafate generan cambios metabólicos que contribuyen a reducir la inflamación y mejorar la función cardiovascular.

Con apoyo UdeC: investigadora panameña modela el crecimiento bacteriano para aplicaciones en el cultivo de arroz
María Gómez Higuera visitó recientemente la Universidad de Concepción para colaborar con el académico del del Departamento de Ingeniería Matemática de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Dr. Raimund Bürger.

Académica de la FCQ UdeC estrecha lazos de colaboración en Madrid para impulsar la Química Verde
La Dra. Carla Herrera Hernández, realizó estadía de investigación de un mes en la U. Autónoma de Madrid para potenciar sus resultados de investigación con el apoyo de una experta de esa institución.

Geólogo UdeC explica a comunidad cordillerana los riesgos y dinámicas del volcán Llaima
La presentación del Prof. Andrés Tassara giró en torno a la importancia de conocer los procesos y peligros geológicos que implican habitar este entorno y fue muy valorada por los vecinos.

Crhiam coorganizó el Water Congress 2025 sobre desafíos hídricos y gestión del agua en minería e industria
El 13° Congreso Internacional en Gestión del Agua en Minería y Procesos Industriales —Water Congress 2025— reunió más de 500 expertos y 110 presentaciones técnicas para analizar los desafíos globales en la gestión del agua, la minería y los procesos industriales.

Investigación UdeC aporta nueva evidencia sobre los mecanismos genéticos del cáncer colorrectal
Investigadores de la Universidad de Concepción demostraron que la pérdida de expresión del gen SALL2 se asocia con una mayor agresividad del cáncer colorrectal, aportando nuevos antecedentes sobre su rol en la progresión tumoral y abriendo líneas de investigación para futuras terapias personalizadas.

Campus Los Ángeles fue sede de la segunda etapa de la XXVIII Olimpiada Chilena de Química
Con pruebas teóricas, una experiencia preexperimental y una jornada de intercambio pedagógico, la Universidad de Concepción, Campus Los Ángeles, reunió a jóvenes talentos de la ciencia en la segunda etapa de la Olimpiada Chilena de Química.

Cicat inaugura la primera muestra sobre inteligencia artificial en Chile: “Del Algoritmo al Asombro”
El proyecto, financiado por el programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, invita a descubrir el fascinante mundo de la inteligencia artificial a través de experiencias interactivas y contenidos educativos que combinan ciencia, arte y tecnología.

Universidad de Concepción proyecta inédita colaboración científica con China con nueva misión a la Fosa de Atacama
El viaje de los doctores Osvaldo Ulloa y Mauricio Urbina a la Cumbre Mundial de Ciencia Hadal en China permitió definir una colaboración estratégica con el Instituto de Ciencias e Ingeniería del Mar Profundo (IDSSE) y proyectar una histórica expedición binacional a las profundidades del Pacífico.

UdeC lidera adjudicaciones nacionales del concurso Tecnologías Avanzadas de ANID
Tres proyectos UdeC de investigación aplicada en áreas de la astronomía, la agronomía y el ámbito forestal resultaron seleccionados en esta línea de financiamiento, de un total de 11 otorgados en todo el país.

Decana de Farmacia UdeC expone sobre los efectos del calafate en enfermedades cardiovasculares en Malta
La investigación liderada por la Dra. Claudia Mardones Peña, demuestra que los compuestos polifenólicos del Calafate generan cambios metabólicos que contribuyen a reducir la inflamación y mejorar la función cardiovascular.

Con apoyo UdeC: investigadora panameña modela el crecimiento bacteriano para aplicaciones en el cultivo de arroz
María Gómez Higuera visitó recientemente la Universidad de Concepción para colaborar con el académico del del Departamento de Ingeniería Matemática de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Dr. Raimund Bürger.

Académica de la FCQ UdeC estrecha lazos de colaboración en Madrid para impulsar la Química Verde
La Dra. Carla Herrera Hernández, realizó estadía de investigación de un mes en la U. Autónoma de Madrid para potenciar sus resultados de investigación con el apoyo de una experta de esa institución.

Geólogo UdeC explica a comunidad cordillerana los riesgos y dinámicas del volcán Llaima
La presentación del Prof. Andrés Tassara giró en torno a la importancia de conocer los procesos y peligros geológicos que implican habitar este entorno y fue muy valorada por los vecinos.

Crhiam coorganizó el Water Congress 2025 sobre desafíos hídricos y gestión del agua en minería e industria
El 13° Congreso Internacional en Gestión del Agua en Minería y Procesos Industriales —Water Congress 2025— reunió más de 500 expertos y 110 presentaciones técnicas para analizar los desafíos globales en la gestión del agua, la minería y los procesos industriales.

Investigación UdeC aporta nueva evidencia sobre los mecanismos genéticos del cáncer colorrectal
Investigadores de la Universidad de Concepción demostraron que la pérdida de expresión del gen SALL2 se asocia con una mayor agresividad del cáncer colorrectal, aportando nuevos antecedentes sobre su rol en la progresión tumoral y abriendo líneas de investigación para futuras terapias personalizadas.

Campus Los Ángeles fue sede de la segunda etapa de la XXVIII Olimpiada Chilena de Química
Con pruebas teóricas, una experiencia preexperimental y una jornada de intercambio pedagógico, la Universidad de Concepción, Campus Los Ángeles, reunió a jóvenes talentos de la ciencia en la segunda etapa de la Olimpiada Chilena de Química.

Cicat inaugura la primera muestra sobre inteligencia artificial en Chile: “Del Algoritmo al Asombro”
El proyecto, financiado por el programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, invita a descubrir el fascinante mundo de la inteligencia artificial a través de experiencias interactivas y contenidos educativos que combinan ciencia, arte y tecnología.
Reportajes



