Ciencia & Tecnología

Dr. Osvaldo Ulloa recibe el Premio Honor in Scientia Marina 2025 por trayectoria científica y compromiso con la formación de nuevas generaciones
El académico y Director del Instituto Océanos UdeC fue reconocido por su liderazgo en la exploración del océano profundo y su compromiso con la formación de nuevas generaciones.

Café Científico de mayo celebra el mes del mar con charla enfocada en la salmonicultura
La charla estará a cargo de la Dra. María Lorena González, quien abordará la manera en que los compuestos químicos afectan a los microbios que viven en ecosistemas oceánicos.

Agronomía UdeC inaugura NeuroBeeLab un nuevo laboratorio dedicado al estudio de la neurociencia en abejas
Dirigido por la Dra. Marisol Vargas, permitirá la investigación con una visión integradora entre la neurociencia, la virología y la biología molecular aplicada a polinizadores.

Científicas abordaron desafíos de ser mujeres en la academia
La actividad fue impulsada por académicas de la Facultad de Ciencias Químicas en el marco de Plan Ciencia e Innovación 2030 de la UdeC.

UdeC expone en Expomin 2025 tecnología de sensores mineros con éxito internacional
La compañía minera BHP, invitó a su stand a la Universidad de Concepción a presentar una tecnología sobre sensores mineros creada en el Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Casa de Estudios y que ya se aplica en fundiciones de primer nivel en el mundo.

UdeC lanza segunda etapa del Plan Ciencia 2030 en Chillán con nuevo Minor para las carreras científicas
El nuevo “Minor en Innovación, Emprendimiento, Ciencia y Gestión Tecnológica” está orientado para las facultades de ciencias de la Universidad de Concepción y comenzará a impartirse en el segundo semestre de 2025.

Revista I+D+i: destaca investigación aplicada en lingüística realizada desde hace más de 25 años por académica UdeC
Diversos proyectos y grupos de investigación liderados por la Dra. Anita Ferreira Cabera, académica de la Facultad de Humanidades y Arte, destacan en la última edición de la Revista de Investigación y Desarrollo divulgada por la VRID UdeC.

Tres investigadores UdeC se integran al Programa Ciencia de Frontera 2025–2027 de la Academia Chilena de Ciencias
La iniciativa del organismo científico busca fomentar el trabajo colaborativo y transdisciplinario entre investigadores jóvenes de distintas áreas del conocimiento, proyectando su labor y vinculación, tanto a nivel nacional como internacional.

Comunidad UdeC conoció procedimiento para almacenar microorganismos con fines científicos y de patentamiento
La charla estuvo a cargo del curador de la colección chilena de Recursos Genéticos Microbianos del INIA y fue organizada en el marco del día mundial de la Propiedad Intelectual.

Comenzó ciclo 2025 de talleres sobre transferencia y emprendimiento tecnológico
El programa, que consta de cuatro sesiones virtuales sobre propiedad intelectual, transferencia tecnológica y emprendimiento, partió este miércoles con gran participación de investigadores y estudiantes de postgrado.

Dr. Osvaldo Ulloa recibe el Premio Honor in Scientia Marina 2025 por trayectoria científica y compromiso con la formación de nuevas generaciones
El académico y Director del Instituto Océanos UdeC fue reconocido por su liderazgo en la exploración del océano profundo y su compromiso con la formación de nuevas generaciones.

Café Científico de mayo celebra el mes del mar con charla enfocada en la salmonicultura
La charla estará a cargo de la Dra. María Lorena González, quien abordará la manera en que los compuestos químicos afectan a los microbios que viven en ecosistemas oceánicos.

Agronomía UdeC inaugura NeuroBeeLab un nuevo laboratorio dedicado al estudio de la neurociencia en abejas
Dirigido por la Dra. Marisol Vargas, permitirá la investigación con una visión integradora entre la neurociencia, la virología y la biología molecular aplicada a polinizadores.

Científicas abordaron desafíos de ser mujeres en la academia
La actividad fue impulsada por académicas de la Facultad de Ciencias Químicas en el marco de Plan Ciencia e Innovación 2030 de la UdeC.

UdeC expone en Expomin 2025 tecnología de sensores mineros con éxito internacional
La compañía minera BHP, invitó a su stand a la Universidad de Concepción a presentar una tecnología sobre sensores mineros creada en el Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Casa de Estudios y que ya se aplica en fundiciones de primer nivel en el mundo.

UdeC lanza segunda etapa del Plan Ciencia 2030 en Chillán con nuevo Minor para las carreras científicas
El nuevo “Minor en Innovación, Emprendimiento, Ciencia y Gestión Tecnológica” está orientado para las facultades de ciencias de la Universidad de Concepción y comenzará a impartirse en el segundo semestre de 2025.

Revista I+D+i: destaca investigación aplicada en lingüística realizada desde hace más de 25 años por académica UdeC
Diversos proyectos y grupos de investigación liderados por la Dra. Anita Ferreira Cabera, académica de la Facultad de Humanidades y Arte, destacan en la última edición de la Revista de Investigación y Desarrollo divulgada por la VRID UdeC.

Tres investigadores UdeC se integran al Programa Ciencia de Frontera 2025–2027 de la Academia Chilena de Ciencias
La iniciativa del organismo científico busca fomentar el trabajo colaborativo y transdisciplinario entre investigadores jóvenes de distintas áreas del conocimiento, proyectando su labor y vinculación, tanto a nivel nacional como internacional.
Reportajes