Salud & Medio Ambiente

Mes del mar: Estación de Biología Marina UdeC abre sus puertas al conocimiento marino con carnaval científico gratuito
La VI edición del tradicional “Carnaval de la Biodiversidad Marina” se realizará este viernes 23 de mayo en Dichato, con una jornada llena de juegos, talleres y actividades dedicadas a la divulgación de las ciencias del mar, completamente gratuita y abierta a toda la comunidad.

Expertos UdeC detectan por primera vez en Chile cepa multirresistente de Klebsiella pneumoniae ST307 en animales domésticos
El linaje, asociado a infecciones humanas hospitalarias, fue hallado en perros y gatos de la Región de Ñuble y representa un riesgo para la salud pública.

Aplicación de azufre podría mejorar rendimiento y calidad nutricional de cultivos bajo estrés hídrico
Especialistas de la UdeC están estudiando cómo las modificaciones en los patrones de agua y temperatura, por efecto del cambio climático, impactan la calidad nutricional de las plantaciones, usando la quinoa y el brócoli como modelos.

UdeC y Consorcio Lechero abordan resistencia a antimicrobianos en seminario regional
Ambas instituciones organizaron el primer seminario “Educación Continua en Antimicrobianos Ñuble-Biobío”, que reunió a expertos para actualizar conocimientos sobre diagnóstico, tratamientos y normativa.

Equipo del LPPA UdeC recibe reconocimiento por uso de probiótico en Salmón del atlántico
Investigadores/as y profesionales del Laboratorio de Piscicultura y Patología Acuática UdeC recibieron reconocimiento de la Sociedad Iberoamericana de Microbiota, Probióticos y Prebióticos por desarrollo de trabajo experimental.

Redescubren en Campus Naturaleza UdeC especie de hongo no registrada en Concepción hace más de un siglo
Descubierta por primera vez hace más de un siglo, Nothojafnea thaxteri reaparece en Campus Naturaleza UdeC, evidenciando el valor de los remanentes de bosque nativo.

Veterinaria UdeC capacita a profesionales en atención de pacientes geriátricos con enfoque integral
El taller a cargo de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción, contempla el manejo clínico de pacientes y competencias sociales para acompañar a los tutores durante el tratamiento.

UdeC fortalece modelo de gestión preventiva de incendios forestales con enfoque comunitario y sustentable
Con más de 1.170 días sin incendios forestales en sus terrenos, la Universidad de Concepción consolida un sistema integral que combina tecnología, brigadas preventivas, educación ambiental y trabajo colaborativo con instituciones y comunidades.

La huella que dejamos construye el futuro que queremos: UdeC lanza Encuesta 2025 de Huella de Carbono
• Durante mayo, la Universidad de Concepción aplicará su tercera Encuesta de Huella de Carbono a una muestra representativa de estudiantes, académicas/os y personal de administración y servicios de los tres Campus. La iniciativa busca fortalecer el compromiso institucional con la sustentabilidad y orientar decisiones estratégicas para mitigar el impacto ambiental de sus actividades diarias.

Cáncer de ovario en Chile: tercero en diagnósticos ginecológicos, pero primero en mortalidad
Con cerca de 800 casos nuevos al año, esta enfermedad suele tener un diagnóstico tardío, ya que no entrega signos hasta que ya está avanzada. El control anual sigue siendo la mejor estrategia de prevención.

Mes del mar: Estación de Biología Marina UdeC abre sus puertas al conocimiento marino con carnaval científico gratuito
La VI edición del tradicional “Carnaval de la Biodiversidad Marina” se realizará este viernes 23 de mayo en Dichato, con una jornada llena de juegos, talleres y actividades dedicadas a la divulgación de las ciencias del mar, completamente gratuita y abierta a toda la comunidad.

Expertos UdeC detectan por primera vez en Chile cepa multirresistente de Klebsiella pneumoniae ST307 en animales domésticos
El linaje, asociado a infecciones humanas hospitalarias, fue hallado en perros y gatos de la Región de Ñuble y representa un riesgo para la salud pública.

Aplicación de azufre podría mejorar rendimiento y calidad nutricional de cultivos bajo estrés hídrico
Especialistas de la UdeC están estudiando cómo las modificaciones en los patrones de agua y temperatura, por efecto del cambio climático, impactan la calidad nutricional de las plantaciones, usando la quinoa y el brócoli como modelos.

UdeC y Consorcio Lechero abordan resistencia a antimicrobianos en seminario regional
Ambas instituciones organizaron el primer seminario “Educación Continua en Antimicrobianos Ñuble-Biobío”, que reunió a expertos para actualizar conocimientos sobre diagnóstico, tratamientos y normativa.

Equipo del LPPA UdeC recibe reconocimiento por uso de probiótico en Salmón del atlántico
Investigadores/as y profesionales del Laboratorio de Piscicultura y Patología Acuática UdeC recibieron reconocimiento de la Sociedad Iberoamericana de Microbiota, Probióticos y Prebióticos por desarrollo de trabajo experimental.

Redescubren en Campus Naturaleza UdeC especie de hongo no registrada en Concepción hace más de un siglo
Descubierta por primera vez hace más de un siglo, Nothojafnea thaxteri reaparece en Campus Naturaleza UdeC, evidenciando el valor de los remanentes de bosque nativo.

Veterinaria UdeC capacita a profesionales en atención de pacientes geriátricos con enfoque integral
El taller a cargo de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción, contempla el manejo clínico de pacientes y competencias sociales para acompañar a los tutores durante el tratamiento.

UdeC fortalece modelo de gestión preventiva de incendios forestales con enfoque comunitario y sustentable
Con más de 1.170 días sin incendios forestales en sus terrenos, la Universidad de Concepción consolida un sistema integral que combina tecnología, brigadas preventivas, educación ambiental y trabajo colaborativo con instituciones y comunidades.
Reportajes