Ciencia & Tecnología

Décima Jornada de Educación en Ingeniería UdeC destacó innovación docente y competencias transversales
La Facultad de Ingeniería conmemoró una década de su Jornada de Educación en Ingeniería, consolidando este espacio como instancia de intercambio académico y de reflexión sobre los desafíos de la enseñanza en la formación de futuros ingenieros.

De la protección al impacto: Diálogos Contemporáneos UdeC reflexionan sobre importancia y desafíos de la propiedad intelectual
Expertos de distintas disciplinas participaron en la reciente edición de Diálogos Contemporáneos UdeC, titulada “De la protección al impacto, los desafíos de la propiedad intelectual”, donde se discutió el rol de la investigación universitaria en la transferencia de conocimiento y la innovación.

Directora de UdeC Santiago, Marcela Angulo González, se integra a la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad
La ingeniera civil y doctora en Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepción, fue designada por el Presidente Gabriel Boric para integrar el consejo de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP), donde aportará su experiencia en innovación, desarrollo tecnológico y políticas públicas.

Equipos científicos Deoxs lideran investigación en el Crucero CIMAR 30 Norte a bordo del Cabo de Hornos
Con énfasis en la Zona de Mínimo Oxígeno, investigadores del Núcleo Milenio DEOXS encabezan cuatro proyectos científicos en la trigésima versión del Crucero CIMAR, que zarpó el 15 de agosto desde el norte de Chile a bordo del buque oceanográfico “Cabo de Hornos”.

KRheo 3.0: la tecnología UdeC que redefine la minería mundial desde Concepción
Konatec lanza la tercera generación de KRheo, hardware del único sistema integral de reología en línea a nivel global, que se ejecuta en operaciones de la gran minería y diseñado para optimizar la productividad.

Viernes Estelares de astronomía UdeC abordará el rol del vapor de agua en la observación de agujeros negros y el cambio climático
La actividad, a cargo de investigadores de la Universidad de Concepción, explorará cómo el vapor de agua atmosférico afecta tanto el estudio de agujeros negros como el cambio climático, junto a iniciativas de ciencia ciudadana abiertas a la comunidad.

¿La represa de China causó un cambio en el eje de rotación de la Tierra? Científico UdeC explica noticia viral
El investigador del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), Paúl Calderón, aclaró el origen de la teoría que vincula la construcción de la megaobra china con un cambio imperceptible en la rotación del planeta, una idea que sigue viralizándose en internet a pesar de haberse desmentido hace casi 20 años.

Académico UdeC integrará equipo internacional que redactará informe sobre cambio climático global
El Dr. Alfonso Fernández Rivera fue seleccionado como autor principal del informe sobre cambio climático del IPCC, donde aportará en el capítulo de proyecciones globales.

Comitiva de la U. de Magallanes recorrió la UdeC para conocer modelo de I+D
Profesionales de la Dirección de Innovación de la institución visitante se reunieron con equipos de investigación, soporte y gestión tecnológica de la Universidad de Concepción.

Copas Coastal UdeC asume operación de la Boya POSAR para fortalecer el monitoreo marino en Chile
Anclada a 18 millas náuticas de la costa de Dichato, la Boya POSAR (Plataforma de Observación del Sistema Acoplado Océano-AtmósfeRa) se proyecta como una herramienta de alto valor destinada a entregar de manera continua mediciones meteorológicas y oceanográficas únicas en Chile

Décima Jornada de Educación en Ingeniería UdeC destacó innovación docente y competencias transversales
La Facultad de Ingeniería conmemoró una década de su Jornada de Educación en Ingeniería, consolidando este espacio como instancia de intercambio académico y de reflexión sobre los desafíos de la enseñanza en la formación de futuros ingenieros.

De la protección al impacto: Diálogos Contemporáneos UdeC reflexionan sobre importancia y desafíos de la propiedad intelectual
Expertos de distintas disciplinas participaron en la reciente edición de Diálogos Contemporáneos UdeC, titulada “De la protección al impacto, los desafíos de la propiedad intelectual”, donde se discutió el rol de la investigación universitaria en la transferencia de conocimiento y la innovación.

Directora de UdeC Santiago, Marcela Angulo González, se integra a la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad
La ingeniera civil y doctora en Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepción, fue designada por el Presidente Gabriel Boric para integrar el consejo de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP), donde aportará su experiencia en innovación, desarrollo tecnológico y políticas públicas.

Equipos científicos Deoxs lideran investigación en el Crucero CIMAR 30 Norte a bordo del Cabo de Hornos
Con énfasis en la Zona de Mínimo Oxígeno, investigadores del Núcleo Milenio DEOXS encabezan cuatro proyectos científicos en la trigésima versión del Crucero CIMAR, que zarpó el 15 de agosto desde el norte de Chile a bordo del buque oceanográfico “Cabo de Hornos”.

KRheo 3.0: la tecnología UdeC que redefine la minería mundial desde Concepción
Konatec lanza la tercera generación de KRheo, hardware del único sistema integral de reología en línea a nivel global, que se ejecuta en operaciones de la gran minería y diseñado para optimizar la productividad.

Viernes Estelares de astronomía UdeC abordará el rol del vapor de agua en la observación de agujeros negros y el cambio climático
La actividad, a cargo de investigadores de la Universidad de Concepción, explorará cómo el vapor de agua atmosférico afecta tanto el estudio de agujeros negros como el cambio climático, junto a iniciativas de ciencia ciudadana abiertas a la comunidad.

¿La represa de China causó un cambio en el eje de rotación de la Tierra? Científico UdeC explica noticia viral
El investigador del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), Paúl Calderón, aclaró el origen de la teoría que vincula la construcción de la megaobra china con un cambio imperceptible en la rotación del planeta, una idea que sigue viralizándose en internet a pesar de haberse desmentido hace casi 20 años.

Académico UdeC integrará equipo internacional que redactará informe sobre cambio climático global
El Dr. Alfonso Fernández Rivera fue seleccionado como autor principal del informe sobre cambio climático del IPCC, donde aportará en el capítulo de proyecciones globales.
Reportajes