Ciencia & Tecnología

Universidad de Concepción proyecta inédita colaboración científica con China con nueva misión a la Fosa de Atacama
El viaje de los doctores Osvaldo Ulloa y Mauricio Urbina a la Cumbre Mundial de Ciencia Hadal en China permitió definir una colaboración estratégica con el Instituto de Ciencias e Ingeniería del Mar Profundo (IDSSE) y proyectar una histórica expedición binacional a las profundidades del Pacífico.

UdeC lidera adjudicaciones nacionales del concurso Tecnologías Avanzadas de ANID
Tres proyectos UdeC de investigación aplicada en áreas de la astronomía, la agronomía y el ámbito forestal resultaron seleccionados en esta línea de financiamiento, de un total de 11 otorgados en todo el país.

Equipo cientifico zarpa a bordo del buque Cabo de Hornos para estudiar la zona mínima de oxígeno de Chile
El Núcleo Milenio para el Estudio de la Desoxigenación en el Océano Pacífico Sur Oriental (DEOXS) dio inicio a una de sus campañas oceanográficas más importantes del año: el Crucero DIZMO.

UdeC consolida su liderazgo científico en encuentro latinoamericano de la Sociedad Max Planck
Los doctores Rodrigo Herrera y Esteban Vöhringer representaron a Chile en la reunión de la Sociedad Max Planck en São Paulo, consolidando la presencia internacional de la Universidad de Concepción en investigación científica de frontera.

Tres proyectos de investigación aplicada UdeC se adjudicaron financiamiento de FONIS-ANID
Los estudios en salud, liderados por investigadoras UdeC, se desarrollarán en el ámbito local, pero se espera que sus resultados tengan impacto global, dada la complejidad de las problemáticas abordadas.

Ciberseguridad en tiempos de IA: Especialistas llaman a la hipervigilancia para prevenir ataques maliciosos
Cuidar los datos personales y estar atento a las alertas de entidades gubernamentales e institucionales que advierten sobre vulnerabilidades es clave para no ser víctima de ataques cibernéticos.

Simposio Incar destacó la ciencia interdisciplinaria como clave para la acuicultura sustentable del futuro
Investigadores nacionales e internacionales se reunieron en Puerto Varas para abordar los desafíos de la acuicultura desde múltiples disciplinas, destacando avances en genética, modelación ambiental, gestión ecosistémica y políticas públicas.

Minería sin desechos: UdeC participa en workshop colaborativo con equipos científicos alemanes
Proyecto de cooperación internacional busca adaptar a la realidad chilena las tecnologías desarrolladas en Alemania para disminuir a cero los residuos de esta actividad productiva clave en el país.

Especialistas de Chile y el extranjero debatieron sobre la relación entre eventos telúricos y actividad volcánica
Con más de 30 exposiciones, el encuentro reafirmó su rol como espacio clave para el desarrollo de la geociencia en el país, destacando la presencia de grupos académicos, egresados y estudiantes del Departamento de Ciencias de la Tierra UdeC.

Investigador UdeC explica trascendencia e implicancias del Premio Nobel de Física 2025
El académico de Ciencias Físicas y Matemáticas, Pablo Solano Palma, destaca que el trabajo de John Clarke, Michel Devoret y John Martinis amplió la mirada de los fenómenos de la mecánica cuántica, disciplina que está en la base de muchas de las tecnologías que usamos a diario.

Universidad de Concepción proyecta inédita colaboración científica con China con nueva misión a la Fosa de Atacama
El viaje de los doctores Osvaldo Ulloa y Mauricio Urbina a la Cumbre Mundial de Ciencia Hadal en China permitió definir una colaboración estratégica con el Instituto de Ciencias e Ingeniería del Mar Profundo (IDSSE) y proyectar una histórica expedición binacional a las profundidades del Pacífico.

UdeC lidera adjudicaciones nacionales del concurso Tecnologías Avanzadas de ANID
Tres proyectos UdeC de investigación aplicada en áreas de la astronomía, la agronomía y el ámbito forestal resultaron seleccionados en esta línea de financiamiento, de un total de 11 otorgados en todo el país.

Equipo cientifico zarpa a bordo del buque Cabo de Hornos para estudiar la zona mínima de oxígeno de Chile
El Núcleo Milenio para el Estudio de la Desoxigenación en el Océano Pacífico Sur Oriental (DEOXS) dio inicio a una de sus campañas oceanográficas más importantes del año: el Crucero DIZMO.

UdeC consolida su liderazgo científico en encuentro latinoamericano de la Sociedad Max Planck
Los doctores Rodrigo Herrera y Esteban Vöhringer representaron a Chile en la reunión de la Sociedad Max Planck en São Paulo, consolidando la presencia internacional de la Universidad de Concepción en investigación científica de frontera.

Tres proyectos de investigación aplicada UdeC se adjudicaron financiamiento de FONIS-ANID
Los estudios en salud, liderados por investigadoras UdeC, se desarrollarán en el ámbito local, pero se espera que sus resultados tengan impacto global, dada la complejidad de las problemáticas abordadas.

Ciberseguridad en tiempos de IA: Especialistas llaman a la hipervigilancia para prevenir ataques maliciosos
Cuidar los datos personales y estar atento a las alertas de entidades gubernamentales e institucionales que advierten sobre vulnerabilidades es clave para no ser víctima de ataques cibernéticos.

Simposio Incar destacó la ciencia interdisciplinaria como clave para la acuicultura sustentable del futuro
Investigadores nacionales e internacionales se reunieron en Puerto Varas para abordar los desafíos de la acuicultura desde múltiples disciplinas, destacando avances en genética, modelación ambiental, gestión ecosistémica y políticas públicas.

Minería sin desechos: UdeC participa en workshop colaborativo con equipos científicos alemanes
Proyecto de cooperación internacional busca adaptar a la realidad chilena las tecnologías desarrolladas en Alemania para disminuir a cero los residuos de esta actividad productiva clave en el país.
Reportajes