Salud & Medio Ambiente

Expertas en conservación y bienestar se sumaron a trabajo para definir bases del Plan Maestro de Campus Naturaleza
Campus Naturaleza UdeC finalizó tres días de trabajo con expertas internacionales que forman parte de los organismos de soporte de la iniciativa. Sara Oldfield y Kathleen Wolf destacaron la relevancia global del proyecto en términos de restauración ecológica y bienestar humano

Seminario UdeC expuso desafíos técnicos y económicos de municipios en creación de planes para enfrentar Cambio Climático
Expertos y autoridades discutieron las brechas de financiamiento y la falta de recursos técnicos para desarrollar los Planes Comunales de Cambio Climático (PAC-CC) en el Biobío.

Hinchazón y molestia después de comer: académico advierte señales de sobrecimiento bacteriano intestinal
El fermento de los alimentos al ser procesados en el colon es parte del trabajo de millones de bacterias. Cuando se aumenta la cantidad de comida ingerida, las bacterias aumentan, pudiendo provocar hinchazón y dolor. Este es el primer paso para identificar el Sibo.

UdeC organiza seminario para apoyar la creación de los Planes de Acción Comunal de Cambio Climático
El seminario Avanzando en la construcción de los Planes de Acción Comunal de Cambio Climático» (PAC-CC) busca fortalecer las capacidades técnicas y estratégicas de los municipios de la Región del Biobío, para dar cumplimiento a las exigencias de la Ley Marco de Cambio Climático (Ley N° 21.455).

Congreso Cibecs 2025 aborda reflexiones interdisciplinarias sobre la humanización en salud
Más de 150 estudiantes, docentes y profesionales de diversas disciplinas se reunieron en la Universidad de Concepción para el Congreso Iberoamericano de Educación en Ciencias de la Salud, con el propósito de ampliar el horizonte de la atención y enseñanza en salud desde una mirada humanista.

Académico UdeC participa como docente en diplomado de Traumatología Veterinaria en Perú
El especialista del Departamento de Ciencias Clínicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Dr. Luis Gutiérrez Suazo, ahondó en temas sobre cirugía traumatológica.

Centro EULA Chile de la UdeC cumple 35 años contribuyendo a la sostenibilidad del país
Con un enfoque en los recursos hídricos y las problemáticas ambientales, ha consolidado un camino de avances científicos, formación académica y colaboración internacional.

Viajes con mascotas: especialistas recomiendan revisar estado de salud y habituarlos a su caja de transporte
Los profesionales apuntan a la importancia de tener a la mascota identificada con su microchip y recordar que los animales domésticos no pueden ingresar a parques ni reservas naturales.

Lechuza rescatada de incendio en Ninhue recibe atención especializada en el CFRS UdeC
El ave está recibiendo tratamiento especializado en la UCI veterinaria para superar los efectos del humo y la deshidratación causadas por el siniestro.

Endometriosis: una patología subdiagnosticada que se manifiesta con dolor crónico y problemas de fertilidad
Acostumbradas a que “el periodo menstrual duele”, miles de mujeres retrasan la consulta al especialista para llegar al diagnóstico certero. El tratamiento puede ser con medicamentos y, en casos graves, con cirugía.

Experta advierte que Chile debe mejorar la planificación marítima para reducir la mortalidad de ballenas por colisiones
Nuestro país lidera este triste apartado a nivel mundial, pero según la experta UdeC, Susannah J. Buchan, revertir estos números es posible con algunos cambios y con la implementación de políticas que han sido exitosas en otros países.

Encuentro interdisciplinario en salud aborda diagnóstico e intervención personalizada
Durante dos jornadas, especialistas de diversas disciplinas abordaron avances en diagnóstico, tratamiento y salud personalizada, fomentando la colaboración interdisciplinaria y el desarrollo de nuevas investigaciones.

Congreso Internacional abordó los avances en neuropatología en la Universidad de Concepción
El evento reunió a expertos nacionales e internacionales en el campo de estudio de enfermedades del sistema nervioso y el cerebro, para compartir los últimos avances en investigación y discutir las aplicaciones clínicas más recientes.

Mycoplasma Pneumoniae: prevención y estudio permanente siguen siendo clave pese a la baja de contagios en verano
Aunque su circulación es más notoria en invierno, este año los casos generaron mayor alarma. Especialistas lo monitorean todo el año para comprender su transmisión y prevenir complicaciones, con un tratamiento ampliamente conocido.

Seremi de Agricultura, SAG y Veterinaria UdeC aúnan esfuerzos para vigilancia de enfermedades vectoriales
La enfermedades vectoriales son aquellas que se transmiten a los animales y seres humanos a través de vectores, como mosquitos, zancudos, garrapatas entre otros. Estas pueden verse favorecida por factores como el cambio climático o la globalización, lo que aumenta el riesgo de brotes y epidemias.

Centro de Biotecnología y OTEC UdeC impulsan capacitación en técnicas de propagación vegetal
El curso teórico-práctico fortaleció competencias en cultivo de tejidos in vitro y propagación vegetal, con impacto nacional en el sector agrícola y forestal.

Expertas en conservación y bienestar se sumaron a trabajo para definir bases del Plan Maestro de Campus Naturaleza
Campus Naturaleza UdeC finalizó tres días de trabajo con expertas internacionales que forman parte de los organismos de soporte de la iniciativa. Sara Oldfield y Kathleen Wolf destacaron la relevancia global del proyecto en términos de restauración ecológica y bienestar humano

Seminario UdeC expuso desafíos técnicos y económicos de municipios en creación de planes para enfrentar Cambio Climático
Expertos y autoridades discutieron las brechas de financiamiento y la falta de recursos técnicos para desarrollar los Planes Comunales de Cambio Climático (PAC-CC) en el Biobío.
Reportajes