Museo de Zoología UdeC celebra 70 años con lanzamiento de plataforma digital e innovador repositorio 3D

Crédito: P. Hernández / Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas
El evento, realizado en la Biblioteca Municipal de Concepción, incluyó el lanzamiento de su página web interactiva y del primer repositorio 3D de fauna en Chile, iniciativas que buscan ampliar el acceso a una de las colecciones científicas más importantes del país.
En una emotiva ceremonia que unió la historia con la innovación, la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas conmemoró el pasado jueves 7 de agosto los 70 años de vida del Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (MZUC). El evento, realizado en el auditorio de la Biblioteca Municipal, contó con la presencia de autoridades universitarias, equipo académico, estudiantes y personas aficionadas a la ciencia, quienes se reunieron para celebrar a una de las instituciones científicas más importantes del país.
La Vicerrectora de Investigación y Desarrollo, Dra. Andrea Rodríguez Tastets, en representación de la Rectoría, destacó el valor de la institución. “El Museo de Zoología es un baluarte y un capital histórico que tiene la Universidad. Es la colección más grande a nivel nacional y, por lo tanto, representa un referente que es importante conservar, mantener y también proyectar en el tiempo […], le sirve no solamente a la Universidad de Concepción, sino que le sirve al país y, por qué no decirlo, también internacionalmente, como una colección de referencia”, afirmó.
Del patrimonio al futuro
Por su parte, el Director de la Biblioteca Municipal, Boris Márquez Ochoa, celebró la alianza con el museo, señalando que permite a sus usuarios acceder a “otro tipo de colecciones”. “Estamos acostumbrados a lo impreso, pero no a los especímenes, que nos cuentan una historia distinta, una historia natural”, invitando al público a conocer las especies que habitaron y habitan nuestro territorio.
El Decano de la FCNO, Dr. Marcus Sobarzo Bustamante, recordó el legado de los fundadores del museo, quienes soñaban con que sus colecciones se convirtieran en un patrimonio para las futuras generaciones. “Al cumplir 70 años, nuestro Museo de Zoología no solo demuestra su vigencia, sino que se reinventa, abrazando los desafíos del siglo XXI”, expresó durante su discurso.

Primer repositorio 3D de fauna en Chile
El Director del Museo, Dr. Enrique Rodríguez Serrano, realizó un recorrido por la historia de la institución, reafirmando que “el museo cumplió los objetivos que esperaban sus fundadores y esperamos seguir aportando en todos estos ámbitos”.
El hito central de la jornada fue la presentación de las nuevas herramientas digitales del museo, a cargo de su Curadora, Dra. Laura Tavera Martínez. “Hoy día se lanzó la página web interactiva del Museo de Zoología y también está el repositorio 3D, que es el primer repositorio de fauna de Chile”, anunció. Estas plataformas, explicó, permitirán al público solicitar servicios, consultar información y explorar una selección de especímenes en tres dimensiones, democratizando el acceso a este invaluable patrimonio.

Este esfuerzo se suma a la ya exitosa publicación de bases de datos en plataformas globales como GBIF que, según cifras recientes, ya han sido utilizadas en más de 50 investigaciones científicas a nivel mundial.
Reactivando Redes: Colaboración Internacional
Mirando hacia el exterior, el Museo está reactivando una de sus tradiciones históricas: el intercambio de especímenes con instituciones internacionales. “Lo estamos retomando, haciendo convenios específicos con el Museo de La Plata de Argentina, uno de los museos más importantes de biodiversidad neotropical”, anunció el Dr. Rodríguez. El objetivo es claro: “hacer un intercambio de material, de que ellos tengan especímenes de Chile y nosotros tengamos especímenes de todas esas regiones más atlánticas y, por supuesto, el intercambio de investigadores”.
Esta vocación internacional se complementa con la visita de científicos de otros países, como Brasil, que viajan a Concepción para estudiar las colecciones únicas del MZUC. “Mantenemos estas relaciones internacionales y las estamos tratando de nutrir para mantenernos justamente en el concierto internacional de museos de biodiversidad”, concluyó el Director.
La ceremonia del 70° aniversario del Museo de Zoología concluyó con una invitación a los asistentes a compartir un café y a ser los primeros en recorrer la exposición itinerante “Un recorrido por la historia evolutiva de la biodiversidad marina y terrestre”, que estará abierta al público en la misma biblioteca hasta el 27 de agosto.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes