Ciencia & Tecnología

Estudios estacionales en Golfo de Arauco permitirían adelantarse a desastres costeros
La Investigación es parte del Proyecto Red de Monitoreo Ambiental de Ecosistemas Marinos del Golfo de Arauco, financiado por el ministerio del Medio Ambiente y adjudicado al Laboratorio de Oceanografía Química (LOQ) del Departamento de Oceanografía de la Universidad de Concepción.

Investigación UdeC establece protocolos para propagación masiva de dos especies de puya
El estudio busca contribuir a la conservación de estas plantas, potenciando su uso como fuente de compuestos bioactivos útiles en la industria biotecnológica y farmacéutica.

UdeC y Entel Digital impulsan hackathon para el desarrollo de soluciones en sectores estratégicos
Las y los participantes podrán postular ideas innovadoras y funcionales que respondan a problemas reales de las industrias claves para el desarrollo del país. Las propuestas pueden ser enviadas hasta el 6 de mayo.

Académica UdeC se suma al Consejo Asesor Científico de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas
La Dra. Allisson Astuya Villalón, académica del Departamento de Oceanografía UdeC, presentará asesoramiento en el área de las biotoxinas marinas.

Innovación y emprendimiento de base científica: UdeC se consolida en la Segunda Etapa de Ciencia 2030
Este plan estratégico de la Universidad de Concepción busca impactar a la sociedad a nivel local y global, resolviendo problemáticas y creando soluciones innovadoras de triple impacto: Social, Económico y Ambiental.

Colaboración entre investigadores del Centro Incar y Francia analizarán el impacto climático en la mitilicultura mediante hologenómica
El proyecto utilizará como modelos de estudio, los mejillones “Mytilus chilensis” (Mejillón chileno) y “Mytilus edulis” (Mejillón azul del Atlántico Norte) y las otras “Crassostrea gigas” (Ostra japonesa) y “Ostrea chilensis” (Ostra chilena).

VRID adjudica fondos internos para la realización de congresos de investigación en la UdeC
Esta línea de financiamiento es administrada, por primera vez, por la VRID UdeC, luego de su traspaso desde la Vicerrectoría.

Dr. José Luis Palma y situación del Tupungatito: “No hay evidencia aún de que estos sismos se relacionen con una reactivación del volcán”
El macizo lleva varios días con actividad sísmica perceptible, tanto en Chile como en Argentina, y el experto UdeC llamó a seguir analizando las señales que entrega el monitoreo del Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur de Sernageomin.

Investigadores de Geofísica UdeC liderarán en Sudamérica estudio satelital de los océanos
Uno de los pilares del proyecto es la creación del Centro de Validación de Datos de Altimetría del Pacífico Sudeste, que se establecerá en la Universidad de Concepción. Este centro tendrá como objetivo garantizar la calidad y precisión de los datos satelitales, fundamentales para el estudio de la dinámica oceánica y climática.

Equipo de investigación UdeC coejecutará proyecto CORFO sobre hidrógeno verde
Empresa española Jolt Solutions adjudicó fondos para iniciativa que apunta al desarrollo, construcción y puesta en operación de la primera planta de electrolizadores AWE en Chile.

Charla magistral de investigadora española inauguró año académico del Doctorado en Inteligencia Artificial
La Dra. Macarena Espinilla, académica de la Universidad de Jaén, España, abordó el desarrollo de soluciones tecnológicas basadas en Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas basadas en las necesidades de la sociedad.

Comité Ejecutivo de MetaRed X sesionó en la Universidad de Concepción
IncubaUdeC fue anfitriona del encuentro, enmarcado en la visita a la región de las y los representantes de la red colaborativa de unidades y oficinas de emprendimiento, promovida por Universia y Santander Universidades.

Estudios estacionales en Golfo de Arauco permitirían adelantarse a desastres costeros
La Investigación es parte del Proyecto Red de Monitoreo Ambiental de Ecosistemas Marinos del Golfo de Arauco, financiado por el ministerio del Medio Ambiente y adjudicado al Laboratorio de Oceanografía Química (LOQ) del Departamento de Oceanografía de la Universidad de Concepción.

Investigación UdeC establece protocolos para propagación masiva de dos especies de puya
El estudio busca contribuir a la conservación de estas plantas, potenciando su uso como fuente de compuestos bioactivos útiles en la industria biotecnológica y farmacéutica.

UdeC y Entel Digital impulsan hackathon para el desarrollo de soluciones en sectores estratégicos
Las y los participantes podrán postular ideas innovadoras y funcionales que respondan a problemas reales de las industrias claves para el desarrollo del país. Las propuestas pueden ser enviadas hasta el 6 de mayo.

Académica UdeC se suma al Consejo Asesor Científico de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas
La Dra. Allisson Astuya Villalón, académica del Departamento de Oceanografía UdeC, presentará asesoramiento en el área de las biotoxinas marinas.

Innovación y emprendimiento de base científica: UdeC se consolida en la Segunda Etapa de Ciencia 2030
Este plan estratégico de la Universidad de Concepción busca impactar a la sociedad a nivel local y global, resolviendo problemáticas y creando soluciones innovadoras de triple impacto: Social, Económico y Ambiental.

Colaboración entre investigadores del Centro Incar y Francia analizarán el impacto climático en la mitilicultura mediante hologenómica
El proyecto utilizará como modelos de estudio, los mejillones “Mytilus chilensis” (Mejillón chileno) y “Mytilus edulis” (Mejillón azul del Atlántico Norte) y las otras “Crassostrea gigas” (Ostra japonesa) y “Ostrea chilensis” (Ostra chilena).
Reportajes