Ciencia & Tecnología

Investigación UdeC destaca importancia de la actividad física incidental para una vida más saludable
Estudio aplicado a más de 200 jóvenes identificó factores de personalidad que favorecen estas conductas, cuyo aporte a la calidad de vida es reconocido por la Organización Mundial de la Salud.

Químico UdeC destacó como el primer chileno finalista en competencia mundial sobre IA y cambio climático
El concurso, organizado por Ernst & Young, buscó soluciones con IA al efecto de isla de calor urbana. La propuesta de Ernesto Delgado Hurtado combinó datos satelitales y urbanos de Nueva York.

Autoridades UdeC visitan construcción de buque que permitirá investigación científica en la Antártica
La nave estará operativa para la temporada 2026-2027 y permitirá que equipos científicos de la UdeC recorran el continente blanco para realizar investigaciones antárticas, subantárticas y oceánicas.

Dermovirox: innovación chilena basada en cochayuyo que podría cambiar el tratamiento del herpes recidivante
El proyecto, liderado por la spin-off Algiddeon Biotech en colaboración con la UdeC y la UC, obtuvo el primer lugar del concurso Start-Up Ciencia 2025 por su enfoque clínico, sustentable y territorial.

Estudio de astrónomo UdeC revela nuevo parámetro clave para entender la formación de estrellas
La investigación, publicada en la revista Astronomy & Astrophysics, tiene como autor principal al astrónomo Nicolás Sandoval y liderado por la académica UdeC Amelia Stutz. El estudio se centra en el protocúmulo estelar masivo G351.77, ubicado a unos 6.500 años luz de la Tierra.

Estudiantes del Doctorado en Inteligencia Artificial adjudican beca CENIA con foco en impacto social y territorial
El objetivo de el beneficio es fomentar la investigación de excelencia, especialmente desde regiones, consolidando una red colaborativa de alto nivel en torno a la inteligencia artificial.

Nuevo Diplomado UdeC fortalece la enseñanza de las ciencias con enfoque actualizado y significativo
El programa, conjunto de las Facultades de Ciencias Biológicas y Ciencias Químicas de la Universidad de Concepción, busca actualizar conocimientos y potenciar prácticas docentes en el sistema escolar, aportando a una alfabetización científica con impacto en el aula y la ciudadanía.

Investigador DEOXS expone cómo la variabilidad climática y el oxígeno modelan las comunidades de zooplancton
El académico UdeC Dr. Ramiro Riquelme-Bugueño presentó los resultados de su investigación en un evento híbrido realizado en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, que contó con una alta participación de la comunidad científica y estudiantil.

Proyectos liderados por el Núcleo Milenio DEOXS profundizarán en la dinámica oceánica del norte del país
Cuatro proyectos de investigadoras e investigadores del Núcleo Milenio para el Estudio de la Desoxigenación en el Océano Pacífico Sur Oriental (DEOXS) fueron seleccionados para comprender procesos oceanográficos, biogeoquímicos y ecológicos en el marco del Crucero CIMAR 30 Norte.

Procesos mineros más sustentables: Seminario Red Alumni CRHIAM abordó el futuro de la minería en el país
En un contexto marcado por la escasez hídrica, el seminario reunió a profesionales para reflexionar sobre el uso del agua en la industria minera, destacando experiencias en innovación, protección ambiental e investigación aplicada con enfoque interdisciplinario.

Marca Chile destaca probiótico creado por la Dra. Apolinaria García entre descubrimientos chilenos de impacto mundial
La creación del DIU de cobre, la vacuna contra la Hepatitis B y aportes en métodos para medir las distancias cósmicas son parte de los hitos científicos mencionados por la fundación que tiene como misión promover la imagen del país.

Investigación UdeC destaca importancia de la actividad física incidental para una vida más saludable
Estudio aplicado a más de 200 jóvenes identificó factores de personalidad que favorecen estas conductas, cuyo aporte a la calidad de vida es reconocido por la Organización Mundial de la Salud.

Químico UdeC destacó como el primer chileno finalista en competencia mundial sobre IA y cambio climático
El concurso, organizado por Ernst & Young, buscó soluciones con IA al efecto de isla de calor urbana. La propuesta de Ernesto Delgado Hurtado combinó datos satelitales y urbanos de Nueva York.

Autoridades UdeC visitan construcción de buque que permitirá investigación científica en la Antártica
La nave estará operativa para la temporada 2026-2027 y permitirá que equipos científicos de la UdeC recorran el continente blanco para realizar investigaciones antárticas, subantárticas y oceánicas.

Dermovirox: innovación chilena basada en cochayuyo que podría cambiar el tratamiento del herpes recidivante
El proyecto, liderado por la spin-off Algiddeon Biotech en colaboración con la UdeC y la UC, obtuvo el primer lugar del concurso Start-Up Ciencia 2025 por su enfoque clínico, sustentable y territorial.

Estudio de astrónomo UdeC revela nuevo parámetro clave para entender la formación de estrellas
La investigación, publicada en la revista Astronomy & Astrophysics, tiene como autor principal al astrónomo Nicolás Sandoval y liderado por la académica UdeC Amelia Stutz. El estudio se centra en el protocúmulo estelar masivo G351.77, ubicado a unos 6.500 años luz de la Tierra.

Estudiantes del Doctorado en Inteligencia Artificial adjudican beca CENIA con foco en impacto social y territorial
El objetivo de el beneficio es fomentar la investigación de excelencia, especialmente desde regiones, consolidando una red colaborativa de alto nivel en torno a la inteligencia artificial.

Nuevo Diplomado UdeC fortalece la enseñanza de las ciencias con enfoque actualizado y significativo
El programa, conjunto de las Facultades de Ciencias Biológicas y Ciencias Químicas de la Universidad de Concepción, busca actualizar conocimientos y potenciar prácticas docentes en el sistema escolar, aportando a una alfabetización científica con impacto en el aula y la ciudadanía.
Reportajes