Ciencia & Tecnología

Diez equipos finalistas dieron vida a la gran final del 7th Gear Challenge 2025 en la UdeC
La tercera edición del programa de emprendimiento universitario reunió a más de 200 asistentes y presentó soluciones tecnológicas de alto nivel, consolidando a Ingeniería UdeC como un referente en innovación.

UdeC adjudica 17 proyectos VRID Iniciación para potenciar carreras científicas
Las iniciativas, provenientes de los tres campus y nueve unidades académicas, abarcan diversas áreas del conocimiento y refuerzan el compromiso institucional con el desarrollo científico de nuevas generaciones.

Café Científico UdeC pospone su sesión de julio debido a la contingencia regional
El encuentro será reprogramado y la nueva fecha se informará por los canales oficiales del Centro de Biotecnología.

Astrónomos chilenos logran detectar monóxido de carbono en galaxia enana Leo T
El Dr. Vicente Villanueva Llanos, postdoctorado en Astronomía UdeC y adscrito a CATA, junto al Dr. Matías Blaña, detectaron por primera vez monóxido de carbono en la galaxia enana con gas más pequeña descubierta hasta el momento. El hallazgo ayuda a comprender cómo se forman estrellas en entornos extremos y con muy baja metalicidad.

UdeC fortalece su liderazgo científico con nuevo incentivo para publicaciones en Nature Index
La Universidad de Concepción implementó un nuevo incentivo económico para académicos y académicas que publiquen en revistas incluidas en el Nature Index, con el fin de fortalecer la productividad científica de alto impacto.

Café Científico de julio explorará el rol de la microbiota humana en el desarrollo de probióticos avanzados
Con un enfoque divulgativo y abierto a todo público, el Café Científico del CB-UdeC presentará la charla de la Dra. Apolinaria García Cancino sobre cómo la microbiota humana puede transformar la salud y la nutrición desde la biotecnología.

Abren postulaciones al XIII Congreso Astronómico Escolar: una invitación a descubrir el universo
La instancia es una valiosa oportunidad de aprendizaje que busca promover el desarrollo de profesionales científicos desde edades tempranas.

CRUCH Biobío-Ñuble y GORE Biobío impulsan agenda para potenciar la región como polo universitario y líder en IA
Las autoridades universitarias y del Gobierno Regional del Biobío acordaron impulsar una agenda conjunta para consolidar a la región como polo universitario y referente en inteligencia artificial aplicada, a través de proyectos estratégicos como el Doctorado en IA y una institucionalidad colaborativa entre academia, sector público y privado.

Comunicadores UdeC se actualizan en SEO y cambios tecnológicos que impactan la visibilidad de contenidos
Organizada por la Dirección de Comunicaciones UdeC, la actividad liderada por el Alumni Francisco Fuentes Figueroa, abordó el impacto de la inteligencia artificial en el posicionamiento web y los cambios en la lógica de los motores de búsqueda.

Investigación UdeC reporta compuesto con actividad antidiabética en microalga de agua dulce
Los fitoesteroles encontrados en Tetradesmus obliquus tienen una actividad antidiabética incluso mayor que uno de los fármacos de referencia para diabetes tipo 2.

Investigación UdeC revela efectos del Virus de las alas deformadas en las labores esenciales en colmenas
La investigación reveló que la infección por DWV-A afecta la percepción de feromonas de alarma, debilitando la atención de las nodrizas a las crías y amenazando la supervivencia de las colonias.

Proyecto UdeC apuesta por microalgas para producir compuesto de interés de alimentos, cosméticos y fármacos
Usando herramientas de ingeniería genética, la iniciativa Porphygel, busca producir carragenina lambda a partir de microalgas, abriendo nuevas oportunidades para obtener este compuestos de gran demanda en el mercado global.

Diez equipos finalistas dieron vida a la gran final del 7th Gear Challenge 2025 en la UdeC
La tercera edición del programa de emprendimiento universitario reunió a más de 200 asistentes y presentó soluciones tecnológicas de alto nivel, consolidando a Ingeniería UdeC como un referente en innovación.

UdeC adjudica 17 proyectos VRID Iniciación para potenciar carreras científicas
Las iniciativas, provenientes de los tres campus y nueve unidades académicas, abarcan diversas áreas del conocimiento y refuerzan el compromiso institucional con el desarrollo científico de nuevas generaciones.

Café Científico UdeC pospone su sesión de julio debido a la contingencia regional
El encuentro será reprogramado y la nueva fecha se informará por los canales oficiales del Centro de Biotecnología.

Astrónomos chilenos logran detectar monóxido de carbono en galaxia enana Leo T
El Dr. Vicente Villanueva Llanos, postdoctorado en Astronomía UdeC y adscrito a CATA, junto al Dr. Matías Blaña, detectaron por primera vez monóxido de carbono en la galaxia enana con gas más pequeña descubierta hasta el momento. El hallazgo ayuda a comprender cómo se forman estrellas en entornos extremos y con muy baja metalicidad.

UdeC fortalece su liderazgo científico con nuevo incentivo para publicaciones en Nature Index
La Universidad de Concepción implementó un nuevo incentivo económico para académicos y académicas que publiquen en revistas incluidas en el Nature Index, con el fin de fortalecer la productividad científica de alto impacto.

Café Científico de julio explorará el rol de la microbiota humana en el desarrollo de probióticos avanzados
Con un enfoque divulgativo y abierto a todo público, el Café Científico del CB-UdeC presentará la charla de la Dra. Apolinaria García Cancino sobre cómo la microbiota humana puede transformar la salud y la nutrición desde la biotecnología.
Reportajes