
Editorial UdeC participará en la Primavera del Libro 2025 con lanzamiento de obra sobre el Tomate Limachino
La feria se realizará del 3 al 5 de octubre en el Parque Estadio Nacional, Santiago, de 11:00 a 21:00 horas.
Cultura
La feria se realizará del 3 al 5 de octubre en el Parque Estadio Nacional, Santiago, de 11:00 a 21:00 horas.
El Teatro UdeC se une a la Red de Salas como colaborador para estrenar Las Cenizas, el nuevo largometraje chileno de Stjepan Ostoic Papic, en una función que incluirá un cineforo con su director y que marca el inicio de la circulación de la película por distintos espacios del país gracias a Estrenos en RED.
La cita tendrá lugar el próximo 2 de octubre con motivo del Día Nacional del Medio Ambiente y congregará en la Biblioteca Central a diversos actores ligados a la sustentabilidad.
Aunque fue declarada baile nacional en 1979, la cueca nunca dejó de reinventarse. Cada zona del país le ha dado su sello, adaptando variantes y singularidades reflejando la identidad cultural del país.
La celebración del dieciocho de septiembre se ha visto, desde sus orígenes, expuesta a cambios, evolucionando a través de la historia y nuevas generaciones, pero siempre reflejando la identidad nacional de las diferentes regiones.
Con un recorrido por siete comunas del Biobío, la agrupación cultural Haha Varua, cerrará estos encuentros este miércoles 17 a las 16:00 horas en el foro de la Universidad de Concepción con la participación de la Orquesta Juvenil del Centro de Creación Artística de Concepción (CAC).
La exposición reúne 12 xilografías que exploran la memoria, la identidad y la historia desde el imaginario personal del artista y exalumno de la UdeC, Manuel Navarrete Parra.
El jefe de Carrera de Teatro UdeC, Sebastián Chandía Chiappe, destacó el desafío artístico y la positiva reacción del público.
Estudiantes del Departamento de Música participaron en la primera jornada del ciclo “Entre Notas y Archivos”, instancia que acerca a la comunidad a la historia musical chilena a través de la colección donada por la folclorista Patricia Chavarría.
La obra está pensada para estudiantes, profesionales y público general, y entrega tanto fundamentos teóricos como herramientas metodológicas que facilitan el reconocimiento, la comprensión y la producción de textos escritos.
La feria se realizará del 3 al 5 de octubre en el Parque Estadio Nacional, Santiago, de 11:00 a 21:00 horas.
El Teatro UdeC se une a la Red de Salas como colaborador para estrenar Las Cenizas, el nuevo largometraje chileno de Stjepan Ostoic Papic, en una función que incluirá un cineforo con su director y que marca el inicio de la circulación de la película por distintos espacios del país gracias a Estrenos en RED.
La cita tendrá lugar el próximo 2 de octubre con motivo del Día Nacional del Medio Ambiente y congregará en la Biblioteca Central a diversos actores ligados a la sustentabilidad.
Aunque fue declarada baile nacional en 1979, la cueca nunca dejó de reinventarse. Cada zona del país le ha dado su sello, adaptando variantes y singularidades reflejando la identidad cultural del país.
La celebración del dieciocho de septiembre se ha visto, desde sus orígenes, expuesta a cambios, evolucionando a través de la historia y nuevas generaciones, pero siempre reflejando la identidad nacional de las diferentes regiones.
Con un recorrido por siete comunas del Biobío, la agrupación cultural Haha Varua, cerrará estos encuentros este miércoles 17 a las 16:00 horas en el foro de la Universidad de Concepción con la participación de la Orquesta Juvenil del Centro de Creación Artística de Concepción (CAC).
La exposición reúne 12 xilografías que exploran la memoria, la identidad y la historia desde el imaginario personal del artista y exalumno de la UdeC, Manuel Navarrete Parra.
El jefe de Carrera de Teatro UdeC, Sebastián Chandía Chiappe, destacó el desafío artístico y la positiva reacción del público.
Reportajes