
“Frágiles”: Campus Chillán inaugura exposición que visibiliza las disidencias sexuales
Doce fotografías digitales tomadas con luz natural conforman la muestra que estará abierta a la comunidad universitaria hasta el 20 de noviembre.
Cultura
Doce fotografías digitales tomadas con luz natural conforman la muestra que estará abierta a la comunidad universitaria hasta el 20 de noviembre.
La orquesta, formada en 2006, se dedica a la difusión de la música en la región y está compuesta por 25 estudiantes. La agrupación ha participado en numerosos proyectos culturales en diversas localidades de la región.
La BiblioCon en el Campus Los Ángeles buscó promover la diversidad de intereses en la cultura geek y crear un espacio de creatividad y comunidad. La actividad fue organizada por Bibliotecas UdeC, la Federación de Estudiantes y la productora Fest Game.
El concurso, dirigido a estudiantes regulares de pre y postgrado en los tres campus, promueve la creatividad en cómics sobre la vida universitaria, con premios para mejor guion e ilustración.
Hace dos décadas la histórica banda penquista se despidió en el recinto de la Universidad de Concepción con ‘Somos tontos, no pesados’, misma canción con que 23 años después volvieron a sonar en vivo frente al público.
Cerca de un 70% de la parrilla musical de la Radio Universidad de Concepción corresponde a obras de agrupaciones nacionales, una cifra muy superior al 20% que exige la Ley 20.810.
La exposición «Grisalla: Viaje infinito» del grupo artístico Grisalla, que se inaugurará en la Casa del Arte UdeC, marca su primera muestra colectiva en más de una década. La exposición presenta obras recientes de los 6 artistas que componen la agrupación.
Las obras que componen la muestra fueron parte del concurso internacional «Valdivia y su río», versión 2023.
El evento será el 4 de octubre a las 12:00 en Teatro UdeC con retiro de entradas en boletería.
Folletín con desapariciones es la obra del Dr. Edson Faúndez, académico del Departamento de Español, que se presentará en la Universidad de Concepción el miércoles 4 de octubre, a las 17:30 horas.
La actividad se enmarca en una alianza con el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) junto a la Fundación Teatro a Mil.
Cientos de personas acudieron hasta el escenario instalado atrás de Laguna Los Patos, para presenciar acto cultural como hito de apertura de nueva propuesta académica de la Universidad de Concepción.
Doce fotografías digitales tomadas con luz natural conforman la muestra que estará abierta a la comunidad universitaria hasta el 20 de noviembre.
La orquesta, formada en 2006, se dedica a la difusión de la música en la región y está compuesta por 25 estudiantes. La agrupación ha participado en numerosos proyectos culturales en diversas localidades de la región.
La BiblioCon en el Campus Los Ángeles buscó promover la diversidad de intereses en la cultura geek y crear un espacio de creatividad y comunidad. La actividad fue organizada por Bibliotecas UdeC, la Federación de Estudiantes y la productora Fest Game.
El concurso, dirigido a estudiantes regulares de pre y postgrado en los tres campus, promueve la creatividad en cómics sobre la vida universitaria, con premios para mejor guion e ilustración.
Hace dos décadas la histórica banda penquista se despidió en el recinto de la Universidad de Concepción con ‘Somos tontos, no pesados’, misma canción con que 23 años después volvieron a sonar en vivo frente al público.
Cerca de un 70% de la parrilla musical de la Radio Universidad de Concepción corresponde a obras de agrupaciones nacionales, una cifra muy superior al 20% que exige la Ley 20.810.
Reportajes
Directora de Comunicaciones: Dra. Tabita Moreno Becerra
Subdirector de Comunicaciones: Fernando Venegas Traba
Editor periodístico: Jorge Enríquez Carrera
Teléfono: +56 41 220 4597
Correo: noticias@udec.cl
Dirección: Cabina 1, Barrio Universitario, Concepción, Chile.