
Casa del Arte inaugura cinco nuevas exposiciones como parte de la Escuela de Verano 2023
Artistas regionales y proyecto de restauración se encuentran entre la cartelera que la Pinacoteca ofrece a la comunidad para este verano.
Cultura
Artistas regionales y proyecto de restauración se encuentran entre la cartelera que la Pinacoteca ofrece a la comunidad para este verano.
Este lunes 16 de enero se realizó el «Balance de la residencia poética» de Rosabetty Muñoz, que se ejecutó durante todo 2022 bajo la organización de la Cátedra Gonzalo Rojas. Esta actividad, efectuada en el marco de la Escuela de Verano «Voces, imaginarios y territorios», permitió que la escritora de Chiloé entregara algunas impresiones de su estadía en Concepción, a nivel profesional y personal.
El encuentro tiene entre sus expositores a especialistas invitados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Lituania, México y Perú, y en él participan representantes de bibliotecas públicas de Ñuble, Biobío y La Araucanía.
El encuentro literario se desarrolla entre el 13 y el 22 de enero en los prados centrales de la Universidad de Concepción. Participan más de 100 editoriales y destacados autores y autoras nacionales e internacionales.
La Feria Internacional del Libro del Biobío tiene una nutrida agenda este fin de semana, desde el mediodía y hasta las 20 horas con conciertos, presentaciones de libros y charlas.
Tras un 2022 marcado por grandes hitos culturales, la Orquesta Sinfónica UdeC afina nuevamente sus instrumentos para ofrecer un concierto que entreteje el repertorio de tres grandes compositores.
La obra titulada “Historia de las ideologías en Chile. Pensamientos y acciones de los hermanos Lagarrigue” será parte de las cuatro nuevas publicaciones, del sello universitario, que se presentarán en la Feria Internacional del Libro Biobío 2023 (FILB).
El viernes 13 de enero se realizará la inauguración de la exposición “Canción para mi bosque muerto», de Sandra Santander. La muestra se presentará en la Casa del Arte en el contexto de la Escuela de Verano UdeC «Voces, imaginarios y territorios».
Un mayor número de actividades en Los Ángeles y Chillán y una amplia parrilla de cursos son algunas de las novedades de esta versión de la Escuela de Verano UdeC, “Voces, imaginarios y territorios”.
Como parte del premio, el músico acompañará a la orquesta sinfónica de la UdeC durante la temporada 2023. También podrá viajar a Italia.
Su autor, Francisco Huichaqueo, realiza una estadía en Brown University (Estados Unidos), para dictar charlas sobre la temática que impulsa su trabajo, presentado en diversos y prestigiosos espacios internacionales como la Bienal de Berlín.
En el marco de la Escuela de Verano 2023 “Voces, Imaginarios & Territorios” se realizó este reconocimiento.
Artistas regionales y proyecto de restauración se encuentran entre la cartelera que la Pinacoteca ofrece a la comunidad para este verano.
Este lunes 16 de enero se realizó el «Balance de la residencia poética» de Rosabetty Muñoz, que se ejecutó durante todo 2022 bajo la organización de la Cátedra Gonzalo Rojas. Esta actividad, efectuada en el marco de la Escuela de Verano «Voces, imaginarios y territorios», permitió que la escritora de Chiloé entregara algunas impresiones de su estadía en Concepción, a nivel profesional y personal.
El encuentro tiene entre sus expositores a especialistas invitados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Lituania, México y Perú, y en él participan representantes de bibliotecas públicas de Ñuble, Biobío y La Araucanía.
El encuentro literario se desarrolla entre el 13 y el 22 de enero en los prados centrales de la Universidad de Concepción. Participan más de 100 editoriales y destacados autores y autoras nacionales e internacionales.
La Feria Internacional del Libro del Biobío tiene una nutrida agenda este fin de semana, desde el mediodía y hasta las 20 horas con conciertos, presentaciones de libros y charlas.
Tras un 2022 marcado por grandes hitos culturales, la Orquesta Sinfónica UdeC afina nuevamente sus instrumentos para ofrecer un concierto que entreteje el repertorio de tres grandes compositores.
Reportajes
Directora de Comunicaciones: Dra. Tabita Moreno Becerra
Subdirector de Comunicaciones: Fernando Venegas Traba
Editor periodístico: Jorge Enríquez Carrera
Teléfono: +56 41 220 4597
Correo: noticias@udec.cl
Dirección: Cabina 1, Barrio Universitario, Concepción, Chile.