
Gala del XI Encuentro de la Red Integrarte reunió a más de 120 estudiantes en escena
El evento, realizado en la Casa del Deporte, presentó diversos grupos de universidades chilenas y destacó el valor formativo de las actividades artísticas.
Cultura
El evento, realizado en la Casa del Deporte, presentó diversos grupos de universidades chilenas y destacó el valor formativo de las actividades artísticas.
Con entrada gratuita, la exposición invita al público a conocer la cosmovisión de los Selk’nam con Tierra del Fuego y estará abierta hasta enero.
La Universidad de Concepción, Campus Los Ángeles, abre sus puertas al arte con dos nuevas exposiciones. La primera es “Instantes” del fotógrafo Rafael Herrera Vega, y la segunda, “Hilando creatividad”, obras textiles de estudiantes del Colegio San Rafael Arcángel.
La obra, que surge desde Bibliotecas Campus Chillán, reúne diez microrrelatos que fueron escritos por estudiantes, personal universitario y miembros del colectivo literario La Hidra.
La exposición reúne obras de destacados artistas nacionales e internacionales y estará abierta al público hasta marzo de 2025.
La estancia del poeta Leonardo Sanhueza impulsa el intercambio interdisciplinario, y su residencia culminará en la Escuela de Verano 2025.
Las obras surgieron a partir de concursos y de la implementación de espacios para la escritura creativa. Los títulos están disponibles para visualización gratuita en la plataforma libros.udec.cl.
La muestra, que anteriormente estuvo en el Museo Nacional de Bellas Artes, incluye fotografías, registros de performance y la instalación «Aguas».
“Künü: un espacio para el diálogo”, realizado por los cineastas y profesores del Departamento de Artes Plásticas UdeC Francisco Huichaqueo y Francisco Toro, tendrá su estreno nacional en el marco de la 18ª Muestra de Cine+Video Indígena.
La presentación gratuita contará con casi cuarenta músicos y bailarines que interpretarán un repertorio de México, Perú, Colombia, Venezuela y Chile.
La obra aborda la historicidad de la artista, investigadora y docente en la provincia de Concepción y sus alrededores entre 1945 y 1997
Desde el 2003, el 18 de noviembre se instauró como el Día de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos y el de sus Trabajadores. La Universidad de Concepción, realiza un importante trabajo en esta materia mediante el trabajo de las Bibliotecas y de la Casa del Arte.
La UdeC se suma al Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes este 16 de noviembre con actividades interactivas en la Casa del Arte y el Museo Geológico, marcando el inicio de la Semana de la Niñez y Adolescencia 2024.
Con el objetivo de visibilizar el aporte de mujeres filósofas y literatas, dos académicas de las carreras de Pedagogía en Filosofía y Pedagogía en Español, en colaboración con la Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual de la Universidad de Concepción, presentaron la obra “Ellas lo pensaron y escribieron antes”.
Desde el año 2014 la agrupación ha contado con el apoyo del decanato de la Facultad, con el compromiso de convertirse en un organismo de extensión cultural que vincula a la institución universitaria con agentes y espacios culturales tanto regionales como nacionales.
Bajo la batuta de su nuevo Director titular, Luis Toro Araya, el programa Sinfónico 12 conmemorará los 60 años del icónico mural “Presencia de América Latina” de Jorge González Camarena, un programa que celebra la identidad y riqueza cultural de América Latina a través de obras de compositores como Soro, Bianchi, Márquez, entre otros.
El recorrido permite conocer los principales hitos de la histórica trayectoria que tiene la publicación en sus 528 números impresos durante este siglo de vida.
Los libros publicados por la Universidad de Concepción estarán a la venta en un stand colaborativo con la red de Editoriales Universitarias Regionales. Además, se realizará la presentación de una obra sobre el rol de Margot Loyola en el Biobío.
Reportajes
Directora de Comunicaciones: Dra. Tabita Moreno Becerra
Subdirector de Comunicaciones: Fernando Venegas Traba
Editor periodístico: Jorge Enríquez Carrera
Teléfono: +56 41 220 4597
Correo: noticias@udec.cl
Dirección: Cabina 1, Barrio Universitario, Concepción, Chile.