FCQ UdeC entregó becas a estudiantes con excelencia académica

Crédito: Facultad de Ciencias Químicas
En total, siete alumnos y alumnas vieron recompensados su esfuerzo, en un momento donde cada incentivo resulta un alivio para muchas familias por la situación de pandemia.
Como es tradición, la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Concepción, preocupada por apoyar a sus estudiantes con excelencia académica y problemas socioeconómicos mediante becas de estipendio, este 2020 entregó seis Becas Leonardo Palma (cuatro para Químico Analista y dos para Licenciatura en Química-Químico), junto con una Beca Primer Año para Licenciatura en Química-Químico.
Lo anterior, luego de que la Comisión Becas “Facultad de Ciencias Químicas Leonardo Palma Santana” y “Primer Año”, integrada por la Dra. Mónica Pérez Rivera, Dr. Francisco Muñoz Muñiz, Dr. Rodrigo Arancibia González, Dr. Víctor Campos Requena y Dra. Paulina Hidalgo Córdova; en base a un riguroso proceso de selección, acordara otorgar las becas para el primer semestre académico 2020, beneficiando con esto a siete estudiantes.
Hace años la Facultad de Ciencias Químicas vivió un hecho muy triste, cuando el estudiante Leonardo Palma, de Licenciatura en Química, lamentablemente tuvo un accidente y falleció. En honor a este estudiante, docentes de la época decidieron crear una beca con su nombre, la cual se financia con el aporte de un grupo de académicos, beneficiando a estudiantes de Licenciatura; y con los años, también se sumó a los estudiantes de Químico Analista.
Los requisitos para postular a la Beca Leonardo Palma son: ser alumno/a regular de las carreras de Licenciatura en Química-Químico, o Químico Analista; haber aprobado el primer año de la carrera; tener promedio ponderado igual o superior a 4,5; no haber reprobado una asignatura curricular durante los dos semestres anteriores a la postulación; y haber mantenido un comportamiento acorde con el reglamento de “Normas de buenas conductas” de la Universidad de Concepción.
Por su parte, la Beca Primer Año se financia con recursos propios de la Facultad y los requisitos son: ser alumno/a regular de primer año de las carreras de Licenciatura en Química-Químico, o Químico Analista; haber postulado a estas carreras en el proceso de admisión del año correspondiente a la postulación; y tener un puntaje de ingreso a la carrera igual o superior a 650 puntos.
Al respecto, el Decano, Dr. Eduardo Pereira, felicitó a los estudiantes beneficiados este primer semestre 2020, “porque este logro es fruto de su esfuerzo, responsabilidad y perseverancia; por eso los motivo a no desaprovechar esta oportunidad que se han adjudicado debido a su excelencia académica. Además, aprovecho de agradecer a todos mis colegas por su compromiso y generosa colaboración económica que nos permite año a año entregar este beneficio a nuestros estudiantes».
Testimonios de los beneficiados y beneficiadas con la Beca Leonardo Palma Santana
Williams Oyarzo es estudiante de la carrera de Químico Analista, tiene 18 años y se vino desde Puerto Montt a estudiar a Concepción. «Actualmente estoy viviendo en una pensión. Por lo general, cuando no estoy estudiando o cocinando, me dedico al judo y a jugar TCG con amigos. Haber obtenido esta beca es un logro del cual estoy orgulloso. Que mis calificaciones me ayudaran, me impulsa a seguir mejorando como estudiante, y así, a futuro poder ser una excelente persona y profesional capaz de aportar continuamente a la comunidad.
En este contexto, la beca me ayudará mucho. Mi meta actual es poder costearme un notebook propio para poder trabajar y estudiar sin problemas, me brinda también la oportunidad de solventar gastos que se generan mes a mes«.
Bárbara Villa estudia la carrera Químico Analista, tiene 22 años, vive junto a sus padres y a sus dos hermanos en la población Escuadrón, que pertenece a la comuna de Coronel. «Haber sido beneficiaria me da una buena impresión de la Facultad de Ciencias Químicas, ya que se preocupa por las personas que tienen un buen rendimiento y las recompensan. Además, esta beca me ayuda bastante para pagar parte del arancel de la carrera y me da un gran alivio anímicamente, debido a que no tendré que preocupar a mis padres sobre eso».
John Mena vive con su madre, padre y hermano en la comuna de Chiguayante. Tiene 22 años, es estudiante de la carrera de Químico Analista y explica que su hobby, gracias a diferentes influencias, es dibujar. «Aún estoy practicando, pero intento hacer lo mejor que puedo. También trabajo part-time para ayudar en el hogar. Por eso, conseguir esta beca significa un alivio económico y una oportunidad más para ayudar a mi familia, además de un incentivo para seguir manteniendo mi rendimiento académico, sobre todo por la situación en la que estamos todos.
Francisco Javier Peñaloza es estudiante de la carrera de Químico Analista, tiene 20 años y cuenta que su principal hobby son los juegos de cartas. Sobre su lugar de residencia, explica que «actualmente estoy viviendo en el sector de la Tuna, en la sexta región, pero en el periodo académico arriendo un departamento en Concepción junto a mis hermanos. Haber ganado la beca es un logro personal y un reconocimiento por mi esfuerzo en la carrera, que me ayudará a financiar parte de mis gastos de alimentación en Concepción, una vez que se retomen las clases presenciales, además de usarlo para mis hobbies».
Gabriel Bernales tiene 23 años, se encuentra en su último año de la carrera de Licenciatura en Química. «Actualmente, vivo en Santiago junto a mi madre, mi tía y al esposo de mi tía. Aparte de estudiar me distraigo escuchando música, jugando y viendo una que otra serie o película. Respecto a adjudicarme la beca, esto significa alivianar mi situación financiera, ya que me ayuda a pagar el arriendo en Concepción y en estos momentos la ocuparé para comprar comida para la casa o útiles de aseo«.
Matías Ceballos es estudiante de Licenciatura en Química, tiene 22 años y cuenta que en época académica vive con dos amigas en Concepción, «pero en realidad soy de Temuco y es donde estoy residiendo en estos momentos debido a la situación sanitaria actual. El ser acreedor de esta beca significa para mí un reconocimiento al esfuerzo entregado día a día para poder lograr mis metas. Además, es una gran ayuda en el ámbito económico, debido a que la pandemia ha pegado bastante duro a nivel familiar en el ámbito laboral».
Beneficiario Beca Primer Año
Maximiliano Soto es estudiante de Licenciatura Química-Químico, tiene 20 años y vive en la ciudad de Concepción con su hermana menor, mamá y papá. «Mis mayores hobbies son la música (especialmente la guitarra), la química y los videojuegos. Para mí, haber ganado la beca fue una gran sorpresa y alegría, ya que sentí que todos mis esfuerzos tuvieron sus frutos, además que nos viene muy bien a mí y mi familia, puesto que hace mucho tiempo estamos con una gran inestabilidad económica debido a severas enfermedades que nos han atormentado; entonces, al ganar la beca sentí que al menos podría aportar y ayudar a mi familia a pagar la Universidad y eso me causó mucho alivio y felicidad».
- Compartir
- Compartir