Psicóloga expone sobre alimentación consciente en ciclo de charlas del Sindicato Tres

Crédito: Captura.
La profesional del Centro de Vida Saludable dictó su charla como parte del ciclo organizado por la Comisión de Bienestar del Sindicato Tres, con el objetivo de entregar herramientas a sus asociados y asociadas en materias elegidas por ellas y ellos.
Una exposición sobre el mindful eating o alimentación consciente y sus beneficios, ofreció la psicóloga del Centro de Vida Saludable (CVS), Marcia Stuardo Álvarez, en una nueva sesión de ciclo de charlas sobre bienestar del Sindicato Tres.
En la presentación vía Zoom, abordó diversos aspectos de esta corriente que busca que las personas establezcan una relación saludable con los alimentos, evitando, por ejemplo, comer por inercia o movidos por un estado emocional o tener sentimientos de culpa luego de hacerlo.
“La alimentación consciente es el proceso de darse cuenta de todo lo que nos rodea antes, durante y después de las comidas. Viene del mindfulness, que nos invita a vivir el aquí y el ahora, aplicado a la alimentación. Y como es consciente, la idea es que disfrutemos y vivamos la alimentación de manera distinta o como si fuera la primera vez que lo hacemos. Se trata de convertir la comida en algo para disfrutar”, dijo.
La profesional comentó que la práctica del mindful eating conduce a una autorregulación y al establecimiento de conductas de autocuidado, que redundan en una mejor salud, y señaló que si bien está enfocada en el largo plazo, también se puede practicar en el día a día con pequeñas acciones.
Esta es la tercera de una serie de charlas programadas por la Comisión de Bienestar del Sindicato Tres, con el objetivo de entregar herramientas a sus asociados y asociadas en materias definidas por ellas y ellos.
“Esto se rescató de la aplicación de la Ficha de Bienestar y los diversos ítems que allí se presentan”, explicó la presidenta de la comisión, Jaqueline Arrau Beltrán. De este modo, agregó, las exposiciones consideran temas como vivienda, alimentación saludable, previsión social, salud y bienestar psicológico.
Arrau destacó que la recepción de las actividades ha sido positiva, ya que a pesar de la contingencia se ha generado un espacio “que nos ha permitido conectarnos virtualmente; confiamos en iremos avanzando en la convocatoria y participación”.
Este ciclo es una de las varias acciones que ha estado ejecutando el Comité de Bienestar en beneficio de sus asociados en estos meses, dentro de la que destacan la adquisición de implementos ortopédicos, como bastones, sillas de ruedas y colchones, que son facilitados a los socios que lo requieran y la entrega de canastas de acuerdo a las necesidades.
“Pronto tendremos disponible nuestra página web sindical y allí tendremos una sección que hemos llamado «Mural de las Buenas Noticias«, dijo, a la vez que adelantó que las próximas charlas estarán enfocadas en la Renta Vitalicia UdeC, la conciliación trabajo-familia y proyectos habitacionales.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes