Un viaje profundo por la memoria y la identidad musical de Latinoamérica es la propuesta del concierto “Alma y Raíz”, que reunirá a Carmen Prieto y La Chinganera junto a la Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción, bajo la dirección de Alejandra Rivas.
La presentación se realizará el viernes 24 de octubre, a las 19:00 horas, en el Teatro Universidad de Concepción, en un encuentro que promete emoción, cercanía y un homenaje a los sonidos que nos definen como pueblo.
Tras el éxito de su anterior presentación junto a la Sinfónica UdeC en agosto pasado, donde conquistó a distintas generaciones con su inconfundible interpretación de los grandes boleros, Carmen Prieto regresa al escenario penquista con una propuesta que amplía sus fronteras musicales. Esta vez compartirá escena con La Chinganera, artista nacida en Concepción y reconocida por su trabajo en la revitalización de la décima, la cueca y la guitarra traspuesta. Juntas darán vida a un diálogo vibrante entre el bolero y el folclore, entre lo urbano y lo campesino, acompañadas por el sonido majestuoso de la orquesta.
El programa incluirá clásicos inmortales como Mucho corazón, Bésame mucho, Vereda tropical y Piensa en mí, junto a piezas originales y versiones de La Chinganera como Cueca larga de mujer, Negra morena mestiza y Décimas por Víctor Jara. Ambas artistas se unirán además en duetos llenos de emoción como Dos gardenias y Volver a los 17. Los arreglos, a cargo de Carlos Román, integran con sutileza los colores del bolero y los ritmos tradicionales con la riqueza orquestal, generando una experiencia sonora única.
Dirigirá Alejandra Rivas, maestra nacida en Purén, quien ha desarrollado una destacada trayectoria en Chile y Latinoamérica, especialmente en el ámbito de la formación orquestal juvenil. Su mirada sensible y su compromiso con la música del territorio aportarán un sello especial a esta fusión entre tradición popular y lenguaje sinfónico.
“Alma y Raíz” es un canto compartido a la tierra, al amor y a la memoria. Un reencuentro entre generaciones y estilos, donde la emoción del bolero se funde con la fuerza del canto campesino y la poesía popular. Una invitación a dejarse llevar por la música que nos une, interpretada por dos voces fundamentales de la escena chilena y una de las orquestas más importantes del país.
El concierto se realizará el viernes 24 de octubre, a las 19:00 horas, en el Teatro Universidad de Concepción. Entradas disponibles en boletería y en Ticketplus.