En el marco de las celebraciones por su 70º aniversario, el Museo de Zoología de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas (FCNO) de la Universidad de Concepción realizará el “Taller de Ilustración Científica de Fauna”, una experiencia que une la observación científica con la expresión artística.
El curso, de carácter teórico-práctico, será impartido por el biólogo e ilustrador científico Darío Navarrete Becerra, Magíster en Ecología Marina. y
A lo largo de cuatro sesiones, los participantes podrán adquirir las herramientas fundamentales del dibujo científico, en un programa que abarca desde la introducción y el uso del grafito para bocetos, hasta las técnicas avanzadas con lápiz de tinta, como el puntillismo y el achurado. El objetivo final es que cada asistente complete su propia ilustración de un animal en tinta.
Unión entre el arte y la ciencia
“Esta es una oportunidad para acercarse a la biodiversidad desde una perspectiva diferente, aprendiendo a observar con rigurosidad y a representar con belleza la increíble variedad de formas de la fauna”, señalaron desde la organización.
El Taller de Ilustración Científica se desarrollará en la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas los días 2, 5, 8 y 10 de septiembre, de 15:00 a 17:00 horas. La inscripción tiene un valor de $25.000, que incluye todos los materiales necesarios para el desarrollo de las clases.
Las personas interesadas pueden inscribirse escaneando el código QR disponible en el afiche oficial o en el link directo de inscripción y pago en Tienda Virtual UdeC.
Además de esta propuesta formativa, el 70º aniversario del Museo de Zoología también se ha conmemorado con un ciclo de charlas científicas abiertas a la comunidad. La jornada final se efectuará este miércoles 20 de agosto con la conferencia “Historias de amor entre la luz y el océano”, a cargo del Dr. Paul Gómez, del Centro COPAS Coastal.
Estas instancias, junto con el taller de ilustración científica, buscan fortalecer el vínculo del Museo con la ciudadanía y relevar la importancia de la biodiversidad regional.