Derecho UdeC Campus Chillán: Torneo Delibera Ñuble 2025 avanza en la etapa digital

Crédito: Archivo 2024
Equipos escolares de la región presentarán sus propuestas legislativas al panel de operaciones del certamen —cuyo plazo vence el 27 de mayo—, fomentando así el debate democrático entre estudiantes.
Con un gran entusiasmo de parte de las y los escolares de Ñuble se cerraron oficialmente las inscripciones para el Torneo Delibera Ñuble 2025, consolidando al certamen como una de las principales plataformas de formación cívica en la región, siendo esta la cuarta versión consecutiva ejecutada por la carrera de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción Campus Chillán.
Organizado hace 14 años por la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, en conjunto con universidades locales, el torneo tiene como objetivo fomentar la participación ciudadana entre estudiantes de enseñanza media a través de la deliberación legislativa y la simulación del proceso parlamentario.
Este año, 41 equipos de 29 establecimientos provenientes de distintas comunas de Ñuble se inscribieron para presentar sus iniciativas de ley, superando ampliamente la convocatoria del año anterior.
El Director General de la UdeC Campus Chillán, Dr. Pedro Rojas García destacó que “la Universidad de Concepción reafirma su compromiso con la formación cívica y el pensamiento crítico de sus estudiantes a través de su activa participación en el Torneo Delibera, iniciativa que por cuarta versión consecutiva es ejecutada por la carrera de Derecho de nuestro Campus Chillán. Este torneo es una instancia de construcción de ideas que pueden tener un impacto positivo en la comunidad. Estamos muy contentos con el interés que han mostrado las y los escolares en esta etapa”, reforzó.
“El Torneo Delibera es una instancia muy importante para que la juventud manifieste sus inquietudes respecto a cómo se ejecutan las cosas en nuestro país, y explore nuevas ideas que contribuyan a la solución de problemáticas que les interesen, ya sea a nivel regional o nacional. Además, es una oportunidad para que aprendan a trabajar en equipo, deliberando, argumentando y defendiendo sus posturas frente a los demás”, señaló la Máster Regional del Torneo y académica del Departamento de Derecho Procesal de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UdeC Campus Chillán, Paula Morales Rojas.
Durante la versión de 2024, el equipo “Camino al Descubrimiento” del Dinabec College de San Carlos ganó el primer lugar con su propuesta de “Modifica la Ley 20.545 sobre protección a la maternidad y amplia el permiso postnatal parental”, con la profesora Guía Nicole Jara Miranda, quienes llegaron hasta la Final Nacional de ese año.
La docente complementó que “esta es una buena instancia porque abre las puertas al estudiantado para que sea partícipe de los procesos democráticos. Se dan cuenta de que aún existen espacios de participación. De hecho, la participación de este grupo tuvo una buena recepción en nuestro establecimiento, tanto así que este año se inscribieron cuatro equipos. Es un proceso de aprendizaje que les permite formarse como ciudadanos”, cerró Jara.
Hasta la primera quincena de mayo se realizaron capacitaciones en línea dirigidas a equipos y docentes, con el objetivo de guiarlos en esta etapa digital. Estas estuvieron a cargo de la Máster Nacional del Torneo. La final regional se llevará a cabo el 31 de julio, instancia en la que competirán los siete equipos con el mejor puntaje.
Equipos inscritos
Los Equipos de establecimientos de Chillán, Bulnes, Chillán Viejo, Quirihue, Coelemu, Portezuelo, Coihueco, Yungay, Trehuaco, San Nicolás y San Carlos, tienen plazo hasta el 27 de mayo para presentar sus propuestas ciudadanas.
Chillán tiene como representantes al Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado que presentó al equipo “Independencia Cultural”. Por su parte, el Colegio Bicentenario Enrique Salinas Buscovich se hizo presente con los grupos “Cuarteto Lauchas Locas CESB” y Los “Cuatro Fantásticos del CESB”. También participaron de la inscripción “Los Revolucionarios” y “Moraguiños”, del Colegio Bicentenario Padre Alberto Hurtado. Otros equipos fueron “Los Pudúes” del Colegio Chillán; “Kidds Pudús” del Colegio Concepción de Chillán; “Las Defensoras de la Ley” del Colegio Hispano Americano Río Viejo; y “Los Ilustrados” del Colegio Sagrado Corazón de Jesús. El Colegio San Vicente de Paul sumó tres equipos: “Los Patitos”, “Los Vicentes” y “Los Vicentinos”. También “Mountain Lions” del Sydney College, “Newen” del Instituto Superior de Comercio Profesor Fernando Pérez Becerra, “Los Narcisos” del Liceo Narciso Tondreau y “Los Delivery’s” de Sebastian School.
Desde Bulnes, el Liceo Bicentenario Santa Cruz de Larqui se inscribió con el equipo “Liceanos”, mientras que el Colegio Técnico Profesional San Esteban presentó a “E.M.M.T.A.M.”, “Los Enanitos Azules” y “Devastadores”.
En Chillán Viejo, el Colegio Bicentenario de Excelencia Darío Salas se inscribió con “Las Justicieras”; el Liceo Tomás Lago por “Mentescívicas”; y el Liceo Polivalente Juan Pacheco Altamirano por el equipo “JAPA”.
Desde Quirihue, el Colegio San Agustín trajo al equipo La Cuna Humanista y el Liceo Bicentenario de Excelencia Carlos Montané Castro a “Impulsando Voces”.
Coelemu se hizo presente con el Colegio Santa Teresita, que participó con dos equipos: “The Five Girls” y “The Five Titans”. Desde Portezuelo, la Escuela Lomas de Chudal participó con el equipo “Almanimal”.
Coihueco contó con la participación del Colegio Lorenzo Mondanelli, con el equipo “Generación Emergente”, y del Liceo Bicentenario Claudio Arrau León, representado por “Nuevas Proyecciones”. En Yungay, el Colegio Divina Pastora presentó al equipo “Dialéctic@s”. Trehuaco fue representado por el equipo “Guardianes de la Convivencia” del Liceo Bicentenario de Excelencia Trehuaco.
Desde San Nicolás, el Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás participó con el equipo “Sinergia Colectiva”.
Finalmente, San Carlos con equipos del Colegio Concepción “Aletheia” y “Atena”, del Colegio Sagrado Corazón de Jesús “Corazones Demócratas” y del Dinabec College, con los grupos “Escuadrón Legal”, “Iustitia Invicta”, “Legisladores del Caos”, “Lus et Ratio” y “Lex Aeterna”.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes