Programa #UdeConsentido certifica a 60 estudiantes como monitoras/es en prevención de violencia

Crédito: Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual UdeC
La capacitación impartida por la Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual tuvo un exitoso resultado y contó con la participación de estudiantes de 27 carreras UdeC .
Esta instancia fue ejecutada en tres jornadas y contó con 9 horas de capacitación presencial para formar a los monitores y las monitoras en prevención de violencia en las relaciones íntimas. Durante las jornadas de trabajo el estudiantado exploró las diversas expresiones de violencia en las relaciones, aprendieron a identificarlas y conocieron cuáles son los canales de ayuda más adecuados, según los diversos casos, para acompañar y guiar con mejores herramientas a sus pares que viven violencia en las relaciones íntimas.
El Programa #UdeConsentido inició en septiembre de 2023 y desde entonces ha capacitado y certificado a 300 personas, impactando positivamente a toda la comunidad universitaria: estudiantes, cuerpo administrativo, académico y de servicios de los tres campus. Este es un hito significativo que expresa el compromiso de toda la comunidad con la prevención de la violencia.
“Como Dirección estamos muy felices de tener este gran resultado, es segunda vez que hacemos este llamado para formar monitoras y monitores en el Campus Concepción y nuevamente el compromiso y ganas de ser una comunidad activa es muy latente, lo cupos se llenan muy rápido. Nos alegra enormemente ver el compromiso de todo el estudiantado por erradicar la violencia en las relaciones íntimas”, destacó la Directora de Equidad de Género y Diversidad Sexual UdeC, Tammy Pustilnick Arditi.
Reflexión y participación más allá de las aulas
Esta capacitación no sólo proporcionó conocimientos prácticos sobre la identificación de signos de violencia en relaciones íntimas, sino que también sirvió como un espacio de escucha activa, participación y reflexión por medio de dinámicas de grupo. El cuerpo estudiantil planteó diversas preguntas generando un diálogo constructivo que fortalece la conciencia colectiva sobre la importancia de prevenir la violencia en el ámbito universitario, entregando información clave sobre sus distintas experiencias con la violencia en las relaciones íntimas.
Respecto a esto, la Directora del Programa #UdeConsentido, quien a su vez es subdirectora DEGyD, Maruzzella Valdivia Peralta, destacó que: “Durante las tres sesiones pude observar el genuino interés del estudiantado en trabajar y avanzar hacia una comunidad universitaria libre de violencia. Escuchar sus dudas, acompañar sus reflexiones y entender sus preocupaciones fue sin duda un espacio muy fructífero de aprendizaje y formación que se transforma en una herramienta de articulación muy potente”.
Este Programa es un esfuerzo que contribuye a la promoción de relaciones sanas e igualitarias, construyendo un camino más para que, la Universidad de Concepción, sea un espacio seguro y respetuoso para toda la comunidad, donde tanto estudiantes como el cuerpo administrativo y docente tomen la responsabilidad de erradicar la violencia en las relaciones íntimas. Si quieres conocer la oferta de próximos talleres, revisa las redes sociales de la Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual UdeC.
Tags
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes