Dibujando el cosmos: José Maza dictará clase magistral de bienvenida en Campus Los Ángeles UdeC
Con la presentación del astrónomo nacional José Maza, el Campus Los Ángeles recibirá a los estudiantes de las generaciones 2022, 2021 y 2020.
Con la presentación del astrónomo nacional José Maza, el Campus Los Ángeles recibirá a los estudiantes de las generaciones 2022, 2021 y 2020.
En su rol como Presidente del Tribunal de Elecciones, el académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Dr. Manuel Barría Paredes, fue quien debía velar por la correcta organización y realización del proceso de elección para la Rectoría 2022-2026.
Aunque su última clase fue online, la académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales fue invitada por sus alumnas y alumnos a la sala de clases, para conocerla y entregarle un reconocimiento presencial.
Las y los nuevos profesionales valoraron la realización de esta iniciativa, que estuvo suspendida durante dos años debido a la pandemia.
El propósito es dejar en libertad al Dr. Carlos Saavedra Rubilar para la conformación del equipo de trabajo que lo acompañará a partir del 14 de mayo, tras ganar el balotaje del 5 de abril con el 51,5% de las preferencias y cuyo resultado lo habilita para iniciar un segundo periodo, entre 2022 y 2026.
El encuentro, que se realizó en la Casa Enrique Molina Garmendia, es el primero que sostiene el rector Carlos Saavedra luego de ser reelecto con 51,5% de los votos en los comicios del 5 de abril.
Participaron 58 estudiantes de segundo año de la carrera de Biología UdeC, en el marco de la asignatura de Diversidad Animal I. La actividad fue encabezada por la profesora de la asignatura, la académica del Departamento de Zoología, Dra. Margarita Marchant.
Actual rector de la UdeC logró la reelección con el 51,5% de los votos. En un emotivo discurso a sus adherentes, el Dr. Carlos Saavedra llamó a la unidad de todo el plantel, tras el resultado del balotaje.
El programa permite que estudiantes de 3° y 4° Medio distintos establecimientos educacionales de la Región puedan acceder de manera más expedita a sus estudios superiores en la Universidad de Concepción.