Presentan edición N°27 de Revista de Historia (enero-junio de 2020)
Cabe destacar que la Revista de Historia es una publicación del Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción.
Facultad de Humanidades y Arte
Cabe destacar que la Revista de Historia es una publicación del Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción.
Tal vez son tiempos de renovar y decolonizar la estructura occidental y su forma de ver el mundo.
El cuerpo del prisionero de Alberto Burri, así como el de aquellos pretéritos artistas del interior cavernario, no han sido clausurados, son cuerpos que por su arte continúan en expansión.
¿Cuánto ha evolucionado el ideario de región? En la construcción del relato nacional, las provincias fueron fundamentales. Dos siglos después, el poder central se muestra incontrarrestable, aunque una vez más el movimiento regionalista se energiza, esta vez de la mano de la elección de Gobernador(a) Regional.
En el elenco fundacional estaba Mireya Mora —fallecida la semana pasada a los 92 años—, quien permaneció vinculada a la agrupación por más de dos décadas, prácticamente toda la historia del Teatro de la Universidad de Concepción.