Astrónomo UdeC participó en “Congreso Futuro en tu comuna” en Juan Fernández
El Dr. Rodrigo Herrera Camus viajó hasta el archipiélago para ofrecer charlas y actividades astronómicas, en el marco del evento local de Congreso Futuro.
El Dr. Rodrigo Herrera Camus viajó hasta el archipiélago para ofrecer charlas y actividades astronómicas, en el marco del evento local de Congreso Futuro.
Un año más, astrónomos/as y científicos/as del área compartirán con la comunidad diversos conocimientos sobre el Universo en la ya tradicional actividad científica organiza por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción.
Durante ambas jornadas habrá telescopios para observar el sol, muestras artísticas y standsinformativos de tecnología astronómica en el sector del Teatro Biobío.
La iniciativa, alojada en la Universidad de Concepción, reúne a expertas y expertos de diversas universidades y combina astronomía e inteligencia artificial para analizar imágenes de alta resolución.
En 2025, Chile será testigo de diversos fenómenos astronómicos. Académicos del Departamento de Astronomía UdeC destacan la importancia de la observación para inspirar el interés científico y la astrofotografía.
«No me parece extraño pensar que, dentro de 100 años, cuando recordemos los grandes descubrimientos astronómicos del siglo XXI, el rol de nuestro país será destacado como clave».
El violín de Einstein no sólo era un instrumento musical, sino un puente entre dos mundos: el de las leyes del Universo y el de las emociones humanas.
A poco de su entrada en vigencia, expertos UdeC destacan que la regulación mejorará el cielo nocturno, protegiendo especies nocturnas y facilitando la investigación astronómica en el país.
Hasta fines de noviembre un pequeño cuerpo celeste se encuentra girando en la órbita terrestre.