Universidades G9 impulsan reflexión sobre desafíos del futuro y rol de sus Alumni
Este primer Encuentro Alumni Red G9 fue una iniciativa liderada por la Comisión de Vinculación con el Medio de la agrupación.
Este primer Encuentro Alumni Red G9 fue una iniciativa liderada por la Comisión de Vinculación con el Medio de la agrupación.
En un contexto marcado por la escasez hídrica, el seminario reunió a profesionales para reflexionar sobre el uso del agua en la industria minera, destacando experiencias en innovación, protección ambiental e investigación aplicada con enfoque interdisciplinario.
El encuentro, organizado por la Dirección de Bibliotecas junto a Alumni UdeC, consistió en un recorrido por el emblemático edificio, donde las y los exalumnos conocieron el renovado cuarto piso del edificio Central, junto con recorrer áreas emblemáticas como la Colección General y Sala Chile.
En su trabajo, Pablo Lillo analizó de forma crítica las ideas que están detrás del sello de universidades de clase mundial, revelando que estas clasificaciones se realizan a veces sobre realidades que no son comparables.
Festival busca acercar la música de cámara al público del Biobío con conciertos a bajo costo e invitados de renombre provenientes de Alemania, Austria y Chile, además de actividades gratuitas en recintos educativos.
AlumniLAB promueve una participación directa en el aula. Los mentores trabajan junto a docentes y estudiantes, fortaleciendo el vínculo entre la teoría y la práctica, y aportando desde su experiencia para enfrentar desafíos contextuales.
El proyecto busca implementar metodologías innovadoras en las aulas, conectando la enseñanza universitaria con las necesidades del entorno regional.
En 2024, se conmemoran cuatro décadas de ese hito universitario. El programa de actividades que busca rendir homenaje y rescatar la memoria histórica de esta institución estudiantil se inicia el viernes 29 de noviembre y finalizará el 1 de diciembre.
El programa de actividades tiene como objetivo rendir homenaje y rescatar la memoria histórica de esta institución estudiantil e incluirá conversatorios, recorridos patrimoniales y la presentación del grupo “De Clandestino a Más de Peso”.