
Crédito: Corcudec
Agrupación finaliza la conmemoración del centenario del legendario compositor argentino con la interpretación de “La muerte del ángel” y “Escualo”, dos de sus obras más destacadas.
Desde enero de este año, Corcudec —a través de su Orquesta Sinfónica— ha dedicado parte de sus presentaciones a este renombrado y trascendental genio trasandino, cuya influencia rompió con los cánones del tango tradicional o de la “vieja guardia”.
“Para el cierre de la Escuela de Verano 2021, la Sinfónica presentó un hermoso concierto a través de sus plataformas, denominado Piazzolla Sinfónico, que creó un ambiente idóneo para el término de esta actividad de la Universidad de Concepción”, expresó Mario Cabrera Delgado, gerente de Corcudec.
“Como Corporación Cultural estamos complacidos por el homenaje entregado, en este tiempo, a un grande como sigue siendo Astor Piazzolla, quien nos demostró que la música puede llegar más lejos de la tradición y crear nuevos límites”, agregó.
Por su parte, Miguel Galdames, trompetista de la Sinfónica UdeC, se suma a este reconocimiento enfatizando en la importancia del legado del artista. “Es interesante que los músicos sean capaces de redescubrir las obras, darles un nuevo giro personal, tanto en la interpretación como en la composición y arreglos. Piazzolla se enfrentó a un mundo de detractores y críticas, pero sus piezas tuvieron más fuerza, por ello, conmemoramos su trabajo durante estos meses y en futuras presentaciones de la Sinfónica”.
La Orquesta presentará los temas Escualo, obra escrita para violín e inspirada en un viaje de Astor Piazzolla a Punta del Este; asimismo, las y los músicos interpretarán La muerte de un ángel, pieza de los años sesenta que muestra un sello distintivo del autor, en contra del tango tradicional.
Freddy Varela, concertino de la Orquesta Sinfónica UdeC y de la Orquesta Estable del Teatro Colón, retrata desde Buenos Aires el sentimiento de las nuevas generaciones frente a este compositor. “La gran mayoría, incluso las y los jóvenes, lo aceptan como un emblema nacional, un compositor contemporáneo que marcó un camino para los que hacemos música clásica”.
Este homenaje estará disponible mañana a partir de las 20:00 horas en las plataformas digitales de Corcudec, donde además se encuentran cada una de las obras conmemorativas y parte de la Temporada Sinfónica 2021.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes