Museo de Zoología UdeC celebra 70 años con exposición y charlas abiertas a la comunidad

Crédito: Esteban Paredes Drake, DirCom UdeC
Con un completo programa de actividades abiertas a toda la comunidad, la emblemática institución de la FCNO conmemorará siete décadas de trabajo dedicadas a la conservación y estudio del patrimonio natural de Chile.
Con una ceremonia conmemorativa, una exposición científica y un ciclo de charlas abiertas al público,el Museo de Zoología de la Universidad de Concepción celebrará sus 70 años de existencia.
La conmemoración, encabezada por la Facultad de ciencias Naturales y Oceanográficas, se desarrollará durante agosto en la Biblioteca Municipal de Concepción José Toribio Medina, con actividades orientadas a acercar el patrimonio natural y el quehacer científico a la ciudadanía.
La celebración comenzó este jueves 7 de agosto con una solemne Ceremonia de Conmemoración. El acto contó con la presencia de autoridades que repasaron la historia, hitos y desafíos del Museo de Zoología de la Universidad de Concepción.
Durante la ceremonia, se realizarán dos presentaciones centrales. La primera, titulada “70 años de conservación del patrimonio natural”, a cargo del Director del Museo de Zoología, Dr. Enrique Rodríguez Serrano. Posteriormente, la Curadora del Museo, Dra. Laura Tavera Martínez, expondrá sobre “Museo de Zoología UdeC en el siglo XXI: los desafíos de las nuevas tecnologías”.

Exposición y Ciencia para la comunidad
En el marco del aniversario, y tras la ceremonia, se inaugurará la exposición itinerante “Un recorrido por la historia evolutiva de la biodiversidad marina y terrestre”. La muestra, que exhibirá valiosas colecciones zoológicas, estará abierta al público de manera gratuita desde el 8 al 27 de agosto, de 9:00 a 18:00 horas, en la misma Biblioteca Municipal.
Complementando la exposición, se ha organizado un Ciclo de Charlas Científicas con destacados académicos del Departamento de Zoología UdeC y centros asociados. Las charlas, todas a las 15:00 horas, son las siguientes:
- 8 de agosto: “De polluelo a adulto: un año en la vida de un ave playera”, por el Dr. José Valdebenito.
- 13 de agosto: “Aves, coipos y más: La fauna urbana que habita nuestros humedales”, por la Dra. Lucila Moreno.
- 20 de agosto: “Historias de amor entre la luz y el océano”, por el Dr. Paul Gómez, del Centro COPAS Coastal.
La Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas extiende una cordial invitación a toda la comunidad universitaria y al público del Gran Concepción a ser parte de esta histórica celebración.
Actividades abiertas para todo público, gratuito y sin inscripción previa. Delegaciones de colegios deben inscribirse en el siguiente enlace.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes