La Corporación Cultural Universidad de Concepción (Corcudec) invita a disfrutar de un concierto que reunirá lo mejor del jazz y la música clásica en una propuesta íntima y sorprendente. Bajo el título Jazz de Cámara: Entre Cuerdas y Saxo, músicos de la Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción darán vida a un programa que explora el diálogo entre ambos mundos sonoros.
El encuentro se realizará el miércoles 27 de noviembre, a las 18:00 horas, en el Auditorio UdeC Santiago. El saxofonista Ignacio González Esnaola encabezará este concierto, inspirado en el espíritu del Third Stream, corriente que buscó unir la improvisación del jazz con la sonoridad de los ensambles clásicos.
Uno de los ejes del programa será el emblemático proyecto “Bird with Strings”, la histórica grabación donde Charlie Parker llevó su maestría a un formato de cuerdas. El repertorio incluirá obras como East of the Sun, Just Friends y Summertime, piezas que marcaron un antes y un después en la relación entre el jazz y la música orquestal.

El viaje musical continuará con una selección de composiciones que transitan entre la elegancia orquestal y el lirismo melódico, con obras de figuras fundamentales como Duke Ellington (In a Sentimental Mood, Sophisticated Lady), Kurt Weill (My Ship) y Phil Woods (Solitude).
Previo al concierto, el Director Ejecutivo de Corcudec, Eduardo Díaz Rodríguez, ofrecerá unas palabras dirigidas al público, en las que destacarán los lineamientos, proyecciones y énfasis que orientarán el trabajo artístico de la Corporación durante el próximo año. Posteriormente, presentará un video de la Temporada Artística 2026, pieza audiovisual que entregará un adelanto de los principales hitos programáticos, las nuevas propuestas escénicas y los enfoques que marcarán la presencia cultural de Corcudec en la Universidad y en la Región del Biobío.
Sobre esta presentación, el director señaló que “la Temporada Artística 2026 marca un nuevo impulso para Corcudec, tanto en la Región del Biobío como a nivel nacional. Poder compartir un adelanto de nuestra programación en el marco de este concierto de jazz de cámara es una oportunidad para fortalecer vínculos, ampliar audiencias y mostrar la calidad del trabajo que estamos desarrollando desde el Teatro Universidad de Concepción. Esta presentación en Santiago nos permite avanzar hacia nuevos horizontes, conectando con públicos distintos y destacando una propuesta artística diversa y de altísimo nivel, reafirmando nuestro compromiso como Corporación con el desarrollo cultural del país.”

Jazz de Cámara: Entre Cuerdas y Saxo se presentará el miércoles 27 de noviembre a las 18:00 horas en el Auditorio UdeC Santiago. Entrada liberada, previa inscripción en el sitio web institucional.
Músicos en escena:
Ensamble de cuerdas y músicos de la Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción: Jeimi Carrasco (violín I), Ximena Águila (violín II), Carmen María Burmeister (viola), Rodrigo Durán (cello), Nahuel Blanco (contrabajo), Javier Bustos (oboe) y César Arriagada (guitarra).







