La Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepción ya cuenta con una nueva autoridad para el periodo 2025-2028. Tras la segunda vuelta del proceso eleccionario, la Comisión Electoral proclamó como decano electo al Dr. Mauricio Aguayo Arias, ingeniero forestal y doctor en Ciencias Ambientales por la misma casa de estudios.
En sus primeras palabras como nueva autoridad, el Dr. Aguayo agradeció el respaldo de la comunidad.
“En estos momentos el desafío es mantener y proyectar el futuro de nuestra institución. Estoy convencido de que la Facultad de Ciencias Ambientales y el Centro EULA cuentan con todas las condiciones necesarias para sostener su prestigio y seguir creciendo a partir de lo que hemos construido colectivamente. Y creo firmemente que la clave para lograrlo, el verdadero factor de cambio, es el trabajo conjunto y colaborativo, en el que todas y todos participen activamente y se comprometan con este propósito común”, afirmó.
Destacada trayectoria del nuevo decano de la Facultad de Ciencias Ambientales UdeC
El nuevo decano de la Facultad de Ciencias Ambientales UdeC cuenta con una larga trayectoria vinculada al Centro EULA y la Facultad. Su relación con la institución comenzó en 1997, cuando realizó su tesis de pregrado bajo la guía del Dr. Gerardo Azócar, antes de la creación de la Facultad de Ciencias Ambientales.
Posteriormente, ingresó al Doctorado en Ciencias Ambientales, al tiempo que colaboraba en proyectos de investigación y asistencia técnica del centro. En 2008 obtuvo su grado de doctor y, al año siguiente, se incorporó a la planta académica, coincidiendo con los primeros años de la carrera de Ingeniería Ambiental.
Sobre su recorrido académico y el nuevo rol que asume, el Dr. Aguayo expresó: “Desde mis primeros pasos en el Centro EULA me integré activamente a proyectos de investigación y de asistencia técnica. Al poco tiempo comencé a liderar algunas de estas iniciativas y, en 2007, me adjudiqué mi primer proyecto Fondecyt Regular, casi de manera paralela a la obtención de mi grado de Doctor. Poco después me incorporé a la planta académica y, desde entonces, he asumido distintas responsabilidades, entre ellas la Dirección del Departamento de Planificación Territorial y, más recientemente, el cargo de Vicedecano».
El nuevo Decano de la Facultad de Ciencias Ambientales UdeC manifestó que «hoy asumo el decanato con humildad, responsabilidad y respeto. Humildad, porque entiendo que este cargo es un servicio a la comunidad académica más que un privilegio personal; responsabilidad, porque estoy consciente de los desafíos que tenemos por delante; y respeto, porque valoro profundamente las diferencias de opinión, de pensamiento y de enfoque, convencido de que la diversidad que nos caracteriza no es un obstáculo, sino una fortaleza. Me siento muy motivado y optimista respecto al futuro de nuestra Facultad y del Centro EULA, y espero que esta nueva etapa sea una instancia que convoque y sume a todas y todos”.
Con esta elección, la Facultad de Ciencias Ambientales inicia un nuevo ciclo, en el que la experiencia y visión de trabajo colaborativo del Dr. Aguayo marcan el horizonte para los próximos tres años.