División Tributaria UdeC desarrolló encuentro para alinear gestión fiscal ante nuevos desafíos normativos

Crédito: VRAEA UdeC
La instancia permitió revisar avances, compartir buenas prácticas y reforzar la importancia de la planificación fiscal como parte fundamental de la sostenibilidad universitaria.
La División Tributaria de la Dirección de Finanzas de la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos de la Universidad de Concepción realizó el encuentro ‘Ruta Tributaria: Conectando equipo con visión estratégica’, un espacio clave para alinear la planificación, reconocer colaboraciones y reforzar el manejo fiscal institucional ante los constantes cambios normativos.
La actividad, dirigida a jefaturas administrativas, sus equipos contables, personal de la Dirección de Finanzas y otras áreas y reparticiones de la Universidad, buscó visibilizar el rol estratégico del área tributaria y su adaptación a más de una década de transformaciones digitales y legales, así lo explicó el Director de Finanzas, Carlos Sanhueza Sánchez.
“Este evento refleja la importancia de integrar conocimientos y fortalecer redes internas. Ya que debemos cumplir con una serie de regulaciones y normativas como son la ley de educación superior, reportar ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), debemos declarar IVA y pagar el impuesto a la renta a los entes que corresponde. Ya que, si bien la formación no paga impuestos, todas las otras actividades que realiza la Universidad sí lo hacen”, explicó el Director.
Durante el evento se presentaron «hitos que se han desarrollado a lo largo de los años, como la implementación de facturas y boletas electrónicas, retenciones de IVA a medios digitales y ajustes por préstamos solidario en pandemia. Cada cambio exigió capacitación y coordinación con áreas como la Dirección de Tecnologías de Información (DTI) y Contraloría» contó la jefa de la División Tributaria, Ramona Gajardo Inostroza.
Por su parte, Alberto Braga Calderón, jefe de Auditoría Interna de la Universidad de Concepción, realizó una presentación donde advirtió sobre algunos riesgos, como inconsistencias en conciliaciones o el Modelo de Prevención de Delitos, ejemplificando casos donde compras en el extranjero sin declaración aduanera podrían derivar en sanciones legales.
Adicionalmente, se hizo un reconocimiento a cuatro personas que fueron consideradas clave a lo largo de todos los cambios que se han implementado a la fecha. Alberto Braga Calderón de Contraloría y Ricardo Rozas Pacheco, Leonel Sanhueza Jorquera e Ítalo Foppiano Reyes de la DTI, fueron premiados por su apoyo en desarrollos tecnológicos y fiscalizaciones. «Sin ellos, no habríamos migrado sistemas ni cumplido plazos críticos», resaltó Gajardo.
Capacitación y colaboración como ejes
Con un equipo centralizado de seis personas, se ha podido ir capacitando y derivando a cada repartición o facultad el rol contable que le corresponde. Alcanzando ya un grupo de contadores y contadoras dentro de estos organismos de casi 80 personas, a quienes han evaluado a través de rigurosos exámenes para dar acceso a dichas gestiones.
De este modo, la División Tributaria ha logrado que el porcentaje de transacciones que no se realizan de forma automática, sean validadas manualmente con precisión, universo de documentos que para este 2025 significaron el 88% del total. «Cada año sumamos más unidades académicas. La conciencia tributaria ya es parte de nuestra cultura», concluyó Gajardo.
El encuentro cerró con testimonios de equipos que destacaron la evolución desde procesos en papel hasta la digitalización, subrayando el trabajo colaborativo como clave para enfrentar los desafíos fiscales.
María Moya Pérez, asistente administrativa de la Facultad de Ciencias Biológicas, valoró poder participar de esta actividad “aprendiendo del área contable, gracias al refuerzo diario y a distintas capacitaciones. Lo que me permitió ser de las primeras en contabilizar facturas en SAP y gestionar compras y pagos. A veces me ha costado comprender algunos términos, pero hay personas dentro del equipo del Área Tributaria que siempre me han explicado con claridad, permitiéndonos sacar adelante las tareas”, puntualizó.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes