De la obsolescencia a la reutilización: UdeC+Sustentable inicia campaña de reciclaje de desechos electrónicos

Crédito: Esteban Paredes Drake/DirCom UdeC.
La iniciativa, que se extenderá a los campus de Los Ángeles y Chillán, marca un hito en el compromiso institucional con la economía circular y la reducción de la huella de carbono.
Monitores, impresoras, notebooks, teclados, receptores de telefonía fija, proyectores, procesadores y equipos de aire acondicionado son parte de los variados artículos en desuso recolectados en el Campus Concepción como parte de la campaña de reciclaje de desechos electrónicos iniciada este martes.
La iniciativa es impulsada por UdeC + Sustentable con apoyo de la Dirección de Servicios y la Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional (Usso) de la Dirección de Personal, y cuenta con la colaboración de la empresa de reciclaje Ciclocerrado.
El Director de UdeC+Sustentable, Alejandro Tudela Román, explicó que la actividad se inserta en el Mes del Reciclaje y es reflejo de la responsabilidad de los universitarios de hacerse cargo de un conjunto de materiales que se van agotando con el tiempo.
“Sabemos que el tema tecnológico tiene una obsolescencia bastante rápida, casi programada, que incluye computadores, pantallas, televisores, algunos periféricos y otro tipo de equipamiento, que se transforman en desechos que hay que gestionar”, acota el Dr. Tudela.
El ingeniero comentó que el retiro de los objetos no tiene costo para la Universidad y que la empresa se hace cargo del procesamiento de los desechos, reparando lo que se puede tener una segunda vida y separando los componentes que son susceptibles de ser reciclados.
Tudela comentó que la campaña -que tendrá una segunda versión en octubre- además de ser un aporte a los objetivos de reutilización y reciclaje es una contribución a la reducción de la huella de carbono.
La Directora de Servicios, Evelyn Vásquez Salazar, resaltó el valor de esta campaña en el contexto de distintos objetivos institucionales en los que está involucrada la repartición.
“Esta iniciativa es muy importante para nosotros, porque complementa todo el trabajo que hacemos en la distribución de los puntos limpios dentro de la Universidad y con el sistema de reciclaje de cartón que hemos implementado en algunos lugares. Todo suma para colaborar en la reducción eficiente de nuestros residuos”, señala.
La directiva informó que, sobre la base de su experiencia en la gestión de residuos, la repartición entregó su apoyo en la programación de la campaña, colaborando en la inscripción de las unidades que se hicieron parte de la iniciativa, la planificación del itinerario y la coordinación de los retiros.

La encargada de Gestión y Registro de UdeC + Sustentable, Rosa Troncoso Maldonado, dio cuenta de la exitosa jornada en la que se concretaron los retiros en centros, direcciones y facultades inscritas, incluyendo, también, las aulas centralizadas y el Centro de Desarrollo Integral del Niño (Cedin).
El recorrido en el campus Concepción termina mañana con algunas reparticiones que programaron su entrega para la segunda jornada, para seguir el jueves en Los Ángeles y el viernes en Chillán, indicó la profesional.
El cofundador de Ciclocerrado, Renato Beyer Cárdenas, se mostró satisfecho por la materialización de la colaboración con la UdeC y destacó la positiva recepción que tuvieron en dependencias visitadas.
“Agrademos a las personas que han sido parte de esto y que están poniendo su granito de arena para que el mundo sea un poquito más verde y podamos apostar por la circularidad, que es lo que hacemos nosotros con el material que se nos entrega. Lo que se puede refaccionar, lo refaccionamos y lo devolvemos al uso y si está en mal estado lo desarmamos y separamos sus partes que vuelven a las líneas de producción, evitando que lleguen al relleno sanitario y se pierda”, comentó.
De acuerdo a la información entregada en el proceso de inscripción, la campaña permitiría rescatar unos mil artículos que podrán ser procesados y revalorizados por la empresa que el año pasado rescató cerca de 40 toneladas de desechos.

- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes