Comparte UdeC: Inauguran nuevo espacio institucional para el bienestar y el encuentro universitario

Crédito: Esteban Paredes Drake, Dirección de Comunicaciones UdeC
Ubicado entre Ciencias Sociales y Aulas Salvador Gálvez, el espacio responde a una necesidad compartida por la comunidad universitaria y busca fomentar una cultura de cuidado, pausa y encuentro.
Este jueves 17 de julio se inauguró Comparte UdeC, un nuevo recinto multiuso ubicado entre la Facultad de Ciencias Sociales y el edificio de aulas Salvador Gálvez, que funcionará preferentemente como espacio de alimentación para integrantes de la comunidad universitaria. La iniciativa responde a una necesidad sentida por estudiantes, funcionarios y académicos, y se enmarca en el programa institucional Cuidemos nuestro campus.
Con capacidad para 105 personas, el lugar busca promover el bienestar, el encuentro y el uso compartido de espacios en el corazón del campus Concepción. Su habilitación responde a una demanda triestamental, en línea con el compromiso de la Universidad por fortalecer la vida universitaria.
Con la presencia de las principales autoridades universitarias de los campus Concepción, Chillán y Los Ángeles, junto con las decanaturas, delegados y delegadas de los sindicatos y de la Federación de Estudiantes, se dio paso al corte de cinta con la presencia de representantes de los tres estamentos.
El espacio cuenta con equipamiento diseñado para facilitar su uso diario, incluyendo microondas empotrados, lavaplatos, mobiliario fijado al piso y rampas de acceso para personas con movilidad reducida, entre otros elementos que ofrecen condiciones adecuadas para una pausa cómoda y accesible, beneficiando a quienes transitan diariamente por el sector.
Importante avance
El Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, valoró el nuevo espacio que da soluciones a necesidades de la comunidad UdeC, no solo como recinto para alimentación, sino también para encuentro y esparcimiento de la comunidad universitaaria, principalmente en los intertantos de jornadas académicas.
Microondas empotrados y lavaplatos son parte del espacio Comparte UdeC / Crédito: Esteban Paredes Drake
En la misma línea, la Vicerrectora UdeC, Dra. Paulina Rincón González, precisó que Comparte UdeC se “suma a los más de mil metros cuadrados que hemos habilitado en el último tiempo para el estudiantado en Biblioteca Central, Biblioteca de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemática, espacios en Antropología, en la Facultad de Ciencias Sociales, espacios de co-working de Postgrado UdeC y también en los campus”.
Por su parte, la coordinadora del programa Cuidemos Nuestro Campus, Dra. Violeta Montero Barriga, valoró especialmente “la participación que hemos tenido, que es una muestra del trabajo triestamental que se ha proyectado durante el tiempo”, en referencia a la presencia de representantes estudiantiles, sindicales y académicos.
“Creo que lo que refleja el programa Cuidemos Nuestro Campus es justamente eso, un esfuerzo de articulación, de coordinación; es un espacio para crear, para construir iniciativas comunitarias que valoremos todos y todas y que esperemos sigamos cuidando en el futuro”, añadió.
Valoración estudiantil y sindical
La presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción (FEC), Ivania Garrido Casanova, contó que la primera impresión como FEC fue bastante buena respecto al nuevo espacio Comparte UdeC.
“Se saluda el hecho de que sea otro espacio más de bienestar dentro de nuestra Universidad, ya que se entiende el concepto de que no solo venimos a estudiar, sino también a recrearnos y a pasar tiempo de calidad. El hecho de que sea un espacio cómodo para los y las estudiantes, el poder cargar nuestro celular y calentar nuestra comida, van a ayudar a nuestra experiencia académica y también a nuestro bienestar personal dentro de la UdeC”, manifestó.
Dra. Violeta Montero Barriga, coordinadora del programa Cuidemos nuestro campus / Crédito: Esteban Paredes Drake
Por su parte, uno de los directores del Sindicato nº3 de Trabajadores y Trabajadoras de la Universidad de Concepción, José Miguel Cid Baeza, expresó que Comparte UdeC es una respuesta a las demandas que se van acumulando por parte de la comunidad de trabajadores, trabajadoras y estudiantes.
“El resultado es positivo, porque uno ve que en este caso nuestras demandas encuentran respuesta por parte de la autoridad universitaria; desde ese punto de vista, siempre va a ser positivo buscar el crecimiento institucional en todas sus áreas”, señaló.
Finalmente, la Directora de Servicios UdeC, Evelyn Vásquez Salazar, detalló que el espacio “es una tenso-estructura, tiene una carpa en la cubierta y cortinas retráctiles en los costados. Va a estar abierto desde las 08:00 horas y el horario de cierre debiera ser entre las 17:00 y 19:00 horas, que va a estar a cargo de la administración de Aulas Centrales, por lo tanto, va a tener una supervisión permanente respecto a su cuidado”.
Comparte UdeC tiene cámaras de seguridad en los accesos que cubren el ingreso, las que en el horario de cierre ayudarán con su sensor perimetral, alertando sobre cualquiera persona que entre en el perímetro generando una alerta sonora y una alarma a los guardias para que puedan acudir de manera inmediata.
Crédito: Esteban Paredes Drake, DirCom UdeC
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes