La Casa del Arte José Clemente Orozco de la Universidad de Concepción, UdeC, fue nuevamente parte de la Noche de Museos, evento nacional que invita a espacios culturales a abrir sus puertas en horario extendido. La actividad se realizó el 24 de octubre, entre las 18:00 y 22:00 horas, con acceso gratuito y aforo controlado, permitiendo una experiencia más cercana y participativa para las cerca de 300 personas asistentes.
El recorrido incluyó la mediación en torno al mural Presencia de América Latina, obra emblemática del campus UdeC. Asimismo, en la Sala Tole Peralta se presentó la exposición Historias Custodiadas, que marca el retorno de la colección más clásica de la Pinacoteca desde una mirada curatorial centrada en las adquisiciones y donaciones que dieron origen a su patrimonio.
Dentro de este espacio, se realizó una mediación artística en la Sala 1, donde el público pudo relacionarse con estas obras desde su contexto histórico y emocional.

El Director de la Pinacoteca y de Patrimonio, Javier Ramírez Hinrichsen, señaló que: “La Noche de Museos nos recuerda que el patrimonio vive en las personas que lo visitan. Cada conversación, recorrido y experiencia compartida fortalece el vínculo entre la Universidad y la comunidad”.
Agregó que “buscamos que la Casa del Arte sea un espacio activo, habitado, donde la cultura se encuentre y se viva colectivamente”.
Puesta en escena patrimonial
La responsable del Área de Educación y Mediación, Andrea Pérez Quiroga, destacó el carácter formativo de la jornada: “La mediación artística es una oportunidad para aproximarse al arte desde la experiencia. No se trata solo de observar, sino de conversar, descubrir y sentir”.
Añadió que “cuando el público dialoga con estudiantes, artistas y obras, se genera una educación cultural que es afectiva, cercana y compartida”.
Por ello, destacó como uno de los momentos más significativos la representación escénica interpretada por Belén Carrasco Peralta, Pascal Elgueta Silva e Ignacio Meneses Ortega, estudiantes de segundo año de la Escuela de Teatro UdeC.

En la puesta en escena, Carrasco asumió el rol de periodista y moderadora de una conferencia de prensa ficticia, mientras Elgueta y Meneses dieron vida a Julio Vásquez Cortés, reconocido coleccionista de la Generación del Trece, y a Óscar “Tole” Peralta, primer director de la Pinacoteca UdeC.
La dinámica recreó un encuentro con la prensa nacional e internacional, donde el público pudo interactuar con los personajes, realizar preguntas y formar parte activa del diálogo. La propuesta buscó acercar la historia de la colección patrimonial desde una experiencia lúdica, educativa y participativa.
Esta instancia fue resultado de una colaboración entre el Área de Educación y Mediación y el jefe de carrera de Teatro, Sebastián Chandía Chiappe.
Diálogo directo con artistas
Otro de los momentos destacados de la Noche de Museos en Casa del Arte UdeC se presentó en la Sala Fundación CAP, donde el público visitó la muestra de Jackie Ball, Lizrae Meyer y María Soledad González, autoras de la muestra “Porcelana: Tres culturas, tres propuestas, tres mujeres”.
En este espacio, Meyer y González conversaron abiertamente con las y los asistentes, dialogando sobre técnicas cerámicas, procesos creativos y el cruce cultural entre Irlanda, Sudáfrica, Chile y la tradición artística local, colaboración que se inició en una residencia artística que las tres compartieron en Italia.
La jornada permitió que estudiantes, familias, vecinas, vecinos y visitantes se encontraran en torno al arte, mostrando cómo la cultura se fortalece cuando se comparte en espacios abiertos y accesibles.








