
Concepción baila a Strauss: Orquesta Sinfónica UdeC celebra bicentenario del «Rey del Vals»
El público se sumergirá en una experiencia musical única junto a melodías de ensueño, alegría y celebración del siglo XVII.
El público se sumergirá en una experiencia musical única junto a melodías de ensueño, alegría y celebración del siglo XVII.
La artista penquista vuelve a su ciudad natal para celebrar 35 años de carrera nacional e internacional, interpretando piezas chilenas, mexicanas y puertorriqueñas, bajo la dirección musical de Carlos Román.
El Director escénico Rodrigo Navarrete Araya fue reconocido en la categoría ópera. En la ocasión se distinguió a ocho exponentes de las artes escénicas y a cinco del ámbito musical por su trayectoria y obra.
La historia de un amor apasionado llegará a la sala del Teatro UdeC este 21, 22 y 23 de agosto junto a la orquesta y coro Sinfónico de la Universidad de Concepción bajo la batuta del director italiano, debut en Chile: Gaetano Lo Coco.
Este sábado, el Teatro UdeC se llenará de ternura, música en vivo y aventuras con el clásico de Luis Sepúlveda que invita a grandes y pequeños a sumergirse en una emotiva historia sobre amistad, solidaridad y esperanza.
La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción estará nuevamente bajo la batuta de la maestra venezolana, Glass Marcano que dirigirá además la Obertura de la ópera “Ruslan y Ludmilla” y la Sinfonía Nº6 “Pastoral” de Beethoven.
“Todo sobre mi madre”, “Hable con ella”, “Dolor y Gloria” y “La Piel que habito” se podrán ver en la pantalla del Teatro UdeC en funciones programadas a las 19:00 horas en el tradicional ciclo de los “Lunes Cinematográficos“.
Schubert y Vivaldi se escucharán en un concierto que une por primera vez a los coros sinfónicos UdeC y Voces Lacustres de Puerto Varas, bajo la dirección musical de Eduardo Díaz.
Figuras emblemáticas del teatro chileno, relatos entrañables y montajes premiados invitan al público del Biobío a vivir una experiencia escénica única, que reafirma al Teatro UdeC como un faro cultural en el sur del país.