Académico UdeC es ratificado como miembro del comité técnico de la Red Mundial de Laboratorios de Suelos

Crédito: Facultad de Agronomía UdeC
El Dr. Erick Zagal, investigador de la Facultad de Agronomía, representará a Latinoamérica y El Caribe en el período 2025-2027, aportando a la armonización y fortalecimiento de los análisis de suelos a nivel global.
Reconociendo la labor realizada en la Red Mundial de Laboratorios de Suelo (Glosolan) y como representante de la Red de Laboratorios de Suelos Nacional (Resolan), el docente e investigador de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, Dr. Erick Zagal Venegas, fue nuevamente nombrado como miembro del Comité Técnico, para el período 2025-2027, de esta entidad internacional.
El proceso de selección se llevó a cabo por regiones (África, Asia, Europa, Nena, Pacífico, Norteamérica y Latinoamérica y El Caribe), siendo nominado el Dr. Zagal, para la última región mencionada, junto a las expertas Rachel Muylaert Locks Guimarães (Brazil) y Nanci Kloster (Argentina). Éste fue un proceso selección cuidadoso y transparente realizado a través del Coordinador de Glosolan, Dr. Yi Peng, de la División de Agua y Tierra, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Cabe mencionar que la Red Mundial de Laboratorios de Suelos, es una iniciativa de la Alianza Mundial por el Suelo y FAO, teniendo como objetivo primordial el fortalecer la capacidad de los laboratorios de suelos a nivel mundial, para poder promover la armonización de datos analíticos de suelos y mejorar la interpretación de la información a nivel holístico.
Sobre su nombramiento, el Dr. Zagal manifestó que, “la colaboración con estas iniciativas globales es estratégicamente útil y necesaria, por cuanto nos mantiene actualizados respecto de nuevas metodologías armonizadas en análisis de suelos, a nivel global, y para su aplicación a nivel regional y nacional. Por las labores que realiza este Comité, la participación en él significa aportar e influir en el mayor o menor éxito, entre otros, de la aplicación de procedimientos operativos estándar (POE) que se ponen a disposición en línea -para todos los usuarios- de forma gratuita. Los POE ofrecen instrucciones paso a paso sobre cómo realizar análisis de laboratorio y son un componente fundamental para garantizar la replicabilidad de una medición, así como la credibilidad y trazabilidad de los datos”.
El comité técnico tiene como finalidad revisar las propuestas realizadas por las Resolan y Glosolan sobre la redacción de documentos técnicos; aprobar o rechazar las propuestas y/o decisiones que serán informadas a todos los miembros de Glosolan y asesorar a los grupos de trabajo sobre cómo redactar los documentos técnicos entre otras tareas.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes