El Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción, en conjunto con la Biblioteca Municipal de la ciudad, realizó una nueva sesión del ciclo Café Científico, instancia que en esta oportunidad estuvo dedicada a explorar distintas teorías sobre el origen de la vida. La actividad estuvo a cargo de la Licenciada en Física, Magíster en Astronomía y Dra. (c) en Ingeniería Eléctrica, Leidy Peña Contreras, quien presentó la charla titulada «De Estrellas a Células. El Recetario Cósmico de la Vida».
Durante la instancia destacó la alta afluencia de público que asistió al encuentro, superando las expectativas de convocatoria y demostrando el interés continuo de la comunidad por este espacio de divulgación.
La actividad reunió a participantes de todas las edades, incluyendo niñas, niños, personas jóvenes, adultos y público de la tercera edad. Esta diversidad también se reflejó en una ronda de preguntas especialmente activa, donde se abordaron inquietudes sobre astrobiología, química prebiótica, detección de moléculas en el espacio y los desafíos actuales en la búsqueda de vida más allá de la Tierra.

La expositora valoró positivamente la recepción del público y el funcionamiento del ciclo Café Científico: “Fue una experiencia muy enriquecedora y entretenida. El recibimiento del público fue sumamente acogedor y esto se reflejó en lo participativo del formato, que permitió establecer un diálogo constante durante la actividad. La comunidad se mostró muy interesada en la temática, lo que confirma que existe un gran interés por la investigación científica y que es posible acercar la ciencia a las personas mediante espacios de este tipo”.
La amplia participación de la comunidad reafirma el compromiso del Centro de Biotecnología con el fortalecimiento de iniciativas que promuevan la divulgación científica y el acceso al conocimiento. Instancias como el Café Científico permiten acercar distintas áreas de la ciencia a la ciudadanía, fomentar la curiosidad y generar espacios de encuentro donde la comunidad puede informarse, reflexionar y dialogar en torno a temas de relevancia científica y social.







