Con la presencia del Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, Dr. Raúl Alcántara Dufeu y del alcalde (s) de la comuna de Lebu, Oscar Muñoz Arriagada, en el Cesfam Lebu Norte, se llevó a cabo la ceremonia de cierre del proyecto de vinculación con el medio orientado a disminuir las listas de espera en odontopediatría, iniciativa liderada por la Directora del Programa de Especialidad en en el área, Dra. María Antonieta Pérez Flores.
El proyecto consistió en cuatro jornadas clínicas de dos días cada una, desarrolladas durante fines de semana, en las que participaron internos/as de la carrera de Odontología y estudiantes del Programa de Especialidad en Odontopediatría, siempre acompañados por docentes del área. Las jornadas contaron con la participación de las profesoras Valeria Campos Cannobbio, Francisca Torres y la propia Dra. Pérez, quien lideró la jornada final con atenciones bajo sedación.
El foco principal fue disminuir las listas de espera en odontopediatría en Lebu, especialmente en casos de pacientes con necesidades especiales, como niños y niñas del espectro autista, y otros derivados a nivel hospitalario por su complejidad de manejo.
Al respecto, el Decano, destacó la importancia de este trabajo colaborativo para las y los estudiantes “en este caso de una especialidad, para que por una parte ellas vean en condiciones reales, en un sistema de salud público, que tiene muchas necesidades, cómo pueden aplicar su conocimiento, y por otro lado, puedan ayudar a atender personas que normalmente no tienen acceso a este tipo de atención, porque están esperando mucho tiempo en listas de espera. Las capacidades que tiene el servicio público son limitadas en el tema de las especialidades Odontológicas”.
El Administrador Municipal de Lebu, Oscar Muñoz, agradeció la iniciativa: “Nosotros ganamos como comuna que cerca de 60 niños puedan tener atención odontológica, algunos de ellos con necesidades distintas porque lo trabajamos con nuestro Centro TEA. Pero además nos ayuda a despejar y a minimizar nuestras listas de espera, que en todas las comunas lamentablemente esto sigue siendo un desafío».
El representante municipal agregó que «nosotros a nombre de la Municipalidad de Lebu, de nuestra alcaldesa Marcela Tiznado, estamos muy agradecidos con la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción y esperamos poder repetir este tipo de colaboraciones que son de provecho mutuo porque también la universidad en su objetivo formativo, como lo dijo el decano, también los estudiantes necesitan poder tener todos los tipos de prácticas, de atención para poder tener mejores odontólogos en nuestra región y que lleguen a nuestras comunas”.
Tratamientos en odontopediatría en Lebu
Durante los operativos, realizamos tratamientos integrales de rehabilitación, coronas, extracciones, tratamientos pulpares, ortodoncia interceptiva y mantenedores de espacio como tratamiento, además de técnicas de manejo conductual, que muchas veces son los desafíos más grandes en la atención odontopediátrica especializada”, comentó la Dra. Pérez.
La iniciativa fue desarrollada en conjunto con el Departamento de Salud Pública, el Departamento de Pediatria Bucal y en coordinación con la Decanatura de la Facultad, en el marco del convenio vigente con la comuna.
Para nosotros como especialidad de Odontopediatría, destacó la Dra. Pérez, “es súper importante que nuestros y nuestras estudiantes puedan conocer lo que se vive realmente en la salud de los niños y niñas en nuestro país. Dentro de la facultad tenemos algunos acercamientos, pero es importante que ellas vayan a los territorios. Esta iniciativa surgió de la demanda estudiantil de nuestras estudiantes de especialidad por participar activamente en operativos de campo. Coincidió con que uno de nuestros internos, Andrés Riquelme, planteó la misma necesidad. Gracias a la colaboración de la Municipalidad de Lebu y nuestros estudiantes, logramos concretar este proyecto”, concluyó.