En continuidad con las actividades deportivas en el marco de las celebraciones del Centenario de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, conmemorado en 2024, la unidad realizará el segundo campeonato de básquetbol en silla de ruedas.
Bajo la organización del Departamento de Kinesiología UdeC y con el apoyo de la Dirección de Servicios Estudiantiles -a través de la Unidad de Deportes-, el certamen se llevará a cabo este domingo 19 de octubre en el gimnasio B de la Casa del Deporte.
Cuatro equipos participarán en la segunda versión de la Copa Centenario. Nueva Esperanza Yobilo (Coronel), NBA (Los Ángeles), Gran Bulls (Concepción) y Fénix Dihual (Hualpén).
Sobre la continuidad del certamen, el colaborador académico del Departamento de Kinesiología de la Universidad de Concepción, Eduardo Reinoso González, detalló que “desde el Decanato de Medicina sienten que el impacto de la primera versión de la Copa Centenario fue significativo. Sin duda, el encuentro generó un espacio real de inclusión y colaboración entre la Universidad de Concepción y la comunidad, así que se decidió repetir. Esta continuidad va en directo beneficio de los deportistas que practican el básquetbol en silla de ruedas”.
Desarrollo en la región
La modalidad de competencia II Copa Centenario será por eliminación directa. Las dos semifinales del torneo de básquetbol en silla de ruedas organizada por Medicina UdeC se jugarán a las 09:00 y 11:00 horas. En tanto, la definición por el tercer lugar comenzará a las 13:00 horas y la final se disputará desde las 15:00 horas.
“Nuevamente la entrada es gratuita, abierta a todo público. Esperamos duplicar el público el año pasado y que los deportistas sean apoyados, no solo por la familia, sino por gente que le guste el deporte. La invitación es a toda la comunidad para que aproveche este buen panorama para el fin de semana”, detalló el colaborador académico.
Reinoso cerró señalando que el básquetbol en silla de ruedas en el Biobío ha tenido un crecimiento bastante significativo. “Este año se logró crear un nuevo equipo, Fénix Dihual, que ya está compitiendo en segunda división. Tenemos equipos de la zona también en primera división, lo que habla muy bien del desarrollo de este deporte y de la labor dirigencial del básquetbol en silla de ruedas”.