La despedida académica del Profesor Titular del Departamento de Ciencias de la Tierra (DCT) de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Concepción, Dr. Luis Arturo Quinzio Sinn, reunió a colegas, exalumnos/as y estudiantes en el Auditorio Juan Perelló Puig de la Casa de Estudios.
Especialista en geología regional, petrología sedimentaria, geomorfología y paleontología, con más de cinco décadas de dedicación a la academia, en investigación y en formación de capital humano avanzado de excelencia, tanto en la propia UdeC como en la U. Católica del Norte, el destacado académico decidió acogerse a retiro, por lo que la conferencia ‘Geología de la Zona Costera de la Región del Biobío’, dictada en el marco de las Charlas DCT UdeC, fue la última de su destacada y extensa trayectoria.
En su presentación, el experto abordó las diversas características de los principales hitos geológicos del territorio regional como la formación Santa Juana, Plutón Hualpén y la unidad Patagual – El Venado, entre otros.
Dr. Luis Arturo Quinzio: un aporte a la investigación y la formación académica
El expositor comenzó su carrera académica en 1968, al ingresar a la carrera de Ingeniería Minera en la entonces Universidad del Norte, siendo parte de la segunda generación. A partir de 1977, fue contratado como académico en esa casa de estudios y, durante 17 años, ocupó cargos de diversa responsabilidad. Se doctoró en la Universidad Libre de Berlín en 1987 y en 1994, se incorporó como Profesor Titular de la Universidad de Concepción, donde ha sido jefe de carrera de Geología y director del DCT.
“Quiero agradecer, primero, a mis profesores de la Universidad del Norte, quienes me enseñaron a pensar; agradezco haber sido uno de los primeros estudiantes de la carrera; a mis compañeros de estudio, teníamos un grupo de ocho que nos reuníamos y estudiábamos una hora y jugábamos pimpón varias”, comentó el Dr. Quinzio.
“A mis colegas y los funcionarios que trabajaron conmigo en la Norte y en la UdeC, a las autoridades que tuvieron confianza y me permitieron ejercer cargos”, agregó.
Con más de medio siglo de carrera, el Dr. Luis Arturo Quinzio agradeció también “a todos los que fueron mis alumnos/as, por su paciencia en escucharme las historias de vida”. “Es importante contarles a las generaciones nuevas que uno puede tener fracasos, muchos, pero que pueden lograr ser geólogos si se lo proponen en serio”, añadió.
En su despedida académica, el Prof. Quinzio estuvo acompañado de una gran cantidad de colegas, excolegas, exestudiantes y actuales estudiantes de pre y postgrado, quienes participaron tanto presencialmente como de forma remota.
En tanto, una de las personas que envió su saludo en video para ser proyectado durante la actividad fue Ximena Pérez Campos quien comentó que “lo felicito por su larga trayectoria como docente de la Universidad de Concepción donde nos enseñó el valor de la disciplina y lo que más me ha servido en mi campo laboral es darme a entender, si yo entiendo lo que estoy haciendo, puedo explicárselo a otros. Ése es un gran valor que usted me enseñó”.
En tanto, Roberto Retamal Yáñez manifestó que “quiero expresar mi más sincero agradecimiento al Profesor Quinzio, por todo lo que me enseñó, por haber sido parte importante de la formación de tantos geólogos que estuvimos con él en el aula. Desearle que se vaya con la satisfacción del deber cumplido”.
El Prof. Quinzio recibió un recuerdo de parte del DCT UdeC de manos de la secretaria de la carrera de Geología Carolina Rojas Ovando y otro de un grupo de exestudiantes de la carrera representadas/os por Consuelo Coloma Arriagada y Lucía Díaz Mangas de las generaciones 1997 y 2007, respectivamente.
“Luis Arturo se jubila dejando el recuerdo entrañable de sus historias y de la huella que imprimió en nuestro Departamento de Ciencias de la Tierra”, comentó el director del DCT Dr. José Luis Palma Lizana.
“La presencia de tantos exalumnos y colegas en su despedida”, agregó el Dr. Palma, “es un testimonio del respeto y afecto que supo ganarse a lo largo de su trayectoria. Estoy seguro de que todos quienes compartimos con él en el DCT lo recordaremos con gratitud y cariño, deseándole que esta nueva etapa esté llena de alegría y merecido descanso”.
El registro completo de la última charla del Profesor Dr. Luis Arturo Quinzio Sinn está disponible en el canal de YouTube del DCT.