La Red de Estrategia y Calidad de la Universidad de Concepción llevó a cabo una jornada de trabajo en la Biblioteca Central, centrada en la importancia de la comunicación para el desempeño de las y los gestores de la Casa de Estudios.
La actividad, titulada “El impacto de lo que dices”, reunió a representantes de distintas reparticiones UdeC, que a través de exposiciones y dinámicas prácticas, pudieron fortalecer competencias claves en la labor institucional.
La profesional de la Unidad de Planificación Institucional y Proyectos de la Dirección de Desarrollo Estratégico, Berta Contreras Pérez, explicó que el objetivo fue profundizar en la capacidad de transmitir mensajes de forma efectiva.
«Comunicar es una función, una habilidad, una competencia que las y los gestores necesitan, porque deben movilizar a otros y ser agentes de cambio en sus reparticiones», señaló.
Además, la integrante del equipo de coordinación de la Red de Estrategia y Calidad destacó la participación activa de las personas asistentes.
«Al final, estaban muy concentrados trabajando en cómo presentarse, y se llevan muy buenas ideas para implementar en sus labores», añadió.
Exposiciones y ejercicios prácticos
En el encuentro, la Gerente de Proyectos de UdeC Asesorías, Claudia Bastías Pennroz, entregó recomendaciones sobre el rol del grupo asesor en la Institución. Subrayó la importancia de planificar, generar confianza y comunicar con claridad para fortalecer el trabajo con equipos y reparticiones.
El segundo expositor fue el Gerente de UdeC Capacita, Jorge Bizama Gallegos, quien lideró un ejercicio grupal enfocado en destacar el rol de gestoras y gestores.
«El ejercicio buscó colocar en valor el rol de las y los gestores, desde el punto de vista de cómo comunican e interactúan con sus equipos. Esto permite dedicar tiempo a la estrategia y a la calidad, aportando a la sustentabilidad institucional a largo plazo», expresó.
Oportunidad de aprendizaje para la Red de Estrategia y Calidad UdeC
La ingeniera en Mejora Continua de la Dirección de Postgrado, Ivonne Bermedo Miranda, valoró la instancia como una oportunidad de aprendizaje.
«Se está dando la relevancia que merece lo referido a calidad y mejora continua en todos los niveles formativos. Para mí ha sido muy enriquecedor participar», sostuvo.
En tanto el gestor estratégico de las facultades de Ciencias Físicas y Matemáticas y de Arquitectura, Urbanismo y Geografía, Matías Villa Quiroz, hizo hincapié en la posibilidad de compartir experiencias en el encuentro.
«Me parece importante relevar los roles que estamos cumpliendo y conocer la experiencia de personas con más tiempo. Agradezco la instancia y espero seguir participando», reflexionó.
La jornada es parte del plan de trabajo de la Red de Estrategia y Calidad para el segundo semestre. Esto contempla encuentros mensuales orientados a fortalecer la articulación entre equipo de gestores de distintas reparticiones.
Adicionalmente, la Red busca consolidar una cultura institucional centrada en la mejora continua y la comunicación efectiva.