Consejo Asesor de la VRIM proyecta segundo semestre con foco en fortalecimiento de la Vinculación con el Medio

Crédito: VRIM UdeC
En su segunda reunión del período 2025-2026, el Consejo Asesor de la VRIM conoció los avances en nuevas plataformas institucionales, los fondos concursables y la próxima entrega del Premio de Vinculación con el Medio.
En un espacio de diálogo y proyección del quehacer universitario el Consejo Asesor de la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio 2025-2026, realizó la segunda reunión de este año, en una jornada híbrida realizada en la Sala de Reuniones de la Casa VRIM
Durante la actividad, la Vicerrectora VRIM, Dra. Ximena Gauché Marchetti, junto a las Directoras y Directores presentaron la programación general de la VRIM para este segundo semestre, además de conocer las mejoras en la plataforma Registro de Actividades de VCM y Tramitación de convenios y trabajar en torno a otras temáticas de la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio.
Acompañados por las directoras de Relaciones Institucionales, Moira Délano Urrutia, y de Relaciones Internacionales, Yasna Pereira Reyes, y los directores de Vinculación Social, Jaime Contreras Álvarez, de Extensión, Claudio Jiménez Águila, y de Pinacoteca, Javier Ramírez Hinrichsen, participaron de manera presencial las consejeras y consejero Apolinaria García Cancino, Pamela Moraga Fernández y Aníbal Pauchard Cortés. En tanto, de manera remota se conectaron Marcela Angulo González, Mauricio Espinoza Vargas, Mauricio Rondanelli Reyes y Susana Fischer Ganzoni, además de Valeria Pérez Chavarría, Jefa Unidad de Vinculación con el Medio Campus Los Ángeles.
Revisión de la programación general
El Consejo Asesor de la VRIM UdeC abordó los resultados y próximas convocatorias de los Fondos Concursables de Vinculación con el Medio, el concurso Extiende tu Investigación y Solo de Ciencia, además de comentar la próxima apertura de bases para postular al Premio Vinculación con el Medio que, en su tercera versión, debería entregarse a finales de este año.
En materia de recolección de datos y mejora continua de la VcM, el director Contreras se refirió al proceso desarrollado en torno a la implementación de la nueva plataforma de registro de actividades, para lo cual se ha desarrollado una importante cantidad de jornadas de difusión de la plataforma entre facultades y centros, a lo que se han sumado la difusión de las nuevas plataformas de movilidad estudiantil, de convenios y de registro de organizaciones (nacionales e internacionales).
Aportar ideas para fortalecer la VcM
La consejera Susana Fischer, académica del Departamento de Producción Vegetal de la Facultad de Agronomía (campus Chillán), valoró el encuentro del Consejo Asesor de la VRIM UdeC. “Para mí ha sido interesante porque, además de participar en estas reuniones y opinar con respecto a la gestión, puedo aportar ideas o visiones para fortalecer todo lo que tiene que ver con las relaciones de la Universidad con el entorno social, en primer lugar, y también con otras instituciones”.
Reconociendo que “ya son muchos los años que he recorrido dentro del ámbito que me corresponde”, la académica señaló tener una importante interacción social con el mundo rural por lo que, dijo, “siento que puedo plasmar allí ideas con respecto a las relaciones con este entorno social que va sumando y aportando a lo que es la promoción, de la UdeC dentro de la sociedad y a la interacción con distintas comunidades cercanas, un poco más lejanas y, también, en el ámbito internacional”.
“Lo que se está haciendo en esta Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, me parece muy interesante y valioso, puesto que se está ordenando, sistematizando y mostrando todo el quehacer universitario que siempre ha sido importante, diverso y múltiple”, aseguró.
La académica del campus Chillán valoró el trabajo realizado en torno al registro de las diversas iniciativas de VcM que se desarrollan en la UdeC lo que, dijo, permite que “sean visualizadas y difundidas. Me siento muy orgullosa de lo que se está haciendo, muy contenta además y, creo que siempre hay que ir por más y multiplicar, de manera de hacer que una acción sirva para muchas otras. Esto es como un espiral positivo y siento que este espiral ya se inició y va in crescendo”.
Algo similar opinó la consejera del Consejo Asesor de la VRIM UdeC, Apolinaria García, académica del Departamento de Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas, quien valoró la reunión y lo que se informó en ella sobre las diversas acciones realizadas en vinculación con el medio en la UdeC.
“Me parece muy acorde a los tiempos, donde la VcM debe tener un rol social relevante. Vislumbro mucho trabajo realizado en torno a esta temática en la UdeC. Uno de los aspectos analizados, el de los Premios de Vinculación con el Medio, me parece muy bueno, ya que las personas quieren ser reconocidas por su trabajo y entrega, porque es una actividad que toma su tiempo. Me siento muy complacida de conocer en detalle lo que hace esta Vicerrectoría”, señaló.
La académica agregó que, conociendo lo que se realiza en la VRIM, espera tener “las instancias de colaborar desde mi mirada que ha trabajado por años en vinculación con el medio, aunque creo que de forma más instintiva que formal”.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes